Opinión

El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios

Carmen Juste | Martes, 19 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

En estos días en los que nuestro patrimonio natural arde en llamas en muchos puntos de la geografía del país y el fuego arrasa pueblos enteros, llevándose por delante miles de hectáreas de montes y cobrándose vidas humanas, la situación debería hacernos reflexionar sobre la urgencia de que los gobiernos autonómicos inviertan más en la prevención y conservación del medio natural.

La conservación y la protección del medio ambiente es hoy una de las mayores preocupaciones de la humanidad, máxime cuando los efectos del cambio climático son ya irreversibles. Y entre esos efectos se encuentra la proliferación de incendios cada vez más virulentos. Por tanto, los gobiernos con competencias en la materia deben situar la protección del entorno natural entre sus prioridades y destinar una mayor dotación presupuestaria que permita actuar tanto en invierno como en verano. De nada sirve lamentarnos cuando no se ha actuado con anticipación y previsión, y como dice el refrán, “acordarnos de Santa Bárbara cuando truena”.

Ahora que los incendios copan la atención informativa y tienen en vilo a todo un país que  ve desde la impotencia como las llamas arrasan los bosques y las casas de los vecinos y vecinas de los municipios afectados, se impone poner en valor el capital humano con que cuenta Castilla La Mancha para preservar nuestro medio natural. Hablamos de un cuerpo profesional de Agentes Medioambientales formado por más de 500 profesionales que, junto a los bomberos forestales de Geacam, se encargan en estos momentos de la imprescindible labor de la extinción de incendios forestales, expuestos a  situaciones de riesgo y de estrés, con jornadas de más de 20 horas de trabajo, y con el único objetivo de salvar  vidas, enseres y bienes naturales, sin que ello se corresponda con unas óptimas condiciones laborales.

Y se ha llegado a este punto porque los y las agentes medioambientales que prestan servicios en la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, no han visto mejoradas sus condiciones labores y salariales desde el trágico incendio de la  Riba de Saélices, en Guadalajara,  que se llevó por delante la vida de 9 Bomberos Forestales y 2 Agentes Medioambientales, hace ya 20 años. 

Fue a raíz de aquel dramático suceso cuando, a nivel estatal se creó la UME, y en Castilla La Mancha se creó la empresa pública GEACAM en la que se integraron los Bomberos Forestales,  pero que no supuso ningún cambio para el Cuerpo de Agentes Medioambientales. A modo de ejemplo de sus condiciones,  decir que siguen acudiendo a los incendios con los mismos vehículos que conducían en aquel fatídico día, ahora con más de 20 años y más de 400.000 kilómetros.

No cabe duda de que Castilla La Mancha cuenta con el mejor capital humano que puede tener una administración pública para el cuidado de su patrimonio natural. Los y las agentes medioambientales pertenecen a un colectivo cualificado como Técnico Superior, y son quienes realizan la primera intervención en el 100% de los incendios forestales; quienes ejercen la dirección técnica de extinción  en todos los incendios forestales hasta que son relevados por otro personal técnico en los grandes incendios forestales; quienes investigan las causas de los incendios permitiendo poner a disposición judicial a sus autores… En resumen, es el único colectivo profesional que está presente en todas las etapas de los incendios: prevención, extinción e investigación. Y sin embargo, es el que peor dotado está. Cuesta entender que, a pesar del complejo trabajo que desempeñan los y las Agentes medioambientales, no estén respaldados por unos medios materiales acordes a las tareas que realizan y unas mejores condiciones laborales.

Ante esta realidad, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha sólo se ha acordado de mejorar de una pequeña parte técnica del operativo de incendios.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Castilla La Mancha considera que no se puede seguir en esta situación y por lo tanto,  instamos a la JCCM a que inicie una negociación real con este colectivo, a través de sus representantes en las mesas de negociación,  que permita abordar cuestiones que llevan muchos años esperando y que a continuación voy a enumerar:

-  El impulso de una ley del cuerpo que regule sus funciones y que profesionalice el cuerpo de los y las agentes medioambientales.

-  La mejora de sus condiciones salariales, que no se han tocado en 20 años, pese a haber aumentando sus funciones, responsabilidades y riesgos.

-  Dotación  de  vehículos suficientes y acordes al entorno laboral en el que prestan servicio.

-  Adecuación de los centros de trabajo para que puedan dejar su uniformidad y equipos, así como la habilitación de lugares para lavar y desinfectar los Epis, sin que tengan que llevarlos a sus casas poniendo en peligro la salud de sus familias.

 

- Dotación suficiente del cuerpo de personal, teniendo en cuenta sus funciones y extensión de la región.

En definitiva, abogamos por que se dignifiquen sus condiciones de trabajo, junto a las de los trabajadores de GEACAM,  puesto que ambos colectivos conforman el operativo de extinción  de incendios de esta comunidad autónoma.

Y le recordamos a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha que apostar por el medioambiente es apostar también por las personas trabajadoras que hacen posible que disfrutemos de un entorno natural limpio y cuidado, y que arriesgan su vida cada vez más a menudo para salvar los montes y las zonas rurales. De esto depende también salvar el futuro de nuestro planeta.

Carmen Juste, secretaria general de la FSC CCOO CLM

147 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

Arte en la calle LI. Pajarraco

Martes, 19 de Agosto del 2025

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}