Tomelloso cuenta ya con cinco nuevos Viñadores, distinciones
que creara el recordado Ramón González hace más de un cuarto de siglo y que se
entregan en el acto institucional más importante de la feria de la ciudad. La
Gala se ha celebrado este jueves 27 de agosto en un Marcelo Grande
prácticamente lleno, con poesía, interpretación teatral y música que han puesto
Alberto Palacios, el magnífico presentador, María Perales, Paco Crespo y Álvaro. El alcalde, Javier Navarro y la concejala de
Cultura, Inés Losa han presidido el acto donde se ha reconocido a la Farmacia
de Cristina González de la Cruz
(Economía), a la empresa Centro Tractor SL (Agricultura), al voluntario de
Cáritas, Antonio López López (Acción Social), a la que ha sido directora de la
Biblioteca Municipal durante más de cuarenta años, Rocío Torres (Cultura) y a
la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora (Viñador de Honor) en el año que
conmemora su 450 aniversario. Una gala más ágil que en ediciones anteriores y
que, como siempre, ha destilado mucha emoción y sentimiento tomellosero, dando
protagonismo a los poetas y escritores de la ciudad: Juan Torres Grueso, Carmen
Cañas, Valentín Arteaga…entre otros.
La vocación de prestar el mejor servicio a los clientes
Eusebio Becerra ha sido el padrino de Centro Tractor. Ha
contado la historia y trayectoria de una empresa en continuo crecimiento
“siempre con la vocación de prestar el mejor servicio a los clientes y con
trabajadores que lleva más de treinta años, dos claves para el éxito”. El
padrino también ha elogiado la labor de los fundadores “que han dejado el
negocio en muy buenas manos y que seguro van a honrar la labor de los padres”.
Mauricio Rodrigo y Rafael Millán han recogido el galardón de
manos del concejal de Agricultura, Jesús Lara. “La agricultura es el pilar
sobre el que se asentó Tomelloso y que fue generando actividades como la
nuestra. Hemos sido testigos del brutal cambio que trajo la mecanización de la
agricultura. Nosotros estamos aquí hoy por la valentía de los fundadores que se
dejaron la piel y tanto nos enseñaron. El equipo humano es el pilar que
sustenta todo en Centro Tractor”, ha señalado Mauricio Rodrigo. Su socio,
Rafael Millán, ha extendido el reconocimiento a Santiago y Mauricio, los
fundadores, “que nos transmitieron su pasión por el trabajo, el esfuerzo y el
sacrificio. Ese es el gran legado que nos han dejado nuestros padres: innovar
pero sin olvidar nunca de donde venimos”. También ha nombradp a emblemáticos
trabajadores como Jesús Peseta o Mauricio Lulas.
“La farmacia es un punto de apoyo y humanidad”
Salvador González de la Cruz ha apadrinado a su hermana
Cristina destacando el “gran equipo profesional de la farmacia” y mirando
también a los orígenes del proyecto hace sesenta años. “Una semilla que plantó
mi padre, Luis González, con la compañía de mi madre y que ha florecido con
fuerza gracias a mi hermana con su gran
vocación de servicio a los demás. La farmacia es mucho más que un punto
donde se dispensan medicamentos, es un punto de apoyo y de humanidad”.
Eloísa Perales, primera teniente de alcalde, han entregado
el premio a Cristina que, en un hermoso gesto, ha querido estar acompañada por
sus trabajadores. “Recibir este premio es un inmenso honor, lo siento como un
abrazo de mi pueblo”, ha dicho acordándose también de los nominados en su
categoría. “Mi padre inició el camino hace sesenta años y hace treinta años
decidí continuarlo. Hemos avanzado con la misma ilusión de servir a nuestro
pueblo. Nuestra farmacia es hoy un centro de salud integral y un centro de
escucha donde no se prejuzga a nadie. En la pandemia quedó claro que los
farmacéuticos somos esenciales”. Cristina, que ha contado graciosas anécdotas
con los clientes, ha subrayado que “la empatía es fundamental para ejercer
nuestra profesión”. Tras elogiar a sus cuatro empleados, “son el corazón de
esta farmacia”, ha agradecido el apoyo de su marido, su madre, hijos y hermanos
y ha compartido el premio con todos sus colegas de Tomelloso.
“Sin las bibliotecas no hay pasado ni futuro”
En el ecuador de la gala ha llegado el momento de reconocer
a Rocío Torres. Su hijo, Mario López, ha sido el padrino, que antes de su
intervención propia ha dado lectura a unas bonitas palabras de Juan Luis López
Palacios, el marido de la premiada. Mario ha compartido las palabras con su
hermana Carmen. “En la infancia eché de menos a mi madre, estaba siempre en la
biblioteca,- ha empezado diciendo-. Ella me fue acercando al arte y a la
literatura, hasta a los más cerriles como yo. Si algo caracteriza a Rocío Torres es la fe,
considera la cultura como un elixir del alma y siente un gran amor por su
pueblo y la naturaleza. Creo que es una embajadora de Tomelloso. En Nueva York
la vi hablando con un taxista indio al que invitaba a conocer la feria de
nuestra ciudad. Es la persona con la mente más abierta que he conocido nunca.
Gracias mamá por haber enriquecido la cultura de Tomelloso, para este pueblo
siempre serás eterna”, ha dicho antes de fundirse en un emotivo brazo con su
madre.
La concejala de Cultura, Inés Losa, ha entregado el Viñador
a Rocío Torres. Con una incontenible emoción ha señalado que “cuando la
gratitud es tan absoluta, las palabras sobran. Nunca esperé recibir premios por
el hecho de trabajar cada día y cumplir con mi obligación desde aquel octubre
de 1981”. Ha recordado a Flora y Guadina, sus primeros e inolvidables
compañeros y ha explicado que “estaba todo por hacer, pero me propuse luchar al
máximo. He trabajado con seis alcaldes y doce concejales de Cultura, de todos
guardo buenos recuerdos. También tuve el privilegio de trabajar con María
Teresa González Marín, la coordinadora de bibliotecas, que dejó claro a los
alcaldes como tenían que ser el servicio que prestaran estos centros de saber y
libertad”. No ha olvidado al equipo que le ha acompañado en la
biblioteca, “siempre escaso, pero maravillosamente profesional y vocacional.
Sin ellos hubiera sido imposible llevar a cabo tantas actividades. Siempre
escogimos lo mejor y lo trajimos aquí”.
Tras recitar versos de Juan Torres y recordar pasajes de sus
admirados García Pavón, Eladio Cabañero y Félix Grande, Rocío ha asegurado que
lo dio todo para que “Tomelloso tuviera la mejor biblioteca posible. La sección
local era mi preferida y es la que la hace diferente”. Ha concluido animando a
visitar y usar las bibliotecas “sin ellas no tenemos ni pasado ni futuro” y con
un recuerdo emocionado a Ramón González Martínez.
Una gigantesca labor solidaria
Fermín y Alberto han sido los padrinos de su abuelo, Antonio
López. “Nos hace mucha ilusión apadrinar a nuestro abuelo al que se reconoce
por esa labor desinteresada de apoyo a los demás. Apenas pudo estudiar y se
dedicó casi siempre a su oficio de herrero. Nosotros lo hemos conocido en la
empresa que trabaja, en Caritas, ayudando a los que lo necesitan. Igual, cuando
acabe este acto se quita el traje y se pone el mono azul para ir a ayudar a
alguien”, han manifestado con una gracia y desparpajo muy aplaudidas por el
público. Ambos han hecho un recorrido por la labor solidaria que ha
desarrollado su abuelo en diversas entidades sociales. “Nos ha inculcado los
valores de valentía, tenacidad y el amor por nuestra tierra, la familia y los
demás, ese que se da sin esperar nada a cambio, con ese sello de humildad que
siempre le acompaña. No nos extraña que la gente lo quiera tanto”.
La concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa, ha
entregado Viñador a Antonio López en medio de una gran y sonora ovación. Con su
conocida sencillez, empatía y verdad ha manifestado “Ojala este reconocimiento
consiga que más personas, sobre todo jóvenes, se impliquen en la ayuda de los
demás. Mi madre me enseñó los valores de la humildad, el respeto a los demás y
compartir siempre”. Antonio ha compartido el premio con su familia,
especialmente con Alejandra, su mujer. “Ella es viñadora conmigo. En esta labor
de la solidaridad he tenido muchos maestros y sería imposible nombrarlos a
todos; recordaré a dos que ya no están
con nosotros: Ángel Luis Cabañas y Ramón González. Con los dos trabajé mucho”.
“Ha sido el testigo del devenir de los tomelloseros”
Así ha llegado el momento de entregar el Viñador de Honor, a
la Parroquia de La Asunción de Nuestra Señora. Como marca la tradición, el
alcalde, Javier Navarro, ha sido el padrino. “La Parroquia de La Asunción ha
sido testigo del devenir de la vida de
los tomelloseros, de sus alegrías y penas en estos cuatro siglos y medio”.
Navarro ha ofrecido datos históricos de una Iglesia que, como el municipio,
tuvo que ir superando obstáculos para ser independiente. “La Parroquia fue el
guía de aquellos hombres que creyeron en las posibilidades de un terreno
inhóspito. Es la que más tomelloseros ha visto pasar, y tenemos que recordar
los sacerdocios ejercidos dentro de sus muros. Hoy acoge a uno de sus más
ilustres hijos, el venerable Ismael de Tomelloso”.
El párroco, José Ángel Martín Acosta, ha recibido de manos
del alcalde el título. “De inicio solo se me ocurre una palabra, gracias. A la
Corporación, a mi antecesor en el cargo, Don Matías, al equipo que se ha
implicado en la celebración del aniversario y sobre todo al pueblo de Tomelloso
que nos da un inmenso cariño, desde la sombra, sin buscar ningún tipo de
protagonismo”. También ha aportado
curiosos datos históricos, “lo que somos hoy se lo debemos a nuestros
ancestros, dotando al pueblo de una identidad propia, que a nosotros nos toca
mantener para garantizar el futuro”. El párroco, que lleva seis años en La
Asunción, ha recordado los duros meses del confinamiento. “Decidimos abrir la
parroquia en las redes, para que la gente la sintiera cercana, siendo
conscientes del dolor que muchas familias tenían por la pérdida de sus seres
queridos”. Ha finalizado con un Viva a la Virgen de las Viñas y a Tomelloso en
medio de un prolongado aplauso.
En la intervención de cierre del acto, Javier Navarro ha
felicitado a los cinco viñadores. “Este acto refleja el alma de Tomelloso, esa
filosofía e idiosincrasia que nos hace únicos. Ser viñador de Tomelloso es
encarnar los valores de la tierra, la perseverancia ante las adversidades, la
transformación de la materia prima en algo excepcional y en compartirlo”.
El alcalde ha dedicado cariñosas palabras a cada uno de los
viñadores. “Vuestras historias son las de Tomelloso, por vuestro empeño y
dedicación, y sin duda nos llenáis de orgullo”.
El acto ha finalizado con el Himno de Tomelloso, tarareado
por la mayoría de los asistentes, poco antes de que los premiados y autoridades
posaran para la foto de la familia.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025