Feria 2025

La Fiesta de las Letras agasaja a dieciocho creadores en un acto al que pone broche Francisco Marhuenda

El director de La Razón ha disertado sobre el panorama actual de los medios de comunicación, abogando por un periodismo de calidad

Carlos Moreno/Francisco Navarro | Sábado, 30 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

No le ha faltado brillo, elegancia, solemnidad y contenido a la 74 edición de la Fiesta de las Letras, el certamen literario más antiguo del país que en esta ocasión ha premiado a dieciocho creadores y se ha celebrado con un lleno en el patio de butacas del Marcelo Grande. El prestigioso certamen cultural que cierra la Feria de Tomelloso ha contado con la presencia del alcalde, Javier Navarro; la concejala de Cultura, Inés Losa; la diputada nacional, Carmen Fúnez; el presidente regional del PP, Francisco Núñez; el vicepresidente de las Cortes, Santiago Lucas Torres; la directora general de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades, Nazareth Rodrigo; la delegada de la Consejería de Hacienda, Inmaculada Jiménez; el diputado regional, Francisco José Barato; ediles del equipo de gobierno y del grupo socialista, la corte de honor de madrinas y padrinos: María Moreno, Ainhoa Buitrago, María Mateos, José Manuel Polo y Adrián Burlacu; los autores premiados y el mantenedor, el periodista y director de La Razón, Francisco Marhuenda  

Carmen Pilar Redondo ha conducido el acto en el que no ha faltado la música que ha puesto un grupo de música de la Unión Musical Ciudad de Tomelloso formado por Gabriel Perales (clarinete), Bruno Palau (trompeta), Victor Soliss (trompeta), Diego Madrigal (saxofón) y Óscar Perales (Saxofón) y la voz de Almudena. La presentadora ha comenzado recitando unos versos de Eladio Cabañero dedicado a los fundadores de Tomelloso. En la fiesta se ha homenajeado al gran poeta, desgranándose con detalle su vida y obra. “Un escritor con un discurso poético auténtico”. Entre cada entrega de premios se han ido reproduciendo fragmentos de sabrosas conversaciones entre Eladio, Félix Grande, García Pavón y Antonio López.

En la categoría de Fondo de Adquisición “Antonio López García” de Pintura y Dibujo, dotado con 10.000 euros y diploma, el jurado acordó por unanimidad que el fondo quede compuesto por las siguientes obras:

El tomellosero, Manuel Solana, con “Ciudad del Vino”  se ha llevado un premio de 1.200 euros. “Tomelloso es arte por todos lados y me siento el niño mimado en esta ciudad porque se me permite todo”, ha dicho el joven artista galardonado.

“Paisaje de Otoño” de Eduardo Gómez Guery (Mijas, Málaga), ha sido otra de las obras ganadoras con 2.000 euros. El premiado ha valorado el “esfuerzo del Ayuntamiento de mantener el certamen durante tantos años”.

José Baena Nieto, de Cádiz, se ha llevado 6.000 euros, por la obra“Pedrito Mantequilla. “Aquí estoy de nuevo. El retratado ha fallecido hace dos meses y creo que estaría orgulloso de ese cuadro”, ha señalado el artista gaditano que ha acabado recitando unos graciosos versos.

Una obra sin título de José Ignacio Jiménez Jiménez (Loeches),  se ha llevado un premio de 800 euros. “El retrato encierra siempre más misterios que lo que desvela”, ha señalado en el momento de recibir el premio.

Por otro lado, en el Fondo de Adquisición “Francisco Carretero” de Dibujo, dotado con 4.000 euros y diploma, lo ha ganado Alberto Izcara Esteban (Madrid), por la obra titulada “Mirada perdida”, con un importe de adquisición de 3.600 euros. “Le doy valor a este premio por el nivel del jurado que ha calificado las obras”.

La primera edición del premio de Humor Gráfico e Ilustración “José  Luis Cabañas”, dotado con 3.000 euros, ha tenido como ganador al madrileño Pedro Vila de la Mata por su obra Rey León. “Este certamen permite promocionar a muchos ilustradores independientes y me resulta muy grato ser el primer ganador que lleva el nombre de un gran dibujante”. El segundo premio ha sido para Sabina Aparicio Belmonte, arquitecta de profesión, que ha explicado “que trato de reflejar la realidad tal y como la veo, desde un punto de vista objetivo”

El Concurso de Fotografía ha tenido como ganadores a Alfonso García Nieto, de Madrid, con “El arte, la pausa”; Ángel Atanasio Rincón, de Alcázar de San Juan; Clara Felicidad Pasamontes; de Getafe, por “En la memoria”; José Reyes Belzunce, de Barcelona, con “El beso. Ficus macrophilla1” y Francisco Migallón, de Tomelloso, con “Bailaora”. Migallón ha dedicado el premio a su madre, esposa e hijas. Todos han ido explicando el contenido y esencia de sus obras.

Premios Literarios

Tras los premios de pintura, dibujo, fotografía y humor gráfico ha llegado el momento de la literatura.  En la categoría de narrativa, el XXVII Premio de Novela Policíaca “Francisco García Pavón”, dotado con 8.000 euros, ha recaído en la obra “Playlist” de Ramón Candela, de San Sebastián. El novelista ha leído un fragmento de una Semana de lluvia para rendir homenaje al escritor que da nombre al premio que ha dedicado a su mujer e hijos.

El Premio Local de Narraciones “Félix Grande”, de mil euros, se lo ha llevado Alberto Lara con su relato “Estraperlista”. Volvía a recoger un premio en la Fiesta de las Letras este prometedor escritor que ha subrayado que “el cuidado de una persona mayor debe abarcar también el cuidado de la memoria, para que esas voces no envejezcan nunca”.

En poesía, el XXVII Premio “Eladio Cabañero”, dotado con 5.000 euros y la edición del libro ha sido para “La nostalgia, ese drama por fascículos” de Juan Antonio Rivera, de Algeciras, una selección de sonetos entre los más de 1.500 escritos por el autor. El poerta ha agradecido que el jurado haya valorado la poesía clásica y a Cuarto Centenario, su cuidada edición. El premio se lo ha dedicado a su hijo, Daniel y ha hecho un distendido alegato en verso por la importancia de los poetas en el siglo XXI.

Rubén Donoso ha ganado el Premio Local de Poesía “Ángel López Martínez”, de mil euros, con su poema “Romance de postguerra” que ha dedicado a sus seres queridos, especialmente a su abuelo, inspirador del poema galardonado. El poeta ha leído algunos versos y se ha acordado del  sufrimiento del pueblo palestino en la guerra.

El Premio de Poesía “José Antonio Torres”, dotado con 2.000 euros, ha sido para Juan Folguera por su trabajo “Arte nuevo de hacer poemas en este tiempo”. El galardonado ha expresado su satisfacción por recibir el premio en “una tierra de tan buenos escritore. El poema es un homenaje a Lope de Vega, en tiempos en los que se respetaban métricas y rima”. 

El premio de periodismo, Juan Torres Grueso, dotado con 1.000 euros, ha sido para Mari Cruz Magdaleno por su artículo “La Mancha Poética de Dionisio Cañas”, publicado en el ABC. La premiada ha confesado que es “algo grande haber ganado este premio. Si a las prisas con que trabajamos, añadimos la literatura, el placer de realizar este trabajo es todavía mayor”.

Los retos del periodismo digital

El mantenedor, Francisco Marhuenda, ha empezado su disertación recordado los orígenes manchegos de sus abuelos. “A mi también me gustaría ser de pueblo, porque las raíces siempre son importantes”, ha agradecido el recibimiento que le ha ofrecido Tomelloso y ha valorado el mantenimiento de un certamen literario de tan largo recorrido. “Es sencillamente admirable”. El periodista ha confesado su admiración por Antonio López y su tío, también por los escritores García Pavón, Eladio Cabañero y por el polifacético artista que da nombre al teatro, Marcelo Grande.

Marhuenda ha reflexionado sobre los desafíos del periodismo en la era digital. “Cuando yo empecé en el periodismo no existían móviles, ni ordenadores, aún no estaban las televisiones privadas y las cámaras de fotografía eran convencionales”. En la era del periodismo digital ha considerado fundamental “la creación de contenidos fiables, informando bien, sin estar de activista en una trinchera, distinguiendo entre lo que es informar y opinar. Pero no es fácil porque el vértigo informativo es extraordinario”, ha explicado.

“En los tiempos actuales todo el mundo se informa a través de los teléfonos móviles, a un ritmo vertiginoso”, ha seguido diciendo. “La tecnología ha sido una ayuda extraordinaria, pero al mismo tiempo una exigencia”. La aparición de las redes sociales han creado, según ha explicado, un nuevo escenario para los periodistas. “Hay que definir un modelo de información, cómo contar bien las noticias. Pero en la red global en la que vivimos, unas veces se transmiten las noticias de forma fiable y otras no tanto. En este ecosistema informativo no hay que perder de vista la importancia de la calidad y el rigor, huyendo del sectarismo ideológico y la desinformación”.

Para Marhuenda “nadie está en posesión de la verdad absoluta, pero en el marco de una democracia el periodismo es un contrapeso esencial al poder político. Todos tenemos una línea editorial, pero lo que no es de recibo engañar o manipular”. 

También ha considerado importante separar los medios públicos de los privado y ha hablado “de la dictadura de Google” como algo preocupante. “Hay que buscar medios fiables, de prestigio, sin intereses oscuros detrás”, ha remarcado. Y ha aludido también a la Inteligencia Artificial “útil para los periodistas para encontrar datos con rapidez, pero yo nunca escribiré un artículo entero con la IA. Nos puede ayudar, pero no sustituir en nuestra profesión porque está llena de peligros”. Al final ha abogado por un periodismo que se realice desde la ética, la profesionalidad y la responsabilidad. “Podemos crecer con pausa, orden y estructura, poniendo siempre en primer lugar a las personas”. 

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
3995 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}