Opinión

Gaza: El genocidio a la vista del mundo

Cristina Grueso García | Martes, 9 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Gaza es hoy la herida más profunda de la humanidad, un territorio reducido a cenizas donde no se libra una guerra sino un genocidio, un exterminio sistemático y planificado de un pueblo indefenso que ha sido empujado a la inanición, al colapso sanitario, a la desesperanza absoluta, y donde más de sesenta mil palestinos han sido asesinados en menos de dos años, entre ellos miles de niños cuya infancia quedó sepultada bajo los escombros, y medio millón de seres humanos se encuentran al borde de la muerte por hambre mientras los convoyes de ayuda quedan varados y los hospitales sin electricidad, sin anestesia, sin antibióticos, sin manos suficientes para detener la hemorragia colectiva, Gaza ya no es solo un lugar sino un grito ahogado que el mundo escucha y decide silenciar, un espejo donde se refleja nuestra propia cobardía, porque la comunidad internacional condena con palabras lo que con su pasividad consiente con hechos, porque mientras los organismos de derechos humanos alertan de la posibilidad de genocidio, los gobiernos siguen tejiendo intereses, calculando alianzas, cerrando ojos y fronteras, Israel anuncia ofensivas inminentes, huracanes de fuego contra una población sitiada que no puede huir, que no tiene refugio, que no tiene dónde ir, y mientras tanto los edificios colapsan, las familias se desintegran, los cadáveres se apilan en improvisadas morgues, los niños mueren de hambre antes de que las bombas los alcancen, Gaza es el epicentro de la obscenidad de nuestro tiempo, la prueba más amarga de que la vida humana se mide en jerarquías y que hay pueblos condenados a la invisibilidad y al despojo, sin embargo, Gaza resiste, late entre las ruinas, grita entre el polvo, porque cada cuerpo encontrado bajo los escombros es testimonio de una memoria que no puede ser borrada, porque cada madre que llora a su hijo asesinado convierte el silencio del mundo en un crimen compartido, porque este genocidio no solo asesina vidas sino que desgarra el alma de todos los que permanecen quietos, nosotros, testigos paralizados, debemos reconocer que cada día sin actuar es un día en el que la ceniza de Gaza se adhiere a nuestra conciencia, que la indiferencia es cómplice y que la única elección verdadera que nos queda es decidir si seguiremos siendo espectadores de una masacre anunciada o si tendremos el coraje de romper el cerco del silencio para devolver a Gaza no la piedad sino la justicia que le ha sido negada.

252 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

Un día de lluvia

Lunes, 8 de Septiembre del 2025

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}