Día de Cataluña.
En el Mundo
1297: (Miércoles) En la Batalla del Puente de Stirling, las tropas
inglesas mandadas por John de Warenne sufren una contundente derrota por parte
de los escoceses de William Wallace y Andrew de Moray. Tras esta victoria,
William Wallace gozará del reconocimiento de la nobleza escocesa.
1649: (Sábado) Tiene lugar la
toma de la ciudad de Drogheda (Irlanda) por tropas comandadas por Oliver
Cromwell con el fin de sofocar la rebelión monárquica irlandesa. Cromwell manda
ejecutar a todo el que se halle en la ciudad y ordena quemar la Iglesia de San
Pedro, en la que se ha refugiado la población civil. Tras esto casi toda
Irlanda quedará en manos inglesas.
1973: (Martes) Tiene Chile sufre un golpe de estado liderado por el general Augusto Pinochet que puso fin al gobierno socialista de Salvador Allende. El ejército atacó el Palacio de la Moneda –sede del gobierno chileno- primeramente por tierra y posteriormente aviones Hawker Hunter de la Fuerza Aérea de Chile lo bombardearon. En el ataque murió el presidente Allende oficialmente por suicidio.
2001: (Martes) Las Torres Gemelas de Nueva York (EE.UU.) son reducidas a
escombros al impactar dos aviones de línea previamente secuestrados. El
Pentágono también resulta seriamente dañado por un tercer avión secuestrado. Un
cuarto avión se estrella en Pennsylvania tras amotinarse sus pasajeros contra
los secuestradores. El resultado 2.997 muertos y desaparecidos. El terrorismo
islamista está detrás de la acción y la respuesta inmediata se materializará en
una guerra en Afganistán.
En España
1766: (Jueves) Mediante Real Cédula, el rey de España Carlos III
declara la admisión de los aborígenes americanos a las comunidades religiosas y
su aceptación para cargos civiles.
1906: (Martes) La
congregación de obispos españoles, publican en Madrid una carta de protesta, en
la que se pronuncian contra la ley firmada por el Conde de Romanones (Alberto
Figueroa Torres) que daba paso al Matrimonio Civil.
1929: (Miércoles) Primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el
Canal de la Mancha. El Cierva C.12 fue un autogiro experimental construido en
Inglaterra por la Cierva Autogiro Company en asociación con Avro. Hay que
recordar que el Autogiro fue un invento del español Juan de la Cierva.
1984: (Martes) Un incendio forestal en La Gomera (Islas Canarias) causa la muerte a veinte personas, entre ellas el Gobernador Civil de Tenerife Paco Alfonso. Se trató de un pequeño incendio forestal, en el Roque de Agando, donde ardieron 900 hectáreas. Pero una impredecible bola de fuego ascendió como una chimenea desde La Laja y atrapó de manera súbita en plena carretera a numerosas personas.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1637.
En Almagro. Viernes, 11 de
septiembre de 1637.
La concesión de la
fundación del Convento de San Agustín en el siglo XVII provocó un pleito que
afectó “a los pacíficos habitantes de
Almagro”. Así en esta fecha el alcalde de la localidad Don Nicolás de
Almazán León avisa del riesgo que
amenazaba y podía suceder si el Maestro Manuel de Talavera procedía a demoler “de forma violenta” los edificios donde
habría que ubicar el convento “por lo que
conviene procurar la paz é impedir las desgracias que de ello pueden resultar”.
Además se hace eco del conflicto abierto entre los Clérigos de San Pedro y los
Frailes Agustinos para evitar que “lleguen
a las manos y suceda alguna desgracia”.
Año 1836.
En Almodóvar del Campo. Domingo, 11 de septiembre de 1836.
En la sociedad
almodovareña de la época, en pleno proceso desamortizador de Mendizábal,
numerosos vecinos de la localidad intentan consolidar una Sociedad con el fin
de comprar la Dehesa Villalba, perteneciente a la Encomienda de Almodóvar del
Campo, que hasta esta fecha había sido de uso comunal. Uno de estos personajes
de la sociedad local era Don Francisco Mohedano Barro, y de esta fecha tenemos
un oficio de correo postal destinado a su persona, con la leyenda “Almodobar / Mancha Vaxa”.
Año 1899.
En Valenzuela de
Calatrava. Lunes, 11 de septiembre de 1899.
El alcalde local Don Tomás Maura anuncia el
acuerdo plenario por el que se saca a Subasta Pública el aprovechamiento y
disfrute de pastos “en todo el próximo
año forestal” del paraje de la Dehesa Nueva. El importe mínimo para la
concesión se cuantifica en 2.500 pesetas.
Año
1913.
En Almagro. Jueves, 11 de
septiembre de 1913.
El semanario “Ayer y Hoy” se hace eco del esplendor de la Feria del Ganado que se habían desarrollado en la localidad entres los días 23 y 28 del pasado mes de Agosto, en la festividad de San Bartolomé. Esta feria fue otorgada por el Rey Enrique II. Nació con la naturaleza comercial de las típicas ferias de venta de ganado, tomando muy pronto verdadera importancia por ser Almagro capital y cabeza de la Comarca del Campo de Calatrava, manteniéndose como tal hasta mediado el siglo XX.
Año 1937.
En Ciudad Real. Sábado, 11 de
septiembre de 1937.
Fallece el escultor Felipe García-Mora Coronado. A los 35 años de edad. Su habilidad
de artista la fue adquieriedo desde el taller de su padre. Es un escultor
figurativo que nunca abandonó la figuración, aunque supo dejarse influir por
otros escultores, evolucionando hacia una expresión más libre y
expresionista. Además es un autor de
unas importantes obras, de tema cervantino.
Año 1940.
En Villahermosa.
Lunes, 11 de septiembre de 1940.
Nace en la localidad Don Juan Rodríguez Álvarez de la Marina, hijo de
Don Miguel médico de la localidad y doña Teresa. Juan también fue médico en
diferentes centros de Madrid e internacionales (Nueva York, Boston, París,
Londres…); además ejerció la docencia en diferentes universidades (Madrid,
París…). Compatibilizó su actividad como articulista en numerosas revistas
internacionales de carácter médico. Falleció el 25 de diciembre de 2007.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025