La concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado este jueves la nueva programación de la temporada de Artes Escénicas 2025-2026
del Teatro Municipal Marcelo Grande. La edil destacó que más de 5.000 espectadores asistieron a los espectáculos de la
pasada temporada, con un incremento del 57%
en el número de abonos, lo que supone 46 más que en 2023.
La venta de abonos, ha explicado Losa, se abrirá del 23 de septiembre al 6 de octubre,
con precios que “mantienen la filosofía de acercar la cultura a todos los
públicos”, seis espectáculos de teatro
por 74 euros y dos de música y danza por 28 euros.
Un arranque con
Kulunka Teatro y el Pollo Pepe
La temporada arrancará el 18 de octubre con Forever,
la última creación de Kulunka Teatro,
una de las compañías más premiadas de España, que llega con un espectáculo de
máscaras lleno de humor y ternura.
Una semana después, el 25
de octubre, el público familiar podrá disfrutar de La gran aventura del Pollo Pepe, un musical con marionetas gigantes
y magia que triunfó en la Gran Vía madrileña.
El regreso de la
ópera a Tomelloso
Uno de los grandes hitos de la programación, ha apuntado la
edil, será el regreso de la ópera a Tomelloso tras siete años de ausencia. El 15 de noviembre, la Ópera Nacional de
Moldavia pondrá en escena Nabucco,
de Verdi, con más de setenta artistas en escena. “La ópera vuelve con mayúsculas”, ha destacado Losa.
El ciclo continuará con A
contar Quijotes (29 de noviembre),
un musical con marionetas y escenografía transformable pensado para despertar
la imaginación del público infantil en torno a la obra cervantina.
Una programación para
reflexionar y emocionar
El teatro de texto también tendrá un lugar de privilegio. En
diciembre llegará Tebanas, de Álvaro
Tato y Yayo Cáceres, una revisión de la tragedia griega que invita a
reflexionar sobre verdad, justicia y
convivencia.
El nuevo año arrancará con Música para Hitler (3 de
enero), protagonizada por Carlos Hipólito
y Kiti Mánver, un montaje que da vida a la figura de Pau Casals frente a la
barbarie nazi.
La danza estará presente con La prodigiosa zapatera (24
de enero), un espectáculo inspirado en Lorca bajo la dirección de Manuel
Segovia.
En febrero, el público disfrutará de la clown Pepa Plana con Si tú te vas, y de la versión teatral de Los lunes al sol (21 de
febrero), un retrato actual y humano de la precariedad laboral.
La temporada culminará el 7 de marzo con Marcela, una
canción de Cervantes, dirigida por Leticia
Dolera e interpretada por Celia
Freijeiro, que rescata y actualiza a uno de los personajes femeninos más
fascinantes del Quijote.
Un teatro vivo y
comprometido
La concejala ha subrayado que esta programación forma parte
de la Red de Teatros de Castilla-La
Mancha y del programa estatal Platea,
aunque se irán sumando propuestas propias impulsadas por el Ayuntamiento.
“El teatro solo cobra
sentido con su público, y Tomelloso cuenta con espectadores fieles, entusiastas
y exigentes”, ha señalado Losa, animando a los vecinos a llenar las butacas
del Marcelo Grande para seguir consolidando a Tomelloso como punto de encuentro
cultural en la región.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025
Jueves, 11 de Septiembre del 2025