Tomelloso

Rafael Torres: “La cosecha es menor, pero de gran calidad, y eso garantiza mejores vinos”

El presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara destaca la profesionalización del equipo, el prestigio creciente del Certamen Cultural y la proyección internacional de la cooperativa durante el almuerzo con artistas, escritores y periodistas

Carlos Moreno y Francisco Navarro | Jueves, 11 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Este jueves, el lagar de la cooperativa Virgen de las Viñas Bodega y Almazara ha vuelto a ser escenario del tradicional almuerzo con artistas, escritores y periodistas. Un acto que, como cada año, reúne a voces de la cultura y la comunicación en torno a la vitivinicultura manchega.

El presidente de la entidad, Rafael Torres, ha expresado su “estima y agradecimiento” a los profesionales de la información y a los creadores presentes: “Ustedes nos traen la información, la buena y la mala, y nos hacen estar al día de lo que ocurre en nuestro territorio y en el mundo entero. Esto es muy de agradecer”, afirmó.

Una vendimia más corta, pero excelente

En su valoración de la campaña, Torres subrayó un dato clave: la cosecha de este año se ha reducido un 30% respecto a 2024. Sin embargo, destacó que la uva que está entrando en bodega es “de muy buena calidad”.

“Esto nos favorece mucho a la hora de elaborar y embotellar. Aquí vamos persiguiendo siempre la calidad, que es mucho más importante que el tamaño”, aseguró.

Crecimiento y proyección internacional

El presidente resaltó además el papel del equipo humano de la cooperativa: “Sin la profesionalización de las personas que están dentro de Virgen de las Viñas nada de lo que hemos conseguido hubiese sido posible”.

En esa línea, puso en valor la labor de ingenieros, arquitectos y comerciales que permiten a la bodega vender sus vinos “en todo el mundo” y consolidar su crecimiento empresarial.

Cultura y obra social

Más allá de lo vitivinícola, Torres volvió a destacar la importancia de la actividad cultural y social de la cooperativa. Recordó las exposiciones temporales en el Museo Infanta Elena, la posibilidad de llevar muestras a Cuenca o Valencia antes de fin de año y el fortalecimiento de la pinacoteca.

También se mostró especialmente satisfecho con el Certamen Cultural Virgen de las Viñas, que cada año gana en prestigio y en número de artistas participantes.


323 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}