Cada
septiembre, cuando llega el Día Mundial del Alzheimer, se remueven memorias que
nunca quisimos perder y compromisos que no podemos abandonar. El Alzheimer
sigue siendo la gran pandemia silenciosa de nuestro siglo: afecta a casi cinco
millones de personas en España, de las cuales más de 57.000 viven en
Castilla-La Mancha. No son números, son vidas. Son nombres, son familias, son
historias truncadas que nos interpelan.
Sueño
con el día en que no tengamos que conmemorar esta fecha, porque habremos
vencido a la enfermedad. Mientras tanto, seguimos aquí, recordando la
enfermedad que borra recuerdos, pero que no logrará borrar nuestra voz ni
nuestra determinación.
Este
año, desde la Confederación Española de Alzheimer y las asociaciones que
formamos FEDACAM, alzamos la voz bajo un lema sencillo y rotundo: “Igualando
derechos”. Porque las personas con Alzheimer y otras demencias no necesitan
privilegios, necesitan justicia. Justicia para acceder a un diagnóstico
temprano y certero que no les robe oportunidades; justicia para poder recibir
los tratamientos específicos y actualizados que ya están aprobados en Europa,
garantizando que lleguen en igualdad a cualquier rincón del país; justicia para
contar con una atención social y sanitaria justa y digna, que entienda la
especificidad de la demencia y no la diluya en categorías generales; y
justicia, también, para quienes cuidan, esos pilares invisibles de nuestro
sistema de cuidados, que merecen apoyo, reconocimiento y descanso.
En
definitiva, pedimos exactamente lo mismo que otros colectivos ya han
conquistado: ni más ni menos.
Y si
hablamos de futuro, una certeza nos sostiene: nuestra esperanza descansa en
la investigación. En cada avance científico late la posibilidad de un
diagnóstico más temprano, de terapias más eficaces, de vidas con más calidad.
Por eso, las asociaciones reconocemos con gratitud y admiración el trabajo de
quienes dedican su vida a investigar, porque en ellos descansa buena parte de
nuestra fe en que un día venceremos al Alzheimer.
No
hablamos solo de cifras o de diagnósticos: hablamos de dignidad. El Alzheimer
no puede seguir condenando al olvido a quienes lo padecen. Y si algo hemos
demostrado las asociaciones en estos más de 25 años en Castilla-La Mancha es
que somos agentes de cambio, de conocimiento y de esperanza. Hemos empujado la
investigación, hemos puesto en pie terapias no farmacológicas, hemos sostenido
a miles de familias cuando nadie más lo hacía.
Por
eso pedimos unidad. En un tiempo en que a veces hay tentaciones de que cada
cual vaya por su lado, nosotros insistimos en que solo unidos seremos fuertes.
La demencia no entiende de provincias ni de colores. Nos necesita a todos en el
mismo frente.
En
este camino, queremos reconocer y agradecer el apoyo de las Instituciones
públicas y privadas que confían en nosotros y apuestan por respaldar nuestros
proyectos y, sobre todo, de tantas personas anónimas que, con su apoyo nos
ayudan a sostener esta causa. Sin todos ellos, nada de lo que hacemos saldría
adelante. Su apoyo es la prueba de que esta lucha es colectiva y de que cada
paso se da mejor cuando se da acompañado.
Y cómo no mencionar, aquí
en Tomelloso, el ejemplo de María Parra, que de nuevo volverá a correr
por el Alzheimer, este año durante doce horas para visibilizar la enfermedad y
recaudar fondos para el Centro de Día San Rafael. Su gesto solidario, nacido
del amor y del recuerdo de su prima Marta, nos inspira a todos. Nos recuerda
que el Alzheimer no se combate solo en los despachos ni en los laboratorios,
sino también en la pista de atletismo, en las calles, en nuestra vida
cotidiana. Animo a todos a que el próximo sábado 20 vayamos a la Ciudad
Deportiva de Tomelloso a apoyar y dar ánimo a esta valiente y joven atleta.
Porque igualar derechos es reconocer dignidad. Y la dignidad no se negocia.
Inés Losa Lara
Presidenta de la Federación de Asociaciones de Alzheimer de Castilla-La Mancha
(FEDACAM)
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 16 de Septiembre del 2025
Lunes, 15 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025
Miércoles, 17 de Septiembre del 2025