El
presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado
esta noche, en Molina de Aragón (Guadalajara), la inminente ampliación
de las líneas que se benefician del Bono Rural en los servicios de
autobús que prestan servicio en zonas rurales
afectadas por el reto demográfico, y ha precisado que “el próximo
miércoles” se incorporará una línea más en provincia de Guadalajara. En
concreto, serán los usuarios de la línea que cubre el trayecto entre las
localidades de Fuentes de La Alcarria, Romancos
y Guadalajara los que se contemplarán “maxi descuentos, precisamente,
para hacer accesible el transporte en estas zonas”.
Así
lo ha avanzado Emiliano García-Page instantes después de activar la
segunda fase de
la iluminación artística del Castillo de Molina de Aragón y Torre de
Aragón, con la que se ha culminado la puesta en valor de este conjunto
patrimonial en la provincia de Guadalajara. “Es,
con diferencia, el monumento mejor iluminado de España, no solo el
castillo más grande iluminado, sino que, en términos de la versatilidad
de la iluminación, es a mi juicio el mejor”, ha aplaudido, además de que
constituirá “un imán para atraer turismo”, ha
apostillado.
En este marco, el presidente castellanomanchego ha lamentado que “a
todo el Estado y a todos los partidos del Estado se les ha olvidado el
despoblamiento”, al tiempo que ha incidido en que “nosotros aquí estamos
erre que erre, incluso en el transporte que es esencial” y “en la parte
que nos toca estamos creando líneas”, ha
subrayado en relación con la ampliación del Bono Rural que será
publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la próxima semana.
De
igual modo, ha criticado las intenciones del Gobierno de España de
suprimir paradas en
los servicios de transporte del ámbito rural, lamentando que “los
transportes que dependen del Estado están amenazados de recortes”, por
lo que ha manifestado que “no se puede sostener que se apoya el mundo
rural y luego intentar quitar todas las líneas de
transporte de las zonas que no son rentables”, ha dicho.
Castilla-La Mancha, la única comunidad autónoma que legisla contra el despoblamiento
En
su intervención, el jefe del Gobierno autonómico ha recalcado que
Castilla-La Mancha
es “la única región de España que tiene una Ley” para luchar contra el
despoblamiento y ha mostrado su sorpresa porque “a estas alturas no nos
hayan copiado” en otras administraciones. “Apostamos por el medio
rural, por la política contra el despoblamiento
y además dando ejemplo”, ha recalcado, en referencia, por ejemplo, a
las “desgravaciones fiscales”.
Por
todo ello, García-Page ha señalado que “vamos a consolidar en el
presupuesto de este
año la que es, con mucha diferencia, la desgravación fiscal más
importante que hay en España, que es la que se produce para los
habitantes en zonas con despoblación”.
“Lo
que dejamos de recaudar serviría para iluminar otros cien castillos
como este”, ha resumido
en torno a una apuesta que permite que en zonas como esta “no falte la
sanidad en proporción similar a como la tienen en las ciudades, no
falten los medios educativos, que no falte lo esencial”, ha aseverado, y
que “quien se quiera ir de aquí lo pueda hacer,
pero que no se tenga que ir por necesidad de lo más básico”.
Molina de Aragón acogerá el acto institucional del 25N
El
presidente de la Comunidad Autónoma ha dado a conocer que, el próximo
25 de noviembre,
Molina de Aragón acogerá el acto institucional con motivo del Día
Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
“Creo que merece la pena que algunos que desacreditan estas cosas como
actos de folclore, no se escondan”, ha señalado, antes
de indicar que “una de las funciones de los responsables públicos es
crear conciencia” y “orientar e iluminar, como hacen hoy estos focos,
qué es lo correcto”.
Una “intervención magnífica” de Felipe VI en las Naciones Unidas
Emiliano
García-Page ha aprovechado para alabar la “intervención magnífica”, en
la Asamblea
General de las Naciones Unidas, del Rey Felipe VI, por abarcar “en un
concepto enormemente omnicomprensivo, todos los demás conceptos” y
resumir “perfectamente lo que piensa la inmensa mayoría, ya no solo de
los españoles, sino de una amplísima comunidad de
conciencia en el planeta”, ha valorado.
En este encendido inaugural, que el jefe del Ejecutivo ha accionado junto al alcalde de Molina de Aragón, Francisco Javier Montes, García-Page ha estado acompañado también por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el vicepresidente Segundo de la Junta, José Manuel Caballero; la consejera de Igualdad, Sara Simón; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; y el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Luis Vega.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 26 de Septiembre del 2025
Viernes, 26 de Septiembre del 2025
Viernes, 26 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025