Tomelloso

Vivienda en Tomelloso: el mercado se mueve, pero apenas hay casa nueva y escasea la propiedad para los alquileres

También preocupa la falta de profesionales en la construcción

Carlos Moreno | Jueves, 25 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Voz analiza en este reportaje la situación de la vivienda en Tomelloso y lo hace de la mano los distintos profesionales y estamentos que intervienen en un sector que sigue teniendo gran relevancia en la economía de la ciudad. Así hemos recabado la opinión de varias inmobiliarias, un arquitecta, y un constructor. Entre todos, ofrecen una interesante  visión de conjunto sobre la coyuntura actual. 

Antes hemos consultado El Idealista que ofrece a través de internet datos sobre el portal inmobiliario de España. Constata que en Tomelloso  el precio medio por metro cuadrado se situaba alrededor de 688 euros en agosto de 2025; el precio medio de casas es de unos 136.319 euros , con un rango que oscila entre 48.242  euros y 365.264 euros. En cuanto al precio medio de los pisos lo sitúa en unos 85.603 euros, con un rango entre 39.422 euros y 168.953  euros. El precio actual, aunque ha experimentado una subida importante, todavía está un 33 % por debajo del máximo histórico alcanzado en el año 2010

Cortes, responsable de la inmobiliaria Corte`s  Style asegura que “el mercado se está moviendo, sobre todo por las facilidades de los bancos a la hora de conceder créditos hipotecarios”.  El tipo de interés medio de las hipotecas ahora está al 3,93%, tal como informa el Banco de España. En este sentido, llevan todo el año a la baja, aunque siguen por encima de la media de la última década. Cortes también constata la ausencia de vivienda nueva.

Por su parte, Francisco Novillo, de la inmobiliaria Primer Plano, subraya que “nosotros no hemos parado y seguimos realizando operaciones a buen ritmo. El mercado se está moviendo, pero uno de los inconvenientes es que faltan inmuebles para alquiler. El propietario quiere seguridad y por este motivo nosotros nos aseguramos de que el cliente sea ofrezca garantías y no ocasione problemas”.

A la dificultad de los alquileres también se refiere Jesús Caro de la agencia inmobilidaria Gfima. “Existe una demanda muy alta, pero no hay propiedades para alquilar y los precios se han elevado en un cuarenta por ciento. El propietario busca seguridad, pero se han aprobado leyes que protegen a familias vulnerables que tienen niños o personas discapacitadas que les favorecen para permanecer en la vivienda y eso asusta al propietario que ante un impago o cualquier problema ve imposible que se vayan los inquilinos”.

Según explica Caro el precio de la vivienda ha subido un treinta por ciento en el último año. Hay mucha demanda de viviendas con uno o dos dormitorios, pero no existe obra nueva de primera transmisión. En Alcázar y Ciudad Real sí, pero en Tomelloso no”.

Escasez de profesionales

El constructor Miguel Mecinas, de Construcciones Cobo Mecinas, alerta de otro serio problema: la ausencia de profesionales. “Hay cierta animación en la construcción, pero tenemos un serio problema con la falta de profesionales. No encuentras albañiles, ni tampoco oficios ligados a la construcción como yeseros, alicatadores, escayolistas…Así los tiempos de espera para la persona que se quiere construir una vivienda son mucho más largos. La gente que ha quedado en el sector de la construcción es gente mayor que no tiene un relevo generacional por detrás”. Mecinas también lamenta que “haya gente que se haya acomodado a las ayudas y a trabajar al mismo tiempo en economía sumergida. Muchas veces, hablas con alguien para contratarlo, pero te dice que no le des de alta para no perder la ayuda. Y claro, eso no se puede hacer”.  Mecinas asegura que en la construcción “sucederá lo mismo que en la agricultura. Habrá que tirar de mano de obra extranjera”.

Finalmente, la arquitecta Ana Palacios ofrece una interesante sobre la tipología de las viviendas. “Ahora prima la autopromoción, es decir, gente que se compra el solar y se hace su vivienda. Las promociones de adosados o de pisos, de momento, están aparcadas. La pandemia marcó un antes y después en la construcción de viviendas. Ahora la gente demanda casas con patios y amplios espacios exteriores. De hecho, la construcción de casas con piscina se ha incrementado mucho. También se están imponiendo casas de planta baja, buscando la comodidad”.


303 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}