Tomelloso

El Colegio José María del Moral celebra el Día Europeo de las Lenguas con un original museo

La concejala de Cultura, Inés Losa, participa en una actividad que conmemora el 25º aniversario de esta efeméride, destacando el valor de los idiomas como “puentes que nos unen”

Francisco Navarro | Viernes, 26 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Colegio José María del Moral de Tomelloso celebra este viernes el Día Europeo de las Lenguas, que cumple 25 años desde su instauración en 2001 por el Consejo de Europa y la Unión Europea. Para conmemorarlo, el centro ha puesto en marcha una actividad muy especial: “El Museo de las Lenguas”, en la que ha participado toda la comunidad educativa.

“Las lenguas son ventanas que rompen muros”

La concejala de Cultura, Inés Losa, ha felicitado al colegio por esta iniciativa recordando que en Europa “se hablan más de 200 lenguas propias, sin contar las de inmigración”, lo que constituye “una gran riqueza cultural”.

Losa subrayaba que los idiomas no solo sirven para trabajar, sino también para viajar, hacer amigos y comprender mejor al otro. “Las lenguas son como grandes ventanas que rompen muros y nos abren al mundo. Lo que ensanchan es el alma y la mentalidad”, ha añadido.

Un proyecto de todo el colegio

Álvaro Yeste, coordinador de bilingüismo y profesor de francés en el centro, explicó que la propuesta busca “potenciar el aprendizaje de las lenguas siendo un centro bilingüe en francés”. En total, se han trabajado 23 idiomas europeos, con la implicación de los seis grupos de Infantil, los quince de Primaria y la profesora de rumano.

Cada curso ha preparado carteles dedicados a una lengua distinta, incluyendo personajes célebres, monumentos, platos típicos y refranes traducidos al castellano, francés e inglés, todos ellos presentados en formato expositivo con marcos simulando obras de un museo. Durante la mañana, las clases están recorriendo el espacio para descubrir y aprender de la diversidad lingüística de Europa.

Rumano en las aulas desde 2007

En el acto también intervino Mihaela Angelescu, profesora de rumano en Tomelloso que ha recordado que desde 2007 existe un convenio entre los Ministerios de Educación de España y Rumanía para impartir esta lengua en colegios públicos.

Angelescu ha querido destacar que “aprender cualquier idioma abre una puerta”, además de potenciar las funciones cognitivas de los niños. Actualmente, imparte clases en dos centros de la localidad, aunque acoge alumnos de todos los colegios de Tomelloso.

Una celebración que siembra interés y respeto

Con esta actividad, el Colegio José María del Moral refuerza su apuesta por el multilingüismo y el respeto hacia otras culturas, acercando a sus alumnos la riqueza de las lenguas europeas en un formato atractivo y participativo.

Y es que, como ha dicho la concejala, “más allá de una herramienta laboral, hablar idiomas es una forma de convivir, relacionarse y comprender mejor el mundo.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
340 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}