Cuevas

La mano de un gran constructor de tinajas en la cueva del abuelo Patricio Jiménez

Carlos Moreno | Viernes, 26 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Tenemos el placer de visitar hoy la cueva del abuelo Patricio Jiménez. Ubicada en la calle Sancho Panza y construida en los años 40, pasaría luego a ser propiedad de Jesús Campos y Lola Jiménez . Ahora es el tercer eslabón de la cadena, Vicente Palacios, esposo de la nieta del abuelo Patricio, quien nos muestre esta joya que se conserva en impecable estado. La construcción ha sido remozada recientemente y en ella se deja notar la virtuosa mano de un gran constructor de tinajas: José María Díaz Benito.

Nos quedamos boquiabiertos cuando bajamos y contemplamos una pequeña pero maravillosa cueva que albergar ocho  tinajas de cemento, de 450 arrobas de capacidad, dispuestas en forma de círculo. Aparecen numeradas, policromadas en tres tonos: blanco, sanguina y amarillo albero y están unidas por un empotre de lo más artístico con estrellas, plafones, ménsulas, moldura y unos rabos estriados pintados en blanco, rojo y azul. En las panzas de las tinajas se reproduce en relieve una copa. José María Díaz, el experto tinajero que nos acompaña, presume del formidable trabajo que él y su padre hicieron en esta cueva, mientras que el actual propietario expresa el orgullo por el buen resultado final de la remodelación que con tanta ilusión ha llevado a cabo.

Hay otra tinaja más que aparece enterrada y que se utilizó en los últimos años, además de otras dos más pequeñas, las del gasto y la del vinagre. Las tinajas tienen dos tapones a diferentes alturas.

En las paredes se ha aplicado un proyectado de mortero hidrófugo que transpira. La escalera es larga y honda, con techo en arco de medio punto. En el recodo se ha colocado una de las tinajas pequeñoas También ofrece la cueva una interesante y llamativa iluminación. Hay puntos de luz detrás de cada tinaja que se proyectan hacia arriba, provocando un bonito efecto. La cueva tiene una lumbrera con desgarre piramidal en el que se ven las capas del terreno y el buen grosor de tosca que hay en la zona. El techo aparece en la pura tosca y el balaustre del empotrado es de hierro. Por arriba, vemos un remecedor, instrumento esencial para mover el vino tras la fermentación. No hay rastros de humedad, ni desprendimientos en una cueva conservada como pocas.

Para el pasamanos de la escalera se ha buscado una original solución. Se ha realizado con una maroma tensa. De vuelta a la superficie, hacemos parada en la fresquera donde Vicente tiene previsto colocar algunos aperos. Y algo importante, el azulejo con el nombre del abuelo Patricio Jiménez se colocará pronto en la fachada de la calle y que también será un homenaje al primer vinatero de la familia.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
298 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}