Día Mundial de las Noticias.
Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro.
Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
Día Mundial contra la Rabia.
Día Internacional del Síndrome Arnold-Chiari.
Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.
Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria.
En el Mundo
551 a.C.: (Viernes) Tradicionalmente se marca esta fecha como la del
nacimiento en la aldea de Qufu de una de las figuras más influyentes de la
historia china, el filósofo y creador del confucianismo Kongzi, más conocido en
occidente por Confucio
1864: (Miércoles) En Londres (Reino Unido), en St. Martin's Hall, se funda la Asociación Internacional de Trabajadores (dando comienzo a la denominada como Primera Internacional) para la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo examinando los problemas comunes y proponiendo líneas de acción.
1889:
(Sábado) Cerca de París
(Francia) reunida la primera Conferencia General de Pesos y Medidas con la idea
de crear un estándar, se adopta el kilogramo como la masa del Kilogramo-Patrón
internacional construido en platino-iridio y también se adoptó el quilate con
una equivalencia de 200 mg.
2000:
(Jueves) El líder de la
oposición conservadora israelí, Ariel Sharon, cuatro diputados de su partido y
varios legisladores árabes israelíes, rodeados de guardaespaldas, visitan la
Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Los musulmanes considen este acto como
una provocación. Los palestinos que allí se encontraban empiezan a lanzar
piedras y objetos contra la comitiva judía. Heridos y disparos. Dio comienzo la
Segunda Intifada palestina, una oleada de violencia que duró 5 años y causó la
muerte a unas 5.000 personas.
En España
409: (Lunes) Después de que en el año 406 los pueblos bárbaros invadieran el Imperio
de Occidente y estuvieran saqueando la Galia durante casi tres años, los
suevos, vándalos y alanos atraviesan los Pirineos entrando en la Península
Ibérica, donde se expandirán en busca de sus fértiles tierras y ricas ciudades.
1238: (Martes) En Russafa, ahora barrio de la ciudad de Valencia, tras unas difíciles negociaciones, los árabes capitulan al sitiador rey Jaime I de Aragón el Conquistador. El rey moro Zayyan permanecerá en su alcázar hasta el 8 de octubre. La entrada solemne y triunfal en la ciudad será el próximo 9 de octubre cuando la Mezquita Mayor será consagrada en Catedral.
1783: (Domingo) El químico riojano
Juan José Delhuyar Lubice y su hermano Fausto presentan el informe del
descubrimiento del tungsteno (también llamado wolframio) ante la Junta General
de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. Más tarde publicaron “Análisis Químico del wolfram y Examen de un
nuevo metal que entra en su composición” describiendo este descubrimiento.
1959: (Lunes) Fallece en Ciudad de México, a los 87 años, la palentina Trinidad Arroyo
Villaverde. Fue la primera mujer
oftalmóloga en España y la tercera en doctorarse, obteniendo su doctorado en
1896. Fue docente e investigadora en
la Universidad Complutense de Madrid,
y dirigía un consultorio de oftalmología con su marido Manuel Márquez. Se
vieron obligados a huir del país en 1939 debido a la guerra civil española, y reanudaron su
práctica en la Ciudad de México, donde vivieron el resto de
sus vidas.
2020: (Lunes) El Tribunal Supremo ratifica la condena de año y medio de inhabilitación
para ejercer cargo público al hasta entonces presidente de la Generalitat Quim
Torra que impuso el Tribunal Superior de Cataluña (TSJC). Dicho tribunal impuso
esta condena a Torra por desobedecer la orden de la Junta Electoral Central y
negarse a retirar los lazos amarillos y pancartas de apoyo a los presos
independentistas de los edificios públicos de la Generalitat en periodo
electoral
En la provincia de Ciudad Real
Año 1573.
En Daimiel. Viernes, 28 de
septiembre de 1573.
En esta fecha, la
daimieleña Elvira Sánchez González, hija de los Condes de Salinas, de la que se
destacaban “las gracias.y bellezas
físicas”, decide “desprenderse de sus
galas y los adornos que realzaban su
hermosura” para ingresar en el Convento de Malagón recientemente fundado
por Santa Teresa de Jesús, a los 21 años de edad, con el nombre de Sor Elvira
de San Angelo. Llegó a ser Priora del Convento de Huete (Cuenca) en 1593.
Año 1593.
En Ciudad Real.
Viernes, 28 de septiembre de 1593.
Nace Don Luís Treviño
Maldonado, hijo de Don Gonzalo y Doña Elvira,
que sería Primer Señor del Mayorazgo de Valdarachas. Fue familiar de
Santo Oficio y propietario de numerosas tierras en Ballesteros y en Fuente de Retamar.
Valderachas es un caserío situado a 12 kilómetros de la villa, junto al río
Jabalón.
Año 1816.
En Puertollano.
Sábado, 28 de septiembre de 1816.
En la “Gaceta de Madrid” (que sería posteriormente el Boletín Oficial del Estado) aparece Puertollano como una única localidad de la provincia con “casa de baños minero-medicinales”. Estos históricos establecimientos, que convivían con otros que no habían alcanzado ese reconocimiento, se construían en pequeñas plantas de madera o sillería con piscinas para uso colectivo y ocasionalmente con bañeras individuales. El agua se consumía en bebida o en baños, y los tratamientos resultaban sencillos. Pese a las carencias que presentaba la incipiente oferta balnearia, se activó una activa demanda tanto entre las elites económicas y culturales como entre las clases populares.
Año 1905.
En Villanueva de los
Infantes. Jueves, 28 de septiembre de 1905.
En la prensa de la época tenemos los primeros anuncios de “Talleres de coches”, como en este de “Hijos de Santiago Bustos” donde se
refleja que “se hacen todo clase “con el
mayor esmero y economía”. Hay que recordar con en la provincia empezó a
verse vehículos en los últimos años de siglo XIX, aunque la matriculación de
los mismos no sucedió hasta el 8 de
noviembre de 1907, cuando un Faetón Panhard del Conde de Valdelagrana fue
matriculado con la placa CR-1.
Año 1913.
En La Solana.
Domingo, 28 de septiembre de 1913.
El Semanario “Vida Manchega” destaca la figura del
Doctor en Medicina, residente en la localidad solanera, de Don Miguel Campillo
Villena. Resaltan de este personaje “sus
modernos conocimientos en la Ciencia y en la Cirugía”, lo que le valen el
que “sea demandado a diario desde
distantes comarcas, por su envidiable fama, creada con especialidad en notables operaciones
quirúrgicas”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 28 de Septiembre del 2025
Domingo, 28 de Septiembre del 2025
Domingo, 28 de Septiembre del 2025
Domingo, 28 de Septiembre del 2025
Domingo, 28 de Septiembre del 2025