La Voz en reflexión

El queso manchego, símbolo y compromiso

Francisco Navarro | Martes, 30 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El pasado sábado, La Voz de Tomelloso tuvo el honor de ser distinguida como Cofrade de Honor por la Cofradía del Queso Manchego en el marco de su XXVII Gran Capítulo, celebrado en Toledo. Un reconocimiento que, más allá de la gratitud, asumimos con el compromiso que merece. Porque hablar del queso manchego es hablar de esta tierra, de su gente, de su historia y de una tradición que se ha convertido en patrimonio universal.

El capítulo arrancó con un vistoso desfile desde la Plaza de Zocodover hasta el Palacio de Benacazón, donde se dieron cita cofradías de toda España, Gamoneu, Cocido madrileño, Anchoas de Santoña, Chipirón de Bidart, Nécora de Noja, Amigos de los Nabos, Ribera del Duero, Rioja, Cordero a la estaca o Los Esteros, y de Francia y Portugal. Todas ellas defienden sus tesoros culinarios con un mismo espíritu de fraternidad. Porque cada cofradía, en la custodia de su producto, reconoce también el valor de los demás. La gastronomía, en definitiva, se convierte en un lugar de encuentro y unión.

El queso manchego, protagonista indiscutible de la jornada, es mucho más que un alimento. Está presente en El Quijote de Cervantes, en tratados culinarios como El Practicón de Ángel Muro, en canciones contemporáneas y en la memoria de artistas que lo reivindican como parte inseparable de su identidad. Trasciende lo local para erigirse en símbolo de nuestra tierra y embajador de Castilla-La Mancha en el mundo.

La Cofradía del Queso Manchego lleva treinta años trabajando con una dedicación encomiable en la defensa y promoción de este producto emblemático. Sus concursos, catas, jornadas y acciones divulgativas son ejemplo de un esfuerzo constante por salvaguardar el queso más universal, y con ello, la labor de los productores que lo hacen posible. En su empeño late la convicción de que apoyar esta joya gastronómica es apoyar a la agricultura, a la ganadería y, en última instancia, a quienes con su trabajo cotidiano sostienen el futuro de nuestra tierra.

Para nuestro periódico, recibir la distinción de Cofrade de Honor constituye un motivo de orgullo, pero también de responsabilidad. Orgullo de ser reconocidos por una institución que encarna los valores de la tradición, la excelencia y la identidad manchega. Responsabilidad de seguir defendiendo, con la palabra escrita, un sector primario que no solo nutre nuestros hogares, sino que da sentido a nuestra economía y cultura.

Nos sentimos acogidos, agasajados, queridos; el presidente de la Cofradía, Ismael Álvarez de Toledo, su junta directiva, e incluso su familia, nos llevaron en volandas en una jornada difícil de olvidar.

El queso manchego, como expresó nuestra colaboradora Pilar Valentín, siempre trae fortuna. Su presencia en la mesa es celebración, memoria y futuro. El sábado, al aceptar este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso: seguir contando y defendiendo aquello que nos identifica y nos engrandece.

Parafraseando a la Federación de Folklore de Castilla-La Mancha, la gastronomía une a los pueblos. El queso manchego, con su inconfundible sabor y su profundo arraigo, nos recuerda que en cada alimento se encierra una historia común. Y es esa historia la que La Voz de Tomelloso se compromete a seguir narrando con fidelidad y gratitud.

 

153 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

María

Martes, 23 de Septiembre del 2025

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}