Tomelloso

Lanza Sueños participa en el décimo aniversario de la Red Sanitaria de Responsabilidad Social

La asociación manchega, pionera en la atención integral e inserción laboral de pacientes con cáncer, firmará un convenio con la Red para reforzar su labor social

La Voz | Martes, 30 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Red Sanitaria Española de Responsabilidad Social y Sostenibilidad celebró este lunes en el Ministerio de Sanidad su décimo aniversario bajo el lema “La Responsabilidad Social en Salud: el compromiso que transforma”. Una cita en la que participaron instituciones, expertos y referentes internacionales, y que tuvo un marcado acento humano gracias a la presencia de la Asociación Lanza Sueños, colectivo pionero en la atención integral de pacientes oncológicos y en su inserción laboral.

Una red que cumple diez años mirando al futuro

En su intervención inaugural, la presidenta de la Red, Ana Díaz-Oliver Fernández-Hijicos, reclamó una “nueva cultura sanitaria basada en el valor compartido”, en la que la equidad y la sostenibilidad sean parte de la práctica diaria y no declaraciones teóricas. La Red, integrada por 51 hospitales públicos y centros sanitarios de toda España, ha convertido en seña de identidad el trabajo colaborativo y la implantación de medidas pioneras como la medición de la huella de carbono en el ámbito hospitalario.

La jornada reunió a expertos nacionales e internacionales como Maria Neira, exdirectora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, o Véronique Molieres, directora del Comité de Desarrollo Sostenible en Salud de Francia, que subrayó la necesidad de abordar la sanidad desde un enfoque sistémico ante retos globales como el cambio climático o el envejecimiento de la población.

Lanza Sueños, un altavoz para las secuelas sociales del cáncer

La participación de Lanza Sueños supuso un hito: fue la única asociación de pacientes invitada al encuentro junto a la Asociación Española contra el Cáncer. Su responsable, Montse Jiménez, destacó la relevancia de que una entidad manchega haya sido reconocida por su proyecto de seguimiento social, centrado en las secuelas económicas y laborales que deja el cáncer.

Hemos sido los únicos pacientes oncológicos presentes en esta jornada. Nuestro proyecto llamó mucho la atención porque visibiliza problemas que van más allá del tratamiento médico, como el empleo o la inserción laboral”, explicó Jiménez, que anunció además que la asociación firmará próximamente un convenio con la Red.

Este acuerdo convertirá a Lanza Sueños en la segunda asociación de pacientes de toda España que se une a la Red, tras la Asociación Española contra el Cáncer. Un paso que la propia Jiménez calificó de “maravilloso y muy ilusionante, porque abre puertas a otras comunidades y supone que Castilla-La Mancha esté representada a través de una entidad ciudadana, cuando el sistema sanitario regional aún no se ha incorporado a la Red”.

Compromiso social más allá del hospital

Lanza Sueños nació en Tomelloso como un grupo de apoyo y hoy es una asociación de alcance nacional que trabaja para mejorar la vida de pacientes oncológicos en múltiples ámbitos. Su enfoque integral, que combina acompañamiento emocional, apoyo social y programas de inserción laboral, ha sido valorado como una práctica innovadora en un sistema sanitario cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad social.

Es una pena que a veces tengamos que salir fuera para que se valore lo que hacemos en nuestra tierra, pero jornadas como esta nos demuestran que nuestro trabajo es útil, necesario y reconocido”, expresó Montse Jiménez.

Una red que tiende puentes

La jornada también sirvió para estrechar lazos internacionales. Francia y España avanzan hacia un hermanamiento de sus redes de sostenibilidad en salud, con el objetivo de compartir experiencias y replicar buenas prácticas en ambos países.

La celebración concluyó con un homenaje a Federico Mayor Zaragoza y Aldo Olcese Santoja, referentes del compromiso social en el ámbito sanitario, cuyas familias recibieron un reconocimiento póstumo.

ob.imagen.Descripcion
333 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}