El Pleno de la Corporación Provincial, reunido esta mañana en sesión extraordinaria, ha procedido a la aprobación definitiva y por unanimidad de todos los grupos políticos de 23 millones de euros para un programa extraordinario de Empleo dotado con 5 millones de euros, un Plan Extraordinario de Obras Municipales con 15 millones de euros y 2.300.000 euros del Plan de Apoyo a Municipios 2025.
Explicaba la portavoz del equipo de gobierno, Rocío Zarco, que los 5 millones del Plan de Empleo propio servirán a los ayuntamientos para contratar desempleados “frente al recorte del Plan de Empleo que impulsa la Junta de Comunidades que ha eliminado un plan en la legislatura, ya que el próximo se va a poner en marcha en mayo de 2026”. También se ha aprobado un Plan de obras extraordinario que complementa el ordinario de 20 millones de euros, por lo que “se ponen a disposición de los ayuntamientos 35 millones para obras”. En definitiva, explicaba la portavoz, con esta modificación de crédito “este Equipo de Gobierno cumple con los ayuntamientos, que es donde tiene que estar el dinero, que sumará este año 75 millones de euros en una inversión histórica para mejorar sus infraestructuras, todos sus servicios y la vida en cada uno de nuestros pueblos”.
José Manuel Bolaños, en nombre del grupo socialista, ha explicado que su partido iba a votar a favor de la modificación de crédito “a ésta y a todas las que se han hecho” que van a parar a los ayuntamientos y ha pedido que aprovechando la buena situación económica de la Diputación y de los fondos que está recibiendo “se eliminen recortes, copagos y se pongan a disposición de los ayuntamientos”. Zarco ha rebatido que la Diputación “no tiene recortes, ni copagos” añadiendo que tiene que ser la Junta quien los elimine.
Durante el Pleno se ha debatido sobre el uso de los remanentes. Un debate que, según Valverde, tiene aspectos muy técnicos y “crea confusión en la gente” . Explicaba el presidente que esta modificación de crédito sale del remanente que vamos a poder obtener del propio ejercicio y ha agradecido al grupo socialista que se sume a su aprobación porque “es buena para los pueblos de todos los signos”. También ha habido un arduo debate sobre el posible uso de remanentes y su legalidad en la aplicación para paliar tarifas de basura o el nuevo impuesto que aplicará Castilla-La Mancha en 2026 a los ayuntamientos por las pérdidas de agua en las redes de abastecimiento. Un tema en el que Valverde ha pedido al grupo socialista que se sume a “una propuesta que me gustaría oficializar, para pedir a la Junta de Comunidades que la parte de ese canon de agua por pérdidas tenga un diferimiento de esa aplicación, hasta que los ayuntamientos de la provincia hayamos puesto en mejor estado nuestras redes de abastecimiento”.
Subvenciones nominativas
En el punto quinto del orden del día del pleno extraordinario se aprobaron subvenciones nominativas de ayudas a la excepcionalidad de la urgencia por un importe total de 713.185 euros, distribuidos entre distintas localidades de la provincia. Abenójar recibirá 15.000 euros para el acondicionamiento de caminos; Agudo, 15.000 euros para la rehabilitación de caminos y la climatización del salón municipal; Almuradiel, 15.000 euros para la rehabilitación de la presa; Arenales de San Gregorio, 12.000 euros para el acondicionamiento del cementerio municipal; Brazatortas, 15.000 euros para actuaciones en cunetas y redes de saneamiento; Fernán Caballero, 15.000 euros para la actuación en la Plaza del Ayuntamiento; Fuenllana, 10.500 euros para el acondicionamiento de caminos rurales; Hinojosas de Calatrava, 12.000 euros para la construcción de un muro de contención; Horcajo de los Montes, 15.000 euros para el paso del Arroyo de San Juan; Los Cortijos, 15.000 euros para la adecuación de vías públicas y caminos; Malagón, 400.000 euros para la rehabilitación del edificio público La Parada; Montiel, 15.000 euros para la instalación solar en la cubierta de la Casa Consistorial; Moral de Calatrava, 70.000 euros para la instalación de la tarima en el Pabellón Polideportivo y otras actuaciones; Navalpino, 10.500 euros para el arreglo de caminos y la instalación de aire acondicionado en el comedor social; Porzuna, en su pedanía de El Trincheto, 20.335 euros para el acondicionamiento de los caminos de San Isidro y calles de la aldea; San Lorenzo de Calatrava, 10.500 euros para la adecuación de un badén y una explanada; Santa Cruz de Mudela, 20.350 euros para el parque municipal; Villamayor de Calatrava, 12.000 euros para el acondicionamiento de caminos y la ejecución de pozos y registros de la red de saneamiento; y Villanueva de la Fuente, 15.000 euros para la rehabilitación del camino de Villahermosa.
Asimismo, se concedieron 2.000 euros para proyectos de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y 2.500 euros al CB BIBI Club de Pádel para el Circuito de Pádel Quijote 2025 Ciudad Real.
Nueva diputada provincial Patricia Saldaña
El pleno comenzaba con la jura del cargo de la nueva diputada provincial Patricia Saldaña Moya, adscrita al grupo Vox, en sustitución de Luis Alberto Marín.
Por su parte, Patricia Saldaña , ha mostrado su gratitud a los que le han precedido en la institución y, de manera especial, a su partido por la confianza depositada en ella. Un cargo que asume con” humildad y responsabilidad” para contribuir al progreso de Ciudad Real y cada uno de los municipios porque “el servicio público no entiende de siglas”.
Los grupos políticos le han dado la bienvenida, también el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, que le transmitido su más sincera enhorabuena y le ha deseado “éxito y acierto”. En representación del grupo socialista de la Diputación, Luis Alberto Lara, ha dicho que es un honor, a nivel personal, recibir a una compañera del Ayuntamiento de Poblete y tener dos representantes de la localidad en la Corporación Provincial “pero no podemos decir lo mismo del partido al que representa y sus políticas nacionales que niegan la violencia de género o pretende eliminar los derechos fundamentales por razón de origen”, entre otras razones.
Como representante del grupo popular en la Diputación, Rocío Zarco, ha dado la bienvenida a la nueva diputada alentándola “a trabajar por los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real sin mirar el color político”. Respecto al recibimiento del grupo socialista ha considerado como “vergonzoso que vengan a este Pleno a alentar la crispación política, en vez de tener palabras sinceras con una compañera”.
La portavoz del grupo Vox, María Jesús Pelayo, ha agradecido a su compañera por aceptar el cargo y ha calificado como “falta de respeto a las instituciones” el recibimiento y las palabras del grupo socialista que “aprovechan para hacer un discurso político”.
Cerraba las intervenciones el presidente de la Diputación que ha manifestado su parecer sobre el recibimiento del grupo socialista a la nueva compañera “no me parece procedente la intervención en la toma de posesión de una nueva diputada provincial, hay tiempo, plenos y momentos para realizar las valoraciones y juicios políticos que se han expuesto”. Algo, que en palabras de Valverde, podría considerarse de “mala educación en un momento de celebración por la toma de posesión de una compañera. Algo que no había visto nunca en la Diputación”.
El Pleno ha aprobado la cuenta general de la Diputación referente al ejercicio 2024 y en el último punto del día se ha dado cuenta de la resolución en relación a la delegación de la Presidencia del Diario Lanza por el que la vicepresidenta primera de la institución provincial, María Jesús Pelayo, ha sido designada presidenta del Consejo de Administración del diario.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025
Martes, 30 de Septiembre del 2025