Tomelloso

Fundación CERES comprometida con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, en el marco del proyecto “Cambiando la Perspectiva”

La Voz | Martes, 30 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Fundación CERES se encuentra desarrollando formación dirigido diversas empresas y ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real sobre prevención de acoso laboral, con un enfoque específico en el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral. Estas formaciones se enmarcan dentro del proyecto “Cambiando la Perspectiva”, cuyo objetivo es fomentar entornos laborales seguros, igualitarios y libres de violencia hacia las mujeres.

El proyecto, que se ha desarrollado con la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, ha contado con una formación intensiva que abarcaron módulos teóricos, dinámicas de participación como Role Playing y la visualización de un cortometraje sobre la temática, que se encuentra disponible en el canal oficial de YouTube de Fundación CERES, así como en diversas plataformas digitales de la entidad.

A lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre, se han llevado a cabo diversas sesiones formativas para empresas de la provincia con plantillas superiores a 50 empleados y ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real. Los bloques temáticos tratados fueron los siguientes:

  • Módulo 1: Conceptos básicos relacionados con la igualdad de género, perspectiva de género, discriminación y desigualdad salarial. Revisión de normativa estatal y regional.
  • Módulo 2: Definición y tipología del acoso en el entorno laboral, con énfasis en el acoso sexual hacia las mujeres y por razón de sexo.
  • Módulo 3: Protocolos de actuación ante el acoso: detección, prevención y estrategias de intervención en el entorno laboral.
  • Módulo 4: Políticas y Buenas Prácticas de Igualdad en el entorno laboral.
  • Módulo 5: Efectos psicosociales del acoso en las víctimas, con un caso práctico para reflexionar sobre la gestión de estos casos.

La formación ha sido diseñada con un enfoque interseccional, asegurando que todos los participantes comprendan la importancia de la perspectiva de género en la prevención del acoso laboral. Las empresas que han completado el programa no solo han adquirido herramientas valiosas para cumplir con la normativa vigente en materia de igualdad, sino que también han demostrado un firme compromiso con la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos para todas las personas, sin importar su género.

Además, el cortometraje “Actú@”, realizado por Fundación CERES, se ha convertido en una herramienta clave de sensibilización para el conjunto de la sociedad. Este material audiovisual pretende ilustrar de manera clara y directa las problemáticas del acoso laboral, incitando a la reflexión y fomentando el compromiso colectivo en la erradicación de conductas de acoso en los entornos de trabajo. El cortometraje se encuentra disponible en el canal de YouTube de Fundación CERES y se difundirá a través de las plataformas digitales de la entidad.

“Desde Fundación CERES, creemos firmemente que la sensibilización y formación continua son herramientas esenciales para la creación de espacios laborales saludables. Este proyecto no solo proporciona a las empresas herramientas clave para prevenir el acoso laboral, sino que también les da la oportunidad de involucrarse activamente en la construcción de un entorno de trabajo más igualitario y respetuoso”.

137 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}