Castilla-La Mancha

El Gobierno regional destina once millones de euros al Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha

La Voz | Miércoles, 1 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana dos acuerdos por un importe total de once millones de euros destinados a reforzar el papel del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha como herramienta pública de apoyo a la economía regional, tal y como ha subrayado la consejera Portavoz, Esther Padilla, en rueda de prensa desde la sede de la Delegación del Gobierno regional en Cuenca.

Por un lado, ha avanzado la autorización de una aportación de cinco millones de euros al Instituto de Finanzas para fortalecer el Fondo de Provisiones Técnicas de Aval Castilla-La Mancha, una entidad que facilita a pymes y personas autónomas el acceso a financiación en mejores condiciones.

Por otro lado, la portavoz ha expresado que se han aprobado seis millones de euros para el Programa ‘Reto D’, un fondo especial dirigido a respaldar proyectos empresariales en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación. Según ha detallado, este programa cuenta con dos líneas: ‘Reto D Inversiones’, destinada a apoyar proyectos de inversión en el medio rural y a sufragar activos fijos, y ‘Reto D Circulante’, que financia las necesidades de liquidez y mantenimiento del empleo en pequeñas empresas y autónomos de estas áreas.

La portavoz ha recordado que el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha es un instrumento público creado para canalizar fondos que faciliten financiación a pymes, autónomos, cooperativas y proyectos estratégicos de la región. Y, ha puesto en valor que, gracias a estos acuerdos, el Gobierno regional pone a disposición “de quienes generan riqueza y oportunidades” un total de once millones de euros.

Compromiso con el medio rural

Por otro lado, la portavoz ha recalcado el compromiso del Ejecutivo con la igualdad en el emprendimiento. Desde 2015, el 44,5 por ciento de los préstamos concedidos para nuevos proyectos empresariales a través del Instituto de Finanzas se han destinado a iniciativas lideradas por mujeres, con más de 3,6 millones de euros concedidos. De hecho, en 2025 todos los créditos concedidos han sido para mujeres emprendedoras, ha apuntado Padilla, quien ha incidido en que “cada vez se ven más apoyadas a la hora de emprender en nuestra región”.

En esta línea, Esther Padilla ha destacado que el objetivo es “que los emprendedores y emprendedoras que apuestan por quedarse en nuestros pueblos consigan el respaldo necesario para crecer, crear empleo y contribuir a fijar población”.

Asimismo, la portavoz ha mencionado que, a lo largo de estos diez años, la región cuenta con un saldo positivo en población, especialmente desde la Ley de Medidas contra la Despoblación en Castilla-La Mancha. “Se trata de una ley pionera que ha permitido que no solo crezcamos en zonas de desarrollo, sino también en zonas en riesgo de despoblación, donde hay personas que han decidido venir a vivir a nuestra comunidad”, ha señalado. De hecho, el 27 por ciento de las 10.500 solicitudes de la convocatoria de Tarifa Plana Plus fueron en zonas en riesgo de despoblación, ha apuntado.

147 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}