Las fiestas del Barrio de Pilar de Tomelloso alzaban el telón con el magnífico pregón de Pedro García Ocaña, comercial de profesión y muy conocido por su actividad en la Hermandad de la Virgen de las Viñas y en grupos de teatro de la localidad. Pedro, “el hijo de la Mari la del autobús” pasó su niñez y juventud en un barrio donde todavía vive su madre y un buen número de amigos que corrieron entre los bloques y jugaron en aquel mar de eras, donde, a veces, veían pintar a López Torres. Se emocionó el pregonero y los que le escuchaban cuando habló de vecinos que se fueron antes de tiempo, de otros que emigraron, de los que sufrieron algún percance y de los sacrificios de esas familias numerosas que se enfrentaban a una vida nada fácil, pero con un talante alegre y optimista que les empujó para salir adelante.
“Este barrio siempre será mi casa y doy las gracias a Dios por haberme permitido crecer aquí”, dijo en un pregón que fue hilando desde el corazón. “Presumo de ser de un barrio en el que habita una gran familia. Un barrio que se lleno de familias numerosas que dieron a Tomelloso una gran cantidad de niños y jóvenes que dieron gran vitalidad a la zona y que fueron la inspiración para llamar a nuestra Iglesia, La Sagrada Familia. En mi casa vivíamos doce personas, dormíamos en literas, con ropas que heredábamos de los hermanos mayores, con largas esperas para poder ir al baño…”
Pedro García ha añorado aquella vida humilde entre vecinos “que tenían muy poco, pero siempre dejaban su puerta abierta para ayudarse entre todos. En el campo que nos rodeaba teníamos todo para ser felices”.
En una noche que empezaba a anunciar el cambio de tiempo, y con la presentación de Miguel García, asistió a la inauguración de las fiestas: el alcalde, Javier Navarro; el concejal del barrio, Antonio Calvo, que se volvió a emocionar cuando nombraron a su madre, una Pilar inmensa que nos dejó meses atrás; la concejala de Servicios Sociales, Elena Villahermosa; el concejal de Festejos, Manuel Marquina; la concejala de Promoción Económica, Rocío Valentín; los concejales del grupo socialista, Iván Ramírez y Alba Ramírez, representantes de otros barrios de la ciudad y numerosos vecinos. A todos fue recibiendo el presidente del barrio, Sixto Benito Jiménez y la vicepresidenta, Mamen Benito. En esta primera noche de fiestas hubo hueco para el baile y a música que puso el Centro de Danza de Lidia Gorrachategui.
El presidente del barrio desglosó el programa de fiestas y agradeció el apoyo del Ayuntamiento. Antonio Calvo aseguró que “las fiestas serán las mejores de muchos años porque se han preparado con entrega, cariño y mucho corazón. Estoy seguro que irán todavía a más”, señalaba el concejal que se mostró dispuesto a ayudar a resolver cualquier problema que surja en el barrio”.
Antes que las niñas y jóvenes de Lidia Gorrachategui divirtieran al respetable con sus coreografías y desparpajo en el esenario, habló el alcalde Javier Navarro, para decir que “este es el barrio que me vio crecer en una zona límite con el de San José, pero como he dicho en otras ocasiones, mis mejores amigos estaban aquí y por tanto yo era del barrio del Pilar, donde conocí a personas que me ayudaron a ser mejor persona”. Conto que recibió el encargo de conformar la asociación de vecinos cuando era concejal del barrio “y pensé en la mujer de Antonio Serna que durante tantos años presidió la barriada. Con esta gente, que se reúne en torno a una mesa y una festividad siempre se pueden conseguir grandes cosas”.
Las fiestas continuarán con varias comidas tradicionales compartidas, la actuación del grupo de Daniel Castellanos, rifas, la presencia de la charanga Los Primos, la misa y la procesión del domingo y la actuación del grupo folklórico Manantial del Vino, entre otros alicientes, para los vecinos y los tomelloseros que se acerquen a la popular barriada.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 11 de Octubre del 2025
Sábado, 11 de Octubre del 2025
Sábado, 11 de Octubre del 2025
Sábado, 11 de Octubre del 2025
Sábado, 11 de Octubre del 2025