El poeta José Hierro afirmaba que su poesía seguía dos caminos: los "reportajes", que eran textos más realistas y referenciales, y las "alucinaciones", que constituían un espacio más onírico, simbólico y experimental. En esta segunda vía creó un ámbito "incomprensible" y "envuelto en niebla" que desafía la lógica, permitiendo al lector sumergirse en emociones y experiencias que no tienen una causa clara y que se asemejan a la vivencia de una alucinación real.
Para los ojos de un artista el mundo real resulta tan violento y desesperanzador, que le empuja a sumergirse en sus propias ilusiones, imágenes o representaciones sin verdadera realidad, sugeridas por la imaginación o causadas por el delirio ante el despropósito y el disparate que percibe desde sus sentidos.
La confusión mental caracterizada por alucinaciones, reiteración de pensamientos absurdos e incoherencia, no debe ser entendida como huida, sino como interpretación, representación y origen de nuevos mundos que proporcionen esperanza y consuelo a los que sepan disfrutar de esas creaciones artísticas.
El jueves día 16 de octubre de 2025, a las 20:30 h. en el emblemático Café de La Glorieta de Tomelloso, dos artistas plásticos, Filomena Moreno y Raúl Gallardo RAGALLO, diferentes modos expresivos, pero con similares sensibilidades, inauguran la exposición compartida “Alucinaciones”.
Se presentarán obras de diversas técnicas experimentales, tanto fotográficas como pictóricas, que pretenden sumergir al espectador en nuevos espacios de ensoñación, “explorando la capacidad del alma para conocerse a sí misma y a la realidad desde un plano más íntimo y complejo”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 13 de Octubre del 2025
Lunes, 13 de Octubre del 2025
Lunes, 13 de Octubre del 2025
Lunes, 13 de Octubre del 2025
Lunes, 13 de Octubre del 2025