Tomelloso

“Vinculadas” aterriza en la Posada de los Portales para rescatar un siglo de historia femenina

La exposición itinerante del Instituto de la Mujer pone voz e imagen a la presencia esencial de las mujeres rurales desde 1870 a 1970

Francisco Navarro | Viernes, 17 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Posada de los Portales acoge desde este viernes la muestra itinerante “Vinculadas”, una iniciativa del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que reconstruye, a través de imágenes históricas, la vida de las mujeres en los pueblos de la región durante cien años. Han participado en la inauguración la concejala de Cultura, Inés Losa, la comisaria del proyecto, Eva María Jesús Morales y la edil socialista, Victoria García.

Eva María Jesús Morales, ha subrayado que se trata de un trabajo conjunto con la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, concebido para ofrecer “una narrativa fotográfica real, desde 1870 hasta 1970, que muestre la dedicación, constancia y compromiso de tantas mujeres que trabajaron por esta tierra, muchas veces de forma invisible”.

Morales destacó el valor del Archivo de la Imagen y la Palabra de la Junta, gracias al cual se han podido seleccionar fotografías en femenino que abarcan aspectos como la familia, la maternidad, las comuniones, las bodas, el trabajo en el campo y en las fábricas, la educación de las niñas, las festividades o el legado de las mujeres sabias. “Las imágenes hablan por sí mismas —afirmó—, y lo que hacemos con las visitas guiadas es poner voz a lo que la fotografía cuenta”.

El legado oculto que sale a la luz

La comisaria resaltó que esta exposición supone “un honor hacia ellas, esas mujeres cuya proyección pública, aunque poco conocida, fue muy significativa”. A través de sus itinerancias —que comenzaron en marzo y ya han pasado por zonas del Campo de Calatrava, Campo de Montiel y el norte de la provincia—, la muestra va revelando historias locales donde la presencia femenina en la vida comunitaria fue mucho más relevante de lo que se documentó.

Según Morales, la exposición pretende “contar esa parte de la historia compartida en la que las mujeres hemos estado muy presentes” y ofrecer una “mirada auténtica sobre un trabajo concienzudo, constante y muchas veces invisible”.

Tomelloso, tierra de pioneras

La concejala de Cultura, Inés Losa, ha agradecido al Instituto de la Mujer la llegada de esta propuesta a la ciudad, “es un lujo poder abrir nuestra emblemática Posada de los Portales a esta exposición”. Losa destacaba la importancia de recopilar documentación gráfica que ayude a fortalecer la memoria colectiva y recordó que en Tomelloso “la mujer ha sido pionera desde el siglo XIX”.

La concejala evocó la figura de las terreras, mujeres que sacaban tierra de las cuevas cuando empezó la excavación de los subsuelos locales, como símbolo del carácter tomellosero. También aludió a las mujeres que trabajaron en el campo “al mismo nivel que los hombres” y ha querido poner en valor el papel histórico de dos instituciones femeninas: las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y las Hijas de la Caridad, que desde finales del siglo XIX cuidaron de mayores, pobres y niños.

Visibilizar lo que siempre estuvo ahí

Losa insistió en que este tipo de exposiciones son fundamentales “porque la mujer siempre ha sido la más oculta, la de la que no se habla”. En este sentido, consideró imprescindible que se empiece a “ponerles nombre y reivindicar ese trabajo que ahí estaba”.

La muestra podrá visitarse en la Posada de los Portales hasta el 3 de noviembre y contará con visitas guiadas para profundizar en el relato visual que recoge.

408 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}