Día de las Naciones Unidas.
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo.
Día Mundial de la Poliomielitis.
Día Internacional de las Bibliotecas
Día Internacional contra el Cambio Climático.
En el Mundo
1260: (Domingo) En Francia, en presencia del Rey Luis IX
se consagra la fabulosa catedral gótica de Nuestra Señora de Chartres, cuyas
obras se iniciaron en 1145 sobre la antigua catedral edificada por el obispo
Fulberto de Chartres y destruida por un incendio en septiembre de 1020.
1795: (Sábado) Al concertar Prusia, Rusia y Austria el
tercer reparto de Polonia, ésta deja de existir. Polonia recuperará su
independencia en 1918 bajo la forma de república, al final de la Primera Guerra
Mundial. En todo este tiemp los polacos estuvieron tratando de recuperar, sin
éxito, la independencia (levantamientos polacos en: 1795, 1830-1831 y,
1863-1864).
1945: (Miércoles) Entra en vigor la Carta de las Naciones
Unidas con cuatro propósitos fundamentales: mantener la paz, fomentar la
amistad entre los pueblos, impulsar la cooperación internacional y servir de
centro de armoía para alcanzar esos nobles propósitos. Entró en vigor después
de ser ratificada por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad:
Estados Unidos, la República Francesa, el Reino Unido, la República de China y
la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
2005: (Sábado) Fallece Rosa Parks, activista estadounidense contra el apartheid e icono de la lucha de los derechos civiles de las personas negras en Estados Unidos. Uno de los actos más conocidos de Rosa Parks fue negarse a ceder su asiento en un autobús a un hombre blanco, en la zona reservada para blancos.
En España
1954; (Domingo) Se emite el primer partido de fútbol por
televisión, un Real Madrid - Racing de Santander. Venció el Real Madrid con
goles de Paco Gento, Miguel Muñoz y Héctor Rial. Fue una emisión de prueba y
por motivos técnicos únicamente se pudo ver en la ciudad de Madrid y
alrededores.
1999: (Domingo) Alex Crivillé, primer español campeón del mundo de motociclismo en 500 c.c. Crivillé empezó la temporada con un tercero en Malasia y un cuarto en Japón, pero, tras la caída de su gran rival Doohan en Jerez, consiguió seis victorias (cuatro de ellas consecutivas ) dos segundos puestos (consecutivos, en Alemania y Brno) y dos terceros, logrando el tan deseado título de 500cc en la penúltima prueba del campeonato en Brasil.

2013: (Jueves) Fallece Manuel García Escobar, popularmente
“Manolo Escobar” fallece en Benidorm (Alicante). Había nacido en 1931 y fue un
cantante de copla y canción española. También trabajó como actor en diversas
películas. Entre sus éxitos se encuentran “El
Porompompero” (1961), “Mi carro”
(1969), “La minifalda” (1971) o “Que viva España” (1973). Diecinueve
películas como protagonista, tres de las cuales figuran entre diez más vistas
de las estrenadas en España sobre todo, cerca de ochenta discos, 35 de oro y
una casete de platino avalan su éxito profesional.
2019: (Jueves) En el Valle de los Caídos (Madrid), después de 44 años y tras 16 meses de
trámites administrativos y judiciales, el Gobierno exhuma los restos del
dictador y los saca de la Basílica para trasladarlo al cercano cementerio de
Mingorrubio, en El Pardo.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1503.
En Almedina. Sábado, 24 de
octubre de 1503. Se le asigna a a Leonardo Da Vinci un local en Santa María Novella de Florencia (Italia)para que le
sirviera de estudio para la realización de un gran cartón presentando una
escena de la vida deL Comandante Niccolò Piccinino,al servicio del Duque Filippo Maria Visconti de
Milán. Dibujó una escena de un violento choque de caballos y una furiosa
batalla de hombres peleando por el estandarte en la batalla de Anghiari.
Leonardo trabajó un año con seis asistentes, entre ellos “Ferrando Spagnolo,
pittore”, es decir Fernando Yáñez de la
Almedina.
Año 1770.
En Pedro Muñoz. Miércoles, 24 de
octubre de 1770. El Cura-Teniente Don Patricio de la Orden bendice la
Capilla Mayor de la Parroquia de San Pedro Apóstos dedicada a la “Sagrada
Imagen de la Soledad”, tras la conclusión de las obras. Para el acto, con
la Cruz Parroquial y la capa pluvial, acompañado del clero, se celebró Misa
cantada en la misma capilla
Año 1809.
En Puerto Lápice.
Martes, 24 de octubre de 1809.
A la localidad, en plena Guerra de la Independencia, llega el guerrillero Francisco Sánchez Fernández, conocido popularmente en toda la comarca como “Francisquete” o “el Tío Camuñas” (en relación con su localidad de nacimiento, Camuñas en la provincia de Toledo). En localidad porteña atacó un destacamento francés acuchillado a varios soldados y haciendo prisioneros al resto.

Año 1836.
En Almadén. Martes, 24 de
octubre de 1836.
La villa es asediada y atacada, en el contexto de las
Guerras Carlistas, por el Jefe Carlista Gómez (Miguel Sánchez Gómez Damas).
Almadén estaba “débilmente fortificado,
aspilleradas sus murallas y rodeadas de zanjas”. Los carlistas lograron
entrar y vencer a las tropas realistas mandadas por el inglés Flinter y el
Gobernadro Don Manuel de la Puente, que tuvieron que capitular.
Año 1909.
En Manzanares.
Domingo, 24 de octubre
de 1909.
Nace Don Melchor Díaz-Pinéz Pinés. Fue un popular fotógrafo
y corresponsal de prensa, fallecido en 1981, que durante décadas llenó las
páginas de periódicos y revistas con información de la actualidad manzanareña y
de su comarca, profundizando de forma exquisita en los entresijos del campo manchego.
Año 1910.
En Alcubillas.
Lunes, 24 de Octubre de 1910.
El Alcalde de la localidad Don Fructuoso Arroyo saca a
subasta tres de los arbitrios (derechos o impuestos para gastos públicos) que
constituían una fuente de ingresos para las arcas municipales: El del uso
obligatorio de los pesos y medidas, con un precio de salida de 2.850 pesetas;
el correspondiente al degüello de reses, el con un valor de salida de 1.100
pesetas y el relativo a los puestos
públicos, con un precio base de 550 pesetas.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Viernes, 24 de Octubre del 2025
Viernes, 24 de Octubre del 2025
Viernes, 24 de Octubre del 2025
Viernes, 24 de Octubre del 2025
Viernes, 24 de Octubre del 2025