Economía

Abonados a final de mes más de 354 millones de anticipos de la PAC, ecorregímenes y ayudas a la superficie

La Voz | Miércoles, 29 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado que el Ejecutivo autonómico habrá abonado a los agricultores de la región más de 354 millones de euros correspondientes a anticipos a la PAC, pago de ecorregímenes y ayudas a la superficie al finalizar el mes. Lo ha explicado en la inauguración de las XII jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ de Herencia junto al alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, y ante un centenar de asistentes.

José Manuel Caballero ha explicado que en ese gran montante económico se incluyen los más de 249 millones correspondientes al 70 por ciento de anticipo de la PAC, concretamente ya han recibido las ayudas correspondientes a las líneas ABRS, jóvenes y redistributiva; que se empezaron a pagar el 16 de octubre y que han llegado a unos 75.000 agricultores. A esos abonos, se suman otros 94 millones de pago de ecorregímenes que se abonaron el pasado viernes. “Y este 31 de octubre se pagarán los diez millones de ayudas a la superficie”, ha indicado Caballero recalcando que la suma asciende a más de 354 millones de euros.

Castilla-La Mancha está trasladando en Europa que no consentirá recortes en la PAC

Este año el programa de estas jornadas pone especial atención en la propuesta de la nueva Política Agraria Común (PAC) 2028-2030. En este sentido, Caballero ha mostrado firmemente el rechazo de la Junta a este modelo y ha explicado que desde el Ejecutivo autonómico se está trasladando de manera incansable esta postura en todos los foros europeos posibles. “Los fondos deben estar destinados a un objetivo común por parte de todos los países y que se debe priorizar la PAC, manteniendo e incrementando su dotación conforme al IPC”, ha defendido.

El vicepresidente segundo ha subrayado la importancia de sumar esfuerzos para defender una PAC justa. Ha destacado la necesidad de implicar también a las formaciones políticas recordando que “la presidenta Von der Leyen y el comisario Hansen pertenecen al Partido Popular Europeo por lo que es imprescindible que el PP en Castilla-La Mancha se ponga junto con el Gobierno de Castilla-La Mancha y las organizaciones agrarias a defender una PAC justa y bien dotada económicamente.”

Además, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico trasladará esta posición al Gobierno de España. “Vamos a pedirle al Gobierno de España, y de manera particular al ministro de Agricultura, con el que el presidente García-Page y el consejero mantendrán una reunión el próximo jueves, una posición firme, contundente frente a esta propuesta de Política Agraria Común”, ha remarcado José Manuel Caballero.

“El próximo marco financiero plurianual de la UE debe contar con una financiación suficiente y coherente y esta política debe tener en cuenta la necesaria rentabilidad del sector agroalimentario y reconocer su carácter estratégico”, ha señalado. Asimismo, ha reconocido que “sabemos que vivimos en un tiempo de amenazas que hacen que se invierta y se destinen recursos económicos a la defensa, pero creemos que tan estratégica como la defensa es la agricultura para abastecer a la población”.

La innovación como eje para mejorar la eficiencia y rentabilidad del sector agroalimentario

Estas XII jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ están organizadas por el Ayuntamiento de Herencia y se celebran del 28 al 31 de octubre con una programación centrada en las oportunidades del sector agroalimentario. Entre ellas, se incluye la introducción de las nuevas tecnologías y la innovación para el desarrollo del sector. En este sentido, Caballero ha remarcado que el Gobierno regional está apostando por la innovación agraria como eje de transformación del sector.

“Tenemos una línea específica de apoyo a los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios”, ha explicado. Es un modelo alineado con los objetivos europeos de reforzar la transferencia de conocimiento y la modernización del campo. Esta convocatoria, dotada con diez millones de euros, busca movilizar entre 35 y 40 proyectos innovadores durante el período 2023-2027.

En la última convocatoria se han presentado 57 proyectos y más de la mitad de ellos cuentan con la participación directa de la Universidad de Castilla-La Mancha. En relación también al vínculo con la UCLM, Caballero ha puesto en valor la Cátedra de Innovación Agraria para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad en el sector primario desde el conocimiento científico.

“Además, estamos destinando casi dos millones de euros para capacitar a los profesionales agrarios y ganaderos en el uso de tecnologías digitales para que puedan optimizar la gestión de sus explotaciones y mejorar la toma de decisiones”, ha señalado. Desde mayo, se han impartido más de 100 cursos y se ha formado a cerca de 2.000 alumnos.

Finalmente, Caballero ha mencionado la ‘Plataforma Agroalimentaria en Red’ que se presentó ayer para facilitar a todos los eslabones de la cadena el uso de la tecnología más puntera. Esta iniciativa, financiada con fondos europeos Next Generation, está impulsada por Castilla-La Mancha junto a Castilla y León, Extremadura y La Rioja.

251 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}