Cuando se cumple un año de la DANA que azotó a pueblos como Letur, Mira
y Villel de Mesa, el Gobierno regional ha querido mandar un mensaje de
apoyo y ánimos a los afectados, con un primer sentido recuerdo para las
víctimas.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha recordado a todas
las víctimas que dejó la catástrofe, tanto de Castilla-La Mancha como
de Valencia y Andalucía, con una mención especial para las de la región:
“Jonathan, Mónica, Juan, Manuel, Antonia y Dolores, los seis nombres de
la tragedia de Letur; y Celsa, la víctima
mortal en Mira. En este día recordamos con profundo respeto a todas las
víctimas y acompañamos a sus familias y a todos los que han sufrido las
consecuencias de este desastre”.
Después de este sentido recuerdo, Padilla ha querido mandar varios mensajes de agradecimiento y gratitud a
todos y cada uno de los colectivos que desde el primer momento se sumaron para paliar los efectos de la DANA.
“Nuestra
profunda gratitud a la ciudadanía por su comportamiento ejemplar,
solidario y admirable”, así como “al sobresaliente papel de los
servicios públicos en Castilla-La Mancha.
Si hay algo que nos importa al Gobierno es la confianza de la población
en las instituciones y creo que nuestra región fue ejemplo del buen
funcionamiento de los servicios públicos”, ha expresado.
“Creo
que no me equivoco cuando digo que con la DANA se vivió una de las
expresiones más grandes de solidaridad que ha vivido
este país y también Castilla-La Mancha”, ha proseguido la consejera,
recordando a tantos voluntarios y voluntarias que se desplazaron a
Letur, Mira y a Valencia para ayudar en la gestión de la crisis, así
como asociaciones como la Cruz Roja o empresas que
ofrecieron su colaboración de forma desinteresada.
Padilla
ha tenido una mención especial para los alcaldes y alcaldesas de los
municipios afectados por la DANA, además de todas
“las entidades locales con las que el Gobierno regional realizó un
inmenso trabajo desde el primer minuto, de manera coordinada. En una
situación de emergencia, trabajar de manera conjunta y organizada
permite una respuesta más rápida, eficiente y eficaz,
como sucedió en Castilla-La Mancha”.
La
portavoz del Gobierno regional también ha querido subrayar “el
compromiso de las fuerzas de seguridad, de la Unidad Militar
de Emergencias (UME), de la Guardia Civil, Policía Nacional y de las
policías locales”, a las que ha dado las gracias “por su esfuerzo,
porque su implicación fue fundamental para atender la situación, como
también lo fue la de los agentes medioambientales
del Plan INFOCAM y de los efectivos de Protección Civil”.
Para
la portavoz, la actuación y el comportamiento del Gobierno del
presidente García-Page, con él a la cabeza, ha sido imprescindible
para afrontar la recuperación. Por eso, ha reiterado “el esfuerzo
realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha,
que estuvo presente desde el primer momento. Esta labor de apoyo y
acompañamiento en Letur y Mira se ha traducido en no soltar de la mano a
estos municipios a lo largo de estos 365 días, tal y como se
comprometió el presidente”.
Padilla ha recordado como el presidente regional,
tras conocer los hechos, “suspendió su agenda y
durante esos días realizó varias visitas a los municipios afectados.
Visitas que ha seguido haciendo durante todo el año y, de hecho, son
múltiples las muestras de cariño que recibe”.
Así,
ha continuado, “de manera coordinada, lo primero siempre fue atender lo
urgente, la búsqueda de los desaparecidos, asistir
a quienes más lo necesitaban y tomar las medidas inmediatas. Se
pusieron en marcha las oficinas de atención a afectados por la DANA y se
comenzaron a tramitar las ayudas de emergencia”. Después se diseñaron
dos planes, el ‘Plan Letur’, con un presupuesto de
36,5 millones de euros, y el ‘Plan Mira’, con 27 millones de euros.
En
opinión de la portavoz, “si hay algo que estos municipios tienen claro
es que tienen en el Gobierno de Castilla-La Mancha
a su gran aliado. Hoy ya no vemos imágenes de barro, ahora lo que
domina es la reconstrucción y la esperanza”. Por eso, ha reiterado, “la
mejor muestra de recuerdo, de respeto y compromiso que podemos rendir a
las víctimas es mantener viva su memoria, mostrar
nuestra solidaridad con sus familias y seguir trabajando en los
municipios que sufrieron la DANA”.
El papel de la oposición en la región
Por
último, la portavoz ha lamentado la actitud del líder de la oposición,
“que ya no sorprende a nadie”, al haber utilizado
este aniversario “para tratar de erosionar a este Gobierno y a su
presidente”. Padilla ha abogado por “no hacer comparaciones y recordar
dónde estaba cada uno ese día”, con el fin de que “un comportamiento tan
reprobable no eclipse la unidad que ha demostrado
esta sociedad ni opaque el mensaje de recuerdo, aliento y
reconocimiento que quiere lanzar este Gobierno”.
Así, ha subrayado que el Gobierno regional no va a permanecer callado “ante un partido y un supuesto dirigente que nunca está a la altura de los ciudadanos”. Padilla ha concluido que, en Castilla-La Mancha, “los ciudadanos siempre dan la cara y están a la altura”, mientras que “por desgracia, siempre fallan los mismos”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025
Miércoles, 29 de Octubre del 2025