Tomelloso

El PSOE exige al alcalde información completa y transparente sobre la macroplanta de biometano en Tomelloso

Los socialistas aseguran que el Ayuntamiento tiene capacidad legal para frenar el proyecto y reclaman una reunión pública con la ciudadanía

La Voz | Viernes, 7 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Miembros del Grupo Socialista en una foto de archivo Miembros del Grupo Socialista en una foto de archivo

El Grupo Municipal Socialista de Tomelloso ha exigido en un comunicado de prensa al alcalde, Javier Navarro (PP), que ofrezca información completa sobre el proyecto de planta de biometano que se pretende instalar en el municipio. Una iniciativa promovida por la empresa Enerth Investments SLU y cuyo alcance —según el PSOE— incluye el tratamiento de 227.000 toneladas anuales de residuos, principalmente purines y estiércoles ganaderos. Los socialistas piden que el Ayuntamiento convoque una reunión pública con la ciudadanía para aclarar dudas y escuchar propuestas, al considerar que el futuro de la ciudad “está en juego”.

El Ayuntamiento tiene competencias

Según el Grupo Socialista, el Equipo de Gobierno municipal “no está diciendo toda la verdad” sobre el alcance de sus competencias. Señala que el Ayuntamiento debe otorgar licencias de obra, apertura y actividad, y que además dispone de herramientas urbanísticas para evaluar, retrasar o incluso impedir la instalación de este tipo de plantas en su término municipal. “Otros municipios de la provincia ya han actuado en este sentido”, apunta el PSOE en el comunicado.

Acusan al alcalde de actuar como “comercial” del proyecto

El PSOE asegura que mientras el Equipo de Gobierno afirma que la responsabilidad última es de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el propio Javier Navarro estaría “prestando su imagen institucional” para la “venta social” de la planta, al mantener reuniones con agentes locales y sectoriales sobre el proyecto. Afirman incluso que estas citas “ocupan la mayor parte de su agenda pública diaria”. Para los socialistas, “no se puede decir que el Ayuntamiento no tiene nada que ver y al mismo tiempo ejercer de promotor”.

Una macroplanta con tráfico diario de camiones

Los socialistas detallan que el proyecto contempla la llegada de unos 25 camiones diarios de residuos a Tomelloso durante todo el año, y que más de la mitad del material a tratar serían purines y estiércoles, no vinazas ni residuos exclusivamente procedentes del sector agroalimentario local, como —aseguran— ha trasladado el Equipo de Gobierno.

El PSOE insiste en que la ciudadanía merece acceder a toda la información antes de que el proyecto siga avanzando. Por ello, piden una reunión pública y abierta en la que el Ayuntamiento y la empresa promotora expliquen el proyecto, respondan a preguntas y “escuchen directamente a los vecinos y vecinas”.

El Grupo Socialista reitera que la decisión final sobre la instalación de la planta está en manos del alcalde y reclama que el proceso se gestione “con total transparencia y pensando en el interés general”.

231 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}