La
secretaria general del Partido Popular de Ciudad Real, Sonia González,
ha manifestado que los gobiernos municipales del PP en la provincia y en
la Diputación se han consolidado como un referente de gestión
eficaz, cercana y transparente, donde el ciudadano es el eje central de
todas las políticas públicas. “Su trabajo diario demuestra que otra
forma de gobernar es posible, basada en la escucha activa, la eficiencia
en el uso de los recursos y la apuesta por
el desarrollo económico y social de nuestros pueblos y ciudades”, ha
aseverado la dirigente popular.
Así se ha pronunciado, este
martes, en una reunión conjunta de los comités de alcaldes y
portavoces, presidida, además de por la propia secretaria provincial,
por los presidentes de ambas asambleas, Raquel Jurado
y Luis María Lorenzo, respectivamente.
Incide Sonia González en
que el presidente de la Diputación de Ciudad Real y los alcaldes del
Partido Popular están demostrando que la política útil y responsable, la
que se centra en resolver los problemas reales
de la gente, da resultados tangibles, y que este modelo de gestión, que
combina rigor, responsabilidad y sensibilidad social, es el que Paco
Núñez quiere trasladar a Castilla-La Mancha cuando sea presidente de la
Junta, y el que Alberto Núñez Feijóo representa
como alternativa sólida para el Gobierno de España. “En el PP ponemos
al ciudadano en el centro de nuestras políticas, garantizamos la
igualdad de oportunidades y construimos administraciones al servicio de
las personas, no al revés”, ha declarado.
Al hilo de esta cuestión,
los ediles populares han denunciado los recortes sociales injustificados
que tanto el gobierno de Page como el de Sánchez están aplicando,
“poniendo en riesgo servicios esenciales para los
ciudadanos”. Apuntan desde el PP que estas políticas están dejando a
los ayuntamientos y a la Diputación la responsabilidad de asumir
competencias que no les corresponden, con el único objetivo de evitar
que la población se quede sin la atención y los recursos
que merece, “frente a la falta de sensibilidad y responsabilidad del
Ejecutivo autonómico y central”, han lamentado.
El último capítulo de estos
recortes, señalan los populares, es el que han aplicado el Ministerio
de Igualdad y la Junta al Plan Corresponsables, un programa concebido
para facilitar la conciliación en los municipios.
De este modo, la Diputación
ha anunciado que asumirá la financiación del porcentaje que tanto
Ministerio como Junta dejan de financiar, un 25%, y que se traduce en
más de 259.000 euros para ayuntamientos de menos
de diez mil habitantes y en la firma de convenios con los ayuntamientos
de más de diez mil, y cuyas cantidades aún están por determinar por el
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
El encuentro ha concluido con el compromiso de seguir impulsando nuevas iniciativas conjuntas desde los ayuntamientos, en coordinación con la dirección provincial, “para seguir defendiendo el futuro de nuestros pueblos y mejorar la vida de todos los ciudadanos de la provincia de Ciudad Real”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025
Miércoles, 12 de Noviembre del 2025