Día Mundial Sin Alcohol.
Día internacional de la Química.
Día Mundial de la Sangre del Cordón Umbilical.
Día Internacional para la Prevención y la Lucha contra todas las Formas de Delincuencia Organizada Transnacional (TOC).
Día Europeo de la Distonía.
En el Mundo
1859: (Martes) En
Atenas (Grecia) se celebra la primera edición de los “Juegos Olímpicos de Zappas”, el primer intento de revivir los
antiguos juegos olímpicos; participan solo atletas nacionales griegos. Se
realizarán estos juegos en 1859, 1870, 1875 y 1888-1889. Estos juegos
inspiraron al Barón Pierre de Coubertin para organizar unos juegos olímpicos internacionales.
1922: (Miércoles) En
Guayaquil (Ecuador) se produce la masacre de obreros del 15 de noviembre de
1922, en que centenares de trabajadores son asesinados por militares.
Fue una respuesta a la Huelga general de noviembre de 1922, autorizada por el
entonces Presidente de la República, el liberal José Luis Tamayo.
1945: (Jueves) Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, recibe el Premio Nobel. Poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena, fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un Premio Nobel. (después del argentino Carlos Saavedra Lamas).
2007: (Jueves) Se
produce el Huracán ”Sidr” en
Bangladés y la parte oriental de India. Se calcula que más de 1.700 personas
fallecieron y 3,2 millones fueron evacuadas. El ciclón, con vientos de hasta
240 km/h, provocó una elevación del nivel del mar de cinco metros y causó la
destrucción de miles de casas, árboles y el tendido eléctrico.
En España
1533: (Miércoles) Tras haber ejecutado a Atahualpa el pasado 29 de
agosto, Francisco Pizarro, toma Cuzco (Perú), capital sagrada del Imperio Inca,
habitada por alrededor de 100.000 personas. Esta conquista debilitará
considerablemente la resistencia inca y el imperio se disgregará totalmente en
un proceso de anarquía y rebelión por parte de los pueblos sometidos.
1958: (Sábado) Fallece mientras rodaba en Madrid la película “Salomón y la Reina de Saba” el actor
norteamericano Tyrone Power. Falleció al ingresar en el Sanatorio Ruber,
calzando las botas, la estola y el maquillaje que lo convertía esos días en el
rey Salomón, nada pudo hacer el equipo médico por reanimarle. Tyrone Power
tenía 44 años y un hijo en camino.
1971: (Lunes)
En España empieza a funcionar el “teléfono
de la esperanza” para atender a personas con problemas. Su objetivo es
abordar de forma urgente, gratuita, anónima y especializada las situaciones de
crisis emocionales.
1995: (Miércoles Se aprueba por unanimidad en el Senado español la abolición de la pena de muerte en tiempo de guerra. La pena de muerte fue utilizada en España sin interrupción hasta 1932 cuando fue abolida a raíz de una reforma del Código Penal introducida durante la Segunda República, aunque continuó en el Código de Justicia Militar y el Código Penal de la Marina de Guerra. Fue restablecida en octubre de 1934, para delitos de terrorismo y bandolerismo. Franco la reincorporó plenamente al código penal en 1938, argumentando que su abolición no era compatible con el buen funcionamiento de un estado.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1457
En Viso del Marqués.
Domingo, 15 de noviembre 1457.
En el 46 capítulo de las Relaciones Topográficas de Felipe II se responde desde esta localidad que en esta fecha se selló el privilegio por el escribano Pedro González por orden del “católico rey don Enrique”, por el cual los vecinos de esta villa no tenían que pagar una serie de impuestos o tributos de la época.
Año 1564
En Viso del Marqués.
Domingo, 15 de noviembre 1564.
Se coloca la primera
piedra de un nuevo palacio ideado por el Marqués de Santa Cruz. El proyecto fue
diseñado por Juan Bautista Castello Bergamaso, natural de Bérgamo (Italia). La
obra fue dirigida por el aparejador Juan Bautista Olamosquín, con una mano de
obra de canteros y maestros albañiles genoveses. Actualmente es la sede del Archivo General de la Marina.
Año
1873
En Fuente el Fresno. Sábado, 15 de noviembre 1873.
Don Andrés Irigoen y
Forni como Teniente Coronel Comandante de Infantería y Fiscal Militar de la
plaza de Ciudad-Real, inicia el proceso contra dos vecinos de Fuente el Fresno
por el delito de “rebelión en sentido
carlista y robo”. En concreto, los implicados son los fuenteros Ambrosio
Navarro y Vicente Rodríguez; considerados criminales facciosos también se les
acusa del robo de un caballo propiedad de Manuel Iglesias Navarro. Este hecho
sucedió en esta fecha en la posada de Andrés López Coca de la citada villa.
Año
1926
En Valdepeñas.
Lunes, 15 de noviembre 1926.
A partir de esta fecha, sucesivas subvenciones de la
Diputación Provincial permitieron la ampliación y mejora del hospital de
Valdepeñas. En primer lugar una concesión de 5.500 que se utilizó para un nuevo
pabellón dedicado a la atención de mujeres, que se terminó de construir en
julio de 1928, en él se instalaron diez camas, creando así una dependencia
específica para la estancia y atención de las mujeres hospitalizadas. En 1928
se obtuvo una nueva subvención de 11.000 pesetas, que se dedicaron a la construcción
otro pabellón para enfermos infecciosos.
Año 1952
En Miguelturra.
Sábado, 15 de noviembre 1952.
Nace Ángel Castellanos Céspedes, conocido futbolísticamente
como “Castellanos” empezó muy joven
en el mundo del fútbol debutando en Tercera División con el Club Deportivo
Manchego Ciudad Real en la temporada 1969-1970. Tras pasar por el C.D.
Sabadell, jugó en Primera División en el Granada C.F. y el Valencia C.F. Además
fue internacional con la selección nacional de fútbol de España en tres
ocasiones.
Año 1967
En Alcázar de San
Juan. Miércoles, 15 de noviembre 1967.
Organizada por el Concejal de Arte y Monumentos, José Luis Samper, se realiza una exposición antològica del pintor alcazarañelo Angel Lizcano. A su inauguración
asistió la hija del pintor, doña Teresa Lizcano Santos de 85 años de edad. Se mostraron 28 óleos, 18 fotografías, dibujos y varios libros ilustrados; también objetos personales del pintor; como su caja de pinturas, su paleta,
fotografías, y la partida de nacimiento.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Sábado, 15 de Noviembre del 2025
Sábado, 15 de Noviembre del 2025
Sábado, 15 de Noviembre del 2025