Castilla-La Mancha

Caballero adelanta que Castilla-La Mancha destinará 5,8 millones al día para luchar contra la despoblación a lo largo del 2026

La Voz | Lunes, 17 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,8 millones euros al día para luchar contra la despoblación a lo largo del 2026, tal y como recoge la Memoria de Impacto Demográfico del Presupuesto regional para el año que viene. Así lo ha explicado el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, con motivo de su comparecencia en la comisión de Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha.

En esta comisión, Caballero, que ha detallado para el presupuesto de su departamento para el próximo ejercicio, ha puesto en valor que la Memoria de Impacto Demográfico que se contempla en el Proyecto de Ley de Presupuestos asciende a 2.116 millones de euros. En este sentido, ha apuntado que esos 2.116 millones de euros que se incluyen en las cuentas de la región para el próximo año son cerca de 80 millones más que en 2025 con el objetivo de mantener las medidas para revertir la despoblación en las zonas rurales.

“Esto se traduce en uno de cada cuatro euros del techo de gasto del presupuesto, que es el presupuesto efectivo, y supone que se destinará un 3,4 por ciento del PIB de la región a estas políticas”, ha explicado José Manuel Caballero. Esta inversión está por encima del uno por ciento del PIB que piden los colectivos que reivindican medidas para las zonas despobladas a nivel nacional, según ha señalado el vicepresidente segundo en esta comisión parlamentaria.

El objetivo y el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con este presupuesto es “seguir impulsando los servicios públicos en las zonas rurales, las ayudas para las empresas que se asientan en estos territorios, la fiscalidad diferenciada que se incluye en la Ley de Medidas contra la Despoblación y a las políticas de impulso a la creación de empresas en estos territorios”, ha expuesto Caballero. “Los últimos datos hablan de un crecimiento de la población, una gran parte está acercándose a municipios que tenían problemas de despoblación gracias al compromiso político y a las inversiones en esta materia”, ha recordado.

Más voz en Europa, accesibilidad universal, memoria democrática y promoción

Por otro lado, José Manuel Caballero ha puesto el acento en el trabajo activo del Gobierno de Castilla-La Mancha en Europa. “Estamos incrementando la presencia y el trabajo en el ámbito europeo para lo que dedicaremos recursos económicos” ha explicado. En este sentido, ha remarcado que el objetivo es que escuche la voz de la región en las instituciones europeas y atraer fondos europeos que impulsen la modernización de nuestra tierra.

Asimismo, ha señalado el compromiso en avanzar hacia la accesibilidad universal en la región. “Estamos trabajando para que la accesibilidad sea una realidad en todos los sentidos y ámbitos de la vida, que no existan brechas no solo por algún tipo de discapacidad, sino que tampoco existan por edad, por sexo, por origen, por conocimientos sobre materias como la tecnología, por lugar de residencia o por cualquier otro aspecto vital”, ha explicado. En este sentido, ha indicado que se está trabajando para aprobar una Ley de Accesibilidad Universal antes de finalizar la legislatura.

En materia de memoria democrática, el vicepresidente segundo ha explicado que se continuarán los trabajos que se están desarrollando en la misma línea que se ha seguido hasta ahora desde el consenso, el rigor, la no confrontación y la defensa de los derechos humanos. “Es una estrategia que busca la convivencia y el reconocimiento de nuestra historia como región”, ha incidido.

Además, ha señalado que se fortalece la promoción institucional, sobre todo centrada en el ámbito del impulso turístico de la región, así como la comercialización de consumo de artesanía y productos agroalimentarios. “Seguimos apostando también por fortalecer la transparencia del Gobierno regional, así como la política de datos”, ha afirmado. En este sentido, ha señalado que “la inversión realizada a lo largo de los años se visualiza si hacemos un análisis de la normalidad que hay en la región porque la noticia es que hoy por hoy no hay noticias sobre corrupción porque somos exigentes con la transparencia y el buen gobierno”.

El presupuesto destinado a la estructura de la Presidencia de Castilla-La Mancha

Por último, el vicepresidente segundo ha explicado que el presupuesto destinado a la estructura de la Presidencia de Castilla-La Mancha, de la que dependen la Vicepresidencia Primera; la Vicepresidencia Segunda; y la Consejería de Portavoz, asciende a 27,9 millones de euros que suponen apenas un 0,22 por ciento del total de las cuentas que el Ejecutivo autonómico.

“Somos una de las más austeras de España”, ha explicado. “Se puede gestionar con eficacia y eficiencia desarrollando políticas de progreso y bienestar a la vanguardia y al mismo tiempo mantener un presupuesto contenido en el área más política como es Presidencia”, ha concluido.

106 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}