El Gobierno de Castilla-La Mancha
ha
expresado su preocupación por el retraso en la aprobación de los
objetivos de estabilidad presupuestaria para 2025 y por la falta de
información en
relación con los asuntos incluidos en el orden del día del Consejo de
Política Fiscal y Financiera, especialmente los vinculados al nuevo
modelo de financiación autonómica.
Así
lo ha destacado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y
Transformación
Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en declaraciones a los medios de
comunicación previas al pleno de este Consejo de Política Fiscal y
Financiera, que se ha celebrado hoy en Madrid, que ha estado presidido
por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda,
María Jesús Montero, y donde ha estado acompañado por el director general de Presupuestos, Isidro Hernández.
Aparte
del retraso en la aprobación de los objetivos de estabilidad, Ruiz
Molina también ha
considerado que “algo no funciona en el sistema” si a fecha de 17 de
noviembre, aún se desconocen aspectos esenciales para elaborar las
cuentas autonómicas como es el “incremento retributivo de los empleados
públicos” para el presente ejercicio y el próximo,
y ha recordado que en Castilla-La Mancha se trabaja con el objetivo de
que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero, por lo que ya se ha
iniciado el trámite parlamentario.
Ante
esta circunstancia, el consejero ha defendido la necesidad de que las
comunidades autónomas
puedan hacer uso de manera real y efectiva del “principio de autonomía
financiera”, evitando estar “al albur” de las decisiones que llegan
desde Madrid.
En
estos términos, el consejero ha señalado que lo que es bueno para el
Gobierno nacional,
en la medida que es el paso previo para la presentación de los PGE, es
perjudicial para las comunidades autónomas que tenemos que elaborar los
presupuestos sin datos que son “fundamentales para aprobar un
presupuesto que sea realista”.
Falta de documentación y de coherencia
Con
respecto al punto del orden del día relativo al estado de situación de
la reforma del sistema
de financiación autonómica, el titular de Hacienda, Administraciones
Públicas y Transformación Digital ha lamentado no haber recibido “ni un
solo documento” pese a que, según los medios de comunicación, única
fuente de información disponible, existen papeles
y avances sobre el nuevo modelo.
En
este mismo contexto, Ruiz Molina también ha reclamado coherencia al
Gobierno central y ha
apuntado que, del mismo modo que se solicita una posición conjunta al
Partido Popular, para presentar una “propuesta de financiación”; en el
seno del Partido Socialista “hay divergencias cuando nos referimos a la
financiación singular de Cataluña”, al cupo
catalán.
En
este sentido, ha añadido que el presidente García-Page ha sido bastante
contundente en su
“rechazo al modelo de financiación singular para Cataluña”. Por eso,
desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha continuado, lo que
defendemos es que la iniciativa y la propuesta inicial debe partir del
Gobierno de la Nación que nos debe presentar un documento
en el que se recoja la “singularidad de todas las comunidades
autónomas” y, en este sentido, tiene que suscitar los consensos
necesarios para que el modelo de financiación de las comunidades
autónomas respete lo que nosotros denominamos como “principio de
igualdad”.
De
tal manera que, todos los ciudadanos y ciudadanas, con independencia de
su capacidad económica
o de la capacidad económica del territorio en el que vivan, “tengan
acceso en condiciones de calidad a los servicios públicos
fundamentales”.
Defensa del principio de igualdad frente a la ordinalidad
Continuando
con la línea de la financiación y siempre basándose en las
informaciones que han
transcendido públicamente a través de los medios de comunicación, el
consejero de Hacienda ha mostrado su contrariedad por “la satisfacción”
que Esquerra (ERC) ha manifestado “en algunas ocasiones”, ante la
negociación que mantiene con el Gobierno central
y el PSC.
Y
ha considerado que, “si ERC está satisfecha es que algo no cuadra” y ha
reiterado una “oposición
total al principio de ordinalidad”, porque desde el Gobierno regional
consideramos que “va en contra de los valores que defendemos en el
Partido Socialista”. Es más, ha señalado que desde el Gobierno de
García-Page se ha defendido siempre que el nuevo modelo
de financiación debe garantizar el principio de igualdad.
Y para finalizar, ha reiterado que desde el Ejecutivo autonómico se sigue reclamando un fondo transitorio de compensación para aquellas comunidades autónomas que, objetivamente como dicen los estudios y el propio Ministerio de Hacienda, estamos infrafinanciadas.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Lunes, 17 de Noviembre del 2025
Lunes, 17 de Noviembre del 2025
Lunes, 17 de Noviembre del 2025
Lunes, 17 de Noviembre del 2025