Deporte

El II Congreso Internacional de la Actividad Física y Deporte supera todas las expectativas

Se ha celebrarado en Alcázar de San Juan los pasados 21 y 22 de noviembre con gran partipación y ponentes de prestigio

Publicidad | Lunes, 24 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El II Congreso Internacional de la Actividad Física y Deporte, celebrado en Alcázar de San Juan los pasados 21 y 22 de noviembre, ha superado todas las expectativas de participación, interés y nivel de unas ponencias. Los participantes, más de un centenar, se han llevado una visión multidisciplinar, actualizada y transversal de un fenómeno social en imparable crecimiento en Castilla-La Mancha como es el deporte

El encuentro iniciaba su andadura  un año antes en el marco de la  Región Europea del Deporte y se ha consolidado por la gran acogida que ha tenido entre los profesionales y la alta calidad de sus ponentes. A ello ha contribuido un escenario de lujo; la residencia de la Federación de Fútbol y Castilla-La Mancha, instalación cómoda, moderna y funcional, en la que los asistentes se han encontrado muy a gusto, gracias también al diligente trabajo de los profesionales que prestan servicio en ella.

Ponentes de prestigio, muchos de ellos de la Facultad de Ciencias del Deporte de Castilla-La Mancha y otros de prestigiosas universidades españolas, han disertado sobre educación física, nutrición, deportes alternativos, inclusión, empleo, fisiología deportiva, entrenamiento de alta intensidad, deporte en mayores, la fuerza en adolescentes, fisioterapia bienestar y salud, acercando a los participantes lo último de lo último en todas las materias. Los asistentes se llevan una visión multidisplinar y científica que, seguro, les será muy útil en el desempeño de su actividad profesional.

Muchos de los asistentes han destacado que el Congreso haya puesto en tela de juicio mitos en el  conocimiento deportivo que se tenían por irrefutables y que no lo eran tanto. Sin duda, después de este Congreso los profesionales disponen de más y mejores herramientas para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera posible.

Un Congreso que ha combinado teoría y práctica, otro de los grandes aciertos, con actividades desarolladas en el pabellón Antonio Paniagua, que se dividió en tres sectores para llevar a cabo la parte práctica. De este modo, los profesionales han podido sentir en sus carnes las sensaciones de esos nuevos juegos, ejercicios y métodos que se han propuesto, todo dentro de un buen ambiente de camaradería entre alumnos y profesores. Éstos han impartido las clases de manera ágil y amena, provocando que el interés de los alumnos no decayera en ningún momento.

Y pondrían broche de oro, las atletas solaneras, Hermi Parra y Paula Sevilla, y  la triatleta María Varo. Las tres contaron sus trayectorias y experiencias en el deporte élite, en la mesa redonda  'Vidas en el Deporte – Excelencia y Sacrificio' en el que lanzaron jugosos y enriquecedores mensajes.

 Y lo más importante, tras el éxito alcanzado, el Congreso Internacional del Deporte, tiene todos los visos de consolidarse y seguir siendo ese foro en el que estudiantes, docentes, técnicos, entrenadores y profesionales del mundo del deporte en general sigan actualizando conocimientos en un ámbito que obliga a la formación y el reciclaje continuo. Esta es la voluntad de las instituciones y entidades organizadoras, tal y como dejaron claro la viceconsejera de Educación, Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo, y otras autoridades en su puesta de largo el pasado 21 de noviembre.

66 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}