Tomelloso

FENAVIN tendrá edición reducida en 2026 para reforzar la proyección internacional del vino español

Valverde anuncia en Madrid que la feria se celebrará también en los años pares con un formato centrado en el negocio y la galería del vino

La Voz | Viernes, 28 de Noviembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, anunció ayer jueves por la noche en Madrid que FENAVIN celebrará en 2026 una edición reducida, orientada exclusivamente al centro de negocio y a la galería del vino, con el fin de mantener la presencia continua del sector ante distribuidores y compradores internacionales. El anuncio se produjo durante la entrega de premios del XXIV Certamen Cultural Virgen de las Viñas, donde Valverde destacó el valor cultural y económico de la cooperativa tomellosera.

Recepción en el Hotel Palace
A su llegada al Hotel Palace, Valverde fue recibido por Rafael Torres, presidente de Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, quien mostró su satisfacción por la decisión. Torres subrayó que celebrar FENAVIN todos los años es “muy positivo” para el sector, que vive “un momento de auge en calidad y precio”, además de recordar que la feria siempre ha sido una herramienta clave para establecer contactos comerciales.

Una feria más constante y útil
Valverde explicó que la propuesta parte del Área de Impulso Económico y Territorial, dirigida por Sonia González, tras un análisis prolongado. Reconoció que habían detectado “un cierto vacío” entre una edición y otra en los años impares, por lo que consideraron oportuno ofrecer un evento bienal, aunque más reducido, que contribuya a reforzar la feria, “la mejor feria del vino español que se celebra en el mundo”.

Reconocimiento a la cooperativa y a los viticultores
Durante el acto, el presidente de la Diputación recordó que la cooperativa tomellosera es “la mayor bodega de Europa”, con una producción anual de entre 320 y 350 millones de litros, y un referente internacional por su gestión. Felicitó a Torres y a todos los socios por su trabajo, así como por impulsar iniciativas culturales de primer nivel, como este prestigioso certamen.

El palmarés del XXIV Certamen Cultural
El Certamen Cultural Virgen de las Viñas volvió a consolidarse como uno de los más relevantes del país, tanto por participación como por dotación económica. Las obras premiadas pasan a formar parte del patrimonio del Museo Infanta Elena, ubicado junto a la cooperativa en Tomelloso.

En pintura, el Primer Premio fue para Caroline Culubret Worms por La belleza del otoño de la vida, mientras que el Segundo recayó en Leonor Solans Gracia (Coronación) y el Tercero, en Alejandro Calderón Martín (Sueño de un triángulo). El Cuarto Premio fue para Patricia Ruiz Mayoral (Vórtice).
El Premio Regional de Pintura distinguió a Salvador Pérez Tobarra (Development of a nude), y el Premio de Pintura para Personas con Discapacidad fue para Julia Martínez Navarro (Bodegón con pera).

En literatura, el Premio de Periodismo reconoció el trabajo La tierra santa de Tomelloso, de Javier Ruiz Martínez. En escultura, el galardón fue para José Lillo Galiani por Cavilaciones.

Una dimensión cultural consolidada
Con este acto, Virgen de las Viñas volvió a mostrar que su labor va más allá de la producción vitivinícola, proyectando una dimensión social y cultural plenamente asentada. La entrega de premios cerró una noche en la que el sector celebró avances, reconocimientos y una apuesta reforzada por el futuro de FENAVIN.

156 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}