Día Mundial de las Personas sin Hogar.
Black Friday.
Día de no Comprar Nada (Bnd Buy Nothing Day).
Día Internacional del Ingeniero de Sistemas.
En el Mundo
1942: (Sábado) Mueren abrasadas cerca de 500 personas
al incendiarse la sala de fiestas Cocoanut Grove en Boston (EEUU). La magnitud
de la tragedia conmocionó a la nación y reemplazó brevemente los eventos de la
Segunda Guerra Mundial en los titulares de los periódicos. Condujo a una
reforma de los estándares y códigos de seguridad en todo Estados Unidos y a
cambios importantes en el tratamiento y rehabilitación de las víctimas de
quemaduras a nivel internacional.
1971: (Domingo) Asesinado en El Cairo el primer ministro de
Jordania, Wasfi Tell, por tres terroristas palestinos. Fue primer ministro de
Jordania en tres periodos distintos distinguiéndose por su oposición y lucha
contra las organizaciones terroristas palestinas que tenían su base en Jordania
lo que le valió el odio de buena parte del mundo árabe.
2007: (Miércoles) Fallece, a los 100 años de edad, la alemana Elly
Beinhorn-Rosemeyer. Fue una aviadora alemana. Con apenas 21 años se trasladó a
Spandau (Berlín) y aprendió a volar en el aeródromo de Berlin-Staaken. Los
vuelos de larga distancia fueron su auténtica pasión. Se convirtió en una
heroína alemana muy popular, además, por casarse con el campeón de carreras
alemán, Bernd Rosemeyer.
2010: (Domingo) La web WikiLeaks filtra 250.000 documentos que revelan que el Gobierno de EEUU dio instrucciones a sus diplomáticos para que espiasen a políticos extranjeros y altos funcionarios de la ONU. Después de la detención de Assange el 7 de diciembre de 2010, Kristinn Hrafnsson toma las riendas de la organización.
En España
1814: (Lunes) El Rey Fernando VII crea la Orden de San Hermenegildo. Es una
distinción militar y una Orden de Caballería española creada al terminar la
Guerra de la Independencia cuya finalidad era servir de máxima recompensa a
aquellos militares que, más allá de sus libertades, superando los sufrimientos
en la batalla, sirvieran a los ejércitos. Dado el deseo del Rey de que fuera
una distinción de alto rango, comparable a otras de más larga historia, se
decidió ponerla bajo la advocación de un santo, San Hermenegildo, quien había
sido rey de Sevilla y “mártir en defensa
de la fe”.
1838: (Miércoles) Se dan por concluidas las obras de la Santa y Apostólica Iglesia
Catedral de Cádiz, sede episcopal de la diócesis de Cádiz y Ceuta. Es un
edificio de estilo barroco y neoclásico que se empezó a construir en 1722.
Aunque se da por terminada en esta fecha aún le quedaban obras pendientes, como
el coro, el presbiterio y las torres. Las crisis económicas provocaron que la
catedral tenga un estilo variado, a causa de las invasiones francesas y la
posterior pérdida del poder sobre América.
1936: (Sábado) Durante la Guerra Civil es fusilado en Paracuellos del Jarama (Madrid) el dramaturgo Pedro Muñoz Seca. Fue un escritor y autor de teatro español perteneciente a la generación del 14 o novecentismo. Fue considerado por Sainz de Robles como el “fénix de los ingenios del siglo XX”
1966: (Lunes) Fallece en Madrid, a los 80
años, José Ysbert Alvarruiz, conocido como “Pepe
Isbert”. Fue un actor de cine,
teatro y televisión español, ganador de varios premios y famoso por su
particular personalidad en la pantalla. Su físico menudo e inconfundible voz
ronca lo llevaron a protagonizar decenas de películas durante las décadas de
1950 y 1960, consideradas clásicos del cine español, tales como “Bienvenido Mister Marshall”, “El verdugo” y “La gran familia”.
2021: (Domingo) Fallece en Madrid, a los 96
años, Justo Gallego Martínez. Fue un agricultor y constructor autodidacta
conocido por haber iniciado la construcción de su propia catedral dentro de su pueblo natal, Mejorada del
Campo. La mayor parte de los materiales de construcción que utilizó eran
reciclados. Usó tanto objetos de la vida diaria como materiales desechados por
las constructoras y por una fábrica de ladrillos cercana.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1614
En Almodóvar del
Campo. Viernes, 28 de noviembre 1614.
Fallece mientras era desterrado a Manila (Filipinas)
el Padre Antonio Francisco Criptana,
jesuita y misionero español de esta localidad, fallecido en Japón.
almodovareño “de grande virtud y
facultad, muy dado a la oración, devotísimo de la Santísima Trinidad y de la
Virgen Nuestra Señora”. Casi tres décadas ejerció en Japón buscando la
conversión por aquellas tierras “con gran
celo y fruto”.
Año 1924
En Daimiel. Viernes, 28 de
noviembre 1924.
El daimieleño Ángel Herrero Llanos (uno de los
representantes más activos de la "Unión pro viña", asociación
creada para la defensa de los intereses de los viticultores manchegos)
participó como ponente en la Asamblea de Viticultores de España celebrada en
Valencia, donde se habló de la problemática del viñedo y se concertaron
tratados de comercio con varios países. Unos meses antes acudió a Madrid para
informar ante la Comisión dictaminadora sobre la prohibición y empleo del
alcohol industrial en el encabezado de vinos. En ella reafirmó su postura en
contra de esa práctica carente de bouquet y que a su juicio causaba exceso de
producción. También participó en la VIII Asamblea Ordinaria de la Unión de
Viticultores de Cataluña que se celebró en Villafranca del Penedés.
Año 1953
En Moral de
Calatrava. Sábado, 28 de Noviembre 1953.
En la prensa
provincial se hace publicidad del “famosísisimo
mantecado moraleño”. Se ofertan los acreditadísimos mantecados y empanadas
fabricados por Encarnación Catalán Ruíz (Calle Mártires número 3, y con el
teléfono 31). El agente comercial de estos sabrosos productos era Don Fortián
Martín Molinero, asentado en Ciudad Real (Ronda de Santa María número 12).
Año 2008
En Manzanares.
Viernes, 28 de noviembre 2008.
Se inaugura, con la
presencia de la escritora Almudena Grandes, la “Escuela de Ciudadanía” de la localidad. Fue creada con esa
denominación por iniciativa del periodista Román Orozco. Nació con “la idea de promover el debate sobre el
concepto de ciudadanía y los derechos y deberes de los ciudadanos”. En el
verano de 2011 se constituye como Asociación Sociocultural Independiente, sin
ánimo de lucro.
Año 2020
En Corral de
Calatrava. Sábado, 28 de Noviembre 2020.
Fallece en Madrid Juan de Dios Román Seco. Aunque nacido en Mérida (Badajoz), este gran entrenador de balonmano vivió en esta localidad algunos años de su infancia. En 2002, tras su paso exitoso por la selección española, cogió con 60 años las riendas del B.M. Ciudad Real con el consiguió ganar la Liga ASOBAL y ser finalista de la Copa de Europa y la Liga ASOBAL. Fue campeón de esta última y finalista de la Copa de Europa. El municipio corraleño decidió por unanimidad bautizar con su nombre al Pabellón Polideportivo de la localidad.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Viernes, 28 de Noviembre del 2025
Viernes, 28 de Noviembre del 2025
Viernes, 28 de Noviembre del 2025
Viernes, 28 de Noviembre del 2025
Viernes, 28 de Noviembre del 2025