La Virgen de las Viñas ya está en Tomelloso. Las amenazas de
lluvia no se han cumplido y en una tarde fría y desapacible, cientos de devotos
han acompañado la imagen de su patrona de Pinilla a Tomelloso donde estará
hasta junio. Un viaje en el que ha estado La Voz de Tomelloso; un trayecto
lleno de emociones que hemos vivido en primera persona. Ha sido la última
Romería de la actual junta directiva de la Hermandad de la Virgen de las Viñas
con su presidente, José Márquez, a la cabeza.
A las cinco menos cuarto de la tarde los miembros de la
Hermandad de la Virgen de las Viñas comienzan a bullir. Está llegando la hora y
hay que preparar a la Patrona para el viaje a Tomelloso, para el traslado de la
imagen a la ciudad. La bajan del camarín, dilucidan si cubren con un plástico a
la Virgen de las Viñas para protegerla de la lluvia. Hay nubes amenazantes pero
se impone el criterio del presidente, José Márquez: la Virgen sale sin cubrir.
Y ha acertado. A pesar de los augurios meteorológicos y de los negros
nubarrones que presagiaban que el cielo se abriese sobre nuestras cabezas no ha
caído ni una gota en todo el trayecto. Algo extraño en la Romería de Tomelloso
que se suele distinguir porque si no es a la entrada es a la salida, los
romeros acaban como una sopa.
Y a las cinco en punto la Virgen de las Viñas atraviesa la
puerta de la ermita. Todo lo vivido en estos tres días es como si no hubiese
sucedido, ahora comienza la Romería de la Virgen de las Viñas.
Entre Pinilla y la plaza de España hay apenas cuatro
kilómetros. Una distancia corta, comparada con la de otras romerías, la de
Argamasilla de Alba, sin ir más lejos, pero en esta 75 edición ha pesado la nostalgia
y, como nos adelantó José Márquez, “los aires de despedida”. Es la última
Romería de la actual junta directiva al frente de la Hermandad y se ha notado,
ha sido un trayecto cargado de emociones. Julián Carrasco ha sido el capataz,
gobernando a los anderos con ánimos y sonrisas.
No ha llovido pero ha hecho una tarde de perros, el viento y
el frío no han dado tregua. A pesar de ello no han faltado los relevos para
llevar a la Virgen de las Viñas, todo el mundo quería llevar las andas y los
miembros de la junta, Antonio, José María y Antonio estaban atentos a los
cambios. El sonido inequívoco de las campanillas de la Virgen de las Viñas
junto a los ¡vivas! a la patrona, le
daban a la tarde un poco más de calor, la hacían más apacible.
La Hermandad ha querido tener un gesto con la de San Isidro
y se ha girado a la Virgen al pasar junto a la ermita del patrón de los
agricultores. El periodista ha hablado con la pregonera, María José Cepeda, de
la magia de estos tres días que estaban a punto de acabar. Una Romería única,
maravillosa, inigualable, algo para recordar. Cuanto más se acercaba la
comitiva a su destino final más se notaban las emociones en los miembros de la
junta, los “apretones de chaleco” esos que dice el presidente.
En la rotonda de la estación de autobuses la banda de la Asociación
“Santa Cecilia” ha interpretado los himnos de Tomelloso, de la Virgen de las
Viñas y de España. La comitiva ha enfilado la calle Socuéllamos en dirección a
la plaza. Despacio. Como no queriendo llegar. La calle estaba abarrotada—al
igual que antes la avenida Virgen de las Viñas—, a pesar de la tarde tan
desesperada la gente se ha echado a la calle para recibir a su patrona, las
aceras y los balcones atestados. Chon no ha parado de vitorear a la Virgen (y
al “niñete”, claro) “¡Guapa, guapa, guapa!”. En la esquina de Juan José
Rodrigo, como siempre, los anderos han girado la imagen de la Patrona para que
Encarnita Ramírez la vea desde su balcón y pueda emocionarse, una vez más, con su
Virgen de las Viñas.
Y, por fin, hemos llegado a la plaza. Cuando se ha colocado
a la Virgen de las Viñas en su lugar las emociones se han desatado. Las
lágrimas han hecho acto de presencia en los rostros de los miembros de la junta
directiva de la Hermandad de la Virgen de las Viñas. Hombres y mujeres, hechos
y derechos que se abrazaban, besaban y lloraban emocionados y nos han
emocionado a todos los presentes. El presentador del desfile, el gran Pepe
Sánchez, les ha dado ánimos desde el escenario alabando la labor, de todos, al
frente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas.
Y tras esos instantes indescriptibles, donde la humanidad de
este grupo de hombres y mujeres ha quedado más que demostrada, ha comenzado el
desfile de los romeros ante la Virgen de las Viñas. Eso, sí, este año sin tener
que correr por las lluvias. Parece como si el tiempo se hubiese querido despedir
de este grupo con una Romería sin lluvias.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025
Miércoles, 30 de Abril del 2025