Las servidoras de la
Virgen y directivos de la Hermandad fueron los primeros en subir al escenario
para iniciar la Fiesta de la Vendimia en la primera noche de feria. La Patrona
lucía esplendorosa y radiante con saya, corpiño y manto en tono marfil y
bordados de oro. Por delante de ella, con mucho respeto y devoción, empezaron a
pasar para realizar sus ofrendas el club de Nadadores Especiales Los Delfines,
la Unión Musical “Ciudad de Tomelloso”, el Centro de Día “San Rafael”, la
asociación de vecinos del Barrio del Pilar, Afammer, vecinos de la calle San
Fernando, Aarfatom, Airén Teatro, la asociación de vecinos del Barrio del
Carmen, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, la Bodega y Almazara Virgen
de las Viñas, la asociación de vecinos del Barrio de Maternidad, la Asociación
de Empresarios de la Comarca de Tomelloso, el grupo folklórico “Virgen de las
Viñas”…
Había transcurrido ya
buena parte de la celebración, cuando la presentadora, Elena Jiménez, llamó a
la alcaldesa para que pronunciara su Voto. Tras su reciente maternidad nadie
sabía si Inmaculada Jiménez participaría
en el acto, pero tuvo arrestos y fuerza de voluntad para estar con su gente. Cansada y emocionada se dirigió a los cerca
de tres mil vecinos que llenaban la Plaza. “Hace una semana he recibido el
mejor regalo de mi vida”, -empezó diciendo para elogiar después a la pregonera,
Isabel Palacios Cañas, “otra tomellosera ilustre, de gran talento, que como los
anteriores , son nuestros mejores embajadores”. En el que hasta la fecha ha
sido su voto más especial, Jiménez pidió protección a la Virgen “para afrontar
todos los retos a los que se enfrenta nuestra ciudad” y pidió por las pymes,
los autónomos, los agricultores y ganaderos, los empresarios y los vecinos de
una ciudad “cuyas señas de identidad son las de vivir en libertad, igualdad y
fraternidad”. Inmaculada Jiménez aseguró
que son muchos los desvelos que le inquietan y sin dejar de mirar a la Patrona
le pidió “prudencia, conocimiento y humildad en mi labor como alcaldesa.
Nuestra ciudad tiene que ser atractiva en el presente y en el futuro; es el
momento de Tomelloso. ¡Viva la Virgen de las Viñas¡ y ¡Viva Tomelloso!”.
Y las asociaciones y
empresas seguían cubriendo de regalos el
estrado de la Virgen; la asociación de Celiacos, ASAJA, Revestimientos
Manchegos, La Media Fanega, AARTOM, la Peña Taurina, Corema, la asociación de
Vespas, Bodegas San José, la asociación del Belén Viviente, Bodegas Centro
Españolas, la cooperativa “Santiago
Apostol”, la comunidad de regantes “Los Auriles”, la asociación “Bailemos
todos”, Residencial Elder, la asociación de vecinos del Barrio del Moral, la
cooperativa de Ganaderos Manchegos, Vinícola de Tomelloso, Corazón de María, La
Hermandad de la Entrada de Jesús en Jerusalén…
Fueron las madrinas y el padrino del 2017 las que ofrecieron los racimos para la obtención de los primeros mostos y acto seguido subirían al escenario las nuevas madrinas: Manuela Torres, presentada por Raíces Flamencas; Belén Garrido, de la cooperativa Virgen de las Viñas y Marta Mejías, de la Junta Local de la AECC. A las tres, ataviadas con el traje típico de manchega, las acompañaron sus padres que fueron testigos del precioso momento de la imposición de bandas con que oficialmente inician su reinado. Así se iba desarrollando una fiesta a la que asistió la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, el teniente del puesto de la Guardia Civil en Tomelloso, el consiliario de la Virgen de las Viñas, Matías Rubio y la mayor parte de los concejales de la Corporación.
Por su parte, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, agradeció la invitación del Ayuntamiento a unas fiestas que empiezan con “una ilusión tremenda”. Olmedo deseó a la alcaldesa de Tomelloso una pronta recuperación y felicitó las Ferias y Fiestas a todos los vecinos de la ciudad, a los que viven aquí habitualmente y a los que por distintas cuestiones tuvieron que salir, como es el caso de la pregonera. Olmedo mostró su compromiso y el del Gobierno regional con Tomelloso, con todas las actividades que se llevan a cabo a lo largo de todo el año. Seguir apostando por el progreso de Tomelloso, dijo, por la educación o por la sanidad “con ese nuevo centro del salud del que dentro de poco tendréis noticias gracias al presidente del Gobierno regional”.
El presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, Alejandro Ramírez, aseguró que la LIII Fiesta de la Vendimia es un acto muy emotivo, especialmente para la nueva junta directiva, dado que era su primer acto de feria. “Tenemos la emoción a flor de piel”, aseguraba Ramírez segundos antes de subirse al escenario de la plaza de España.
La sociedad tomellosera
seguía agasajando a su Patrona, la Hermandad de Jesús del Perdón, el Partido
Popular, Nuevas Generaciones del PP, la asociación de folklore “El bombo”, la
asociación de vecinos del Barrio Nuevo Tomelloso, la Hermandad de San Isidro, Ciudadanos, la
asociación de Viudas, la Coral del Conservatorio de Tomelloso, la AECC,
Tomiarco, la Hermandad de Jesús de
Medinacelli, Droguería y Pinturas Lucio Jiménez, el grupo flamenco “Amanecer”,
el Club Tom Bike, la asociación de encajeras “Virgen de las Viñas”, Haciendo
Surco, el Atlético Tomelloso, la asociación de afectados por el Parkinson…
La televisión autonómica
realizó una conexión en directo para entrevistar al presidente de la Hermandad,
Alejandro Ramírez, mientras el público seguía disfrutando del acto en una
agradable noche de verano. Sonó fuerte el chupinazo que se prendió desde el
balcón principal del Ayuntamiento para
inaugurar oficialmente las fiestas. Poco después el público se congregó
masivamente en la confluencia de las calles Galileo y Don Víctor para ver de
cerca el corte de cinta. Desde allí partió el desfile inaugural de las fiestas
con los grupos folklóricos “Virgen de las Viñas”, “Manantial del Vino” y “El
bombo”, la banda de música de la “Asociación Santa Cecilia”, las madrinas y padrino de 2017; las nuevas
madrinas, las autoridades y la pregonera.
No tardarían en llegar a la explanada contigua al Barrio del Carmen
donde se prendió una larga y hermosa pólvora. La feria del 2018 había
comenzado.
Y más regalos para la
Virgen que ofrecieron Los amigos del Museo del Carro, José Márquez, Haruspices,
la banda de Santa Cecilia, la peña Los
Canutthi, la Hermandad de San Cristóbal, el grupo folklórico “Manantial del
Vino”, Cruz Roja, el centro de mayores “Los Portales”, la Hermandad de Jesús
Camino del Calvario, el Bar Triana, la Asociación de Vecinos del Barrio San
José Obrero, Juventudes Socialistas y el Grupo Socialista.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 29 de Agosto del 2021
Sábado, 28 de Agosto del 2021
Lunes, 2 de Septiembre del 2019
Miércoles, 16 de Julio del 2025
Miércoles, 16 de Julio del 2025