Era casi la una de la madrugada y no se movía ni un alma de
la plaza de España. El público que acudió la gala lírica “Zarzuela para todos”
—más de 2.500 personas— aplaudió a rabiar al final del espectáculo, pidiendo hasta
tres bises. Y fue con motivo, los asistentes tuvimos la suerte de presenciar,
de disfrutar mejor dicho, un soberbio concierto —organizado por la Asociación
Manchega de Amigos de la Ópera y el Ayuntamiento— con la zarzuela como centro.
Amao, y su presidente, José Manuel Treviño, concitaron a
casi cien personas en el escenario que ofrecieron un grandioso. En verdad, como
nos contó en las fechas previas el propio Treviño, el show sirvió para acercar
la zarzuela a Tomelloso y Tomelloso a la zarzuela. El elenco de cantantes
estuvo formado por las sopranos Alicía Hervás y Ana Puche, el barítono
Alejandro von Bürern y José Ángel Treviño como tenor cómico. También fue el
conductor del espectáculo, Treviño lo hizo en clave tomellosera, levantando en
muchas ocasiones las carcajadas del público.
La música la puso la Orquesta Filarmónica de La Mancha,
dirigida por Francisco Antonio Moya. Unidos para la ocasión y dirigidos por
Javier Benito, ocuparon el fondo del escenario el Coro Femenino de Tomelloso y
el Coro Quercus Robur de Villarrobledo. Tres bailarinas de la Escuela de Danza
de Lidia Gochaegui pusieron bailes y colorido a la gala.
La orquesta atacó el Fandango
de Doña Francisquita, de Vives, como inicio de la gala. A continuación saltó a
la palestra Ana Puche para ofrecer al público Las Carceleras de la zarzuela Las Hijas del Zebedeo, de Chapi.
Alicia Hervás interpretó a continuación la Canción
de la Paloma, de el Barberillo de… de
Barbieri. Después, Puche y Von Büren cantaron En mi tierra extremeña…, de Luisa Fernanda. El siguiente número fue el Coro de Románticos de Doña Francisquita.
Otro dúo, de doña Francisquita e interpretado por Alicia Hervás y Alejadro von
Büren: Para comprar a un hombre…
Treviño dio vida a un boticario con blusa y boina y cantó las Coplas de don Hilarión K de La Verbena
de la Paloma. Las dos sopranos subieron al escenario para cantar Niñas que a vender flores… La primera parte acabó con Von Bürer
interpretando La canción del sembrador.
Tras el descanso, la orquesta interpretó el Intermedio de la
Leyenda del Beso, con la participación de las bailarinas. Las dos sopranos
cantaron la Habanera de Don Gil de Alcalá.
Otro dúo, de chicos y con el coro, para interpretar La caza del viudo de La Rosa del Azafrán. Ana Puche canto, a
continuación, La Petenera de la Marchenera, de Moreno Torroba. Música y danza se volvieron a unir en el Intermedio de La Boda de Luis Alonso. Alejandro von Büren subió al escenario para cantar ¡Ay mi
morena! de Luisa Fernanda y Alicia Hervás interpretó Me llaman la primorosa de El Barbero de Sevilla. La última pieza
del programa fue el Dúo de Felipe y Mari Pepa
de La Revoltosa.
Tras una sonora ovación del público llegó la primera de las
propinas, el Brindis de Marina. El
público, en pie, aplaudía e insistía “¡otra, otra!” y Alejandro von Burër volvió a
cantar la Canción del Sembrador. Otra
vez aplausos, ¡bravos! y peticiones de bises. Y la orquesta y las bailarinas
volvieron con el Intermedio de La
Boda de Luis Alonso.
“Zarzuela para todos” fue un rotundo éxito y un acierto su inclusión en la Feria y
Fiestas. Los cantantes estuvieron
soberbios, así como la orquesta, el coro y las bailarinas. Esperemos que la
zarzuela se convierta, a partir de ahora, en una costumbre en la Feria de
Tomelloso
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 29 de Agosto del 2021
Sábado, 28 de Agosto del 2021
Lunes, 2 de Septiembre del 2019
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025