La
igualdad natural es un principio que establece que todas las personas, en
nuestro estado natural, somos iguales.
La
igualdad social es una situación social según la cual las personas tienen las
mismas oportunidades o derechos en algún aspecto.
La
igualdad de resultados es un concepto de justicia social que defiende la
igualdad real alcanzada y contrastada en materia de derechos humanos, civiles,
políticos, sociales y culturales.
La
igualdad de oportunidades es una idea de justicia social que propugna que en un
sistema es socialmente justo y digno cuando todas las personas tienen las
mismas posibilidades de acceder al bienestar social y poseen los mismos
derechos políticos.
Alcanzar
la igualdad de oportunidades es un objetivo al que obligaba la Declaración
Universal de los Derechos Humanos de 1948.
La
igualdad de oportunidades en Educación es un derecho humano al acceso a la
misma de todas las personas.
En
el ámbito de la educación, la igualdad debe materializarse en el derecho
efectivo de todos a una escolarización básica, obligatoria y accesible; y a
unas enseñanzas medias y superiores igualmente accesibles sobre la base de la
capacidad de cada persona, y con los medios apropiados; y todas estas etapas deberían
ser gratuitas.
Estamos
en una sociedad en la que, por motivos económicos y sociales, no todas las
personas parten con las mismas condiciones, pese a tener igualdad de
oportunidades, esos motivos harán que los resultados sean diferentes, igualdad
de oportunidades es igual a igualdad de resultados.
La
educación es un derecho, y debe ser un deber y una obligación, pues es
fundamental para el desarrollo de las personas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025
Jueves, 15 de Mayo del 2025