Entre los pastores del Belen Viviente ha faltado uno este año, Paco López, aunque en realidad también estaba ahí, un poco más alto que los demás contemplando orgulloso como sus compañeros representaban el Auto de Navidad a las puertas del Hospital San Víctor, poco antes de que partiera la Cabalgata. En los momentos previos a la representación, la directora del grupo, Esther Montañés, ha dedicado unas emotivas palabras a un hombre “que nunca tuvo un mal gesto con nadie”, mientras que una compañera le ha leído uno versos. Ni su hermano, Luis López, presidente de la Asociación, ni sus familiares, que han recibido una placa, ni tampoco sus compañeros han podido reprimir las lágrimas.
Con la estela del recuerdo de Paco planeando sobre el ambiente la representación del Auto de Navidad ha sido, una vez más, preciosa. Todos los actores, un total de 45, desde los más pequeños a los más entrados en años, han derrochado talento, ilusión y ganas para disfrute de un público que poco a poco ha ido arropado el belén en una tarde desapacible y fría. Pero todos hemos ido entrando en calor viendo escenas como la de la aparición del Ángel a los pastores; la frialdad y recelos de un Rey Herodes al que ha dado vida un magnífico Alejandro Ramírez; la adoracion de los Reyes; a María y José buscando Posada y el Nacimiento del Niño, acompañadas de sabrosos diálogos en verso y buena música de fondo.
Ocho años lleva esta buena gente representando este Belén Viviente que nació en el Barrio Nuevo Tomelloso y que ahora continúa en una asociación independiente. Luis López ha explicado que “los ensayos comienzan ya en el mes de septiembre, poco a poco vamos desarrollando todos los pasajes de la obra. Hacemos un esfuerzo importante en el vestuario de los personajes y en los elementos que nos sirven de escenario como la panadería, el pozo, la frutería, el trono de los reyes, el río de las lavanderas y el portal”. No llama la atención lo intergeneracional que es este Belén y Luis lo corrobora. “Cuando representamos la obra en la Parroquia de Los Ángeles el niño fue un bebé de tres meses y en la otra punta tenemos a una mujer con 73 años”.
La ilusión impera en el Belén y el presidente asegura que “aunque alguna gente diga que siempre es lo mismo, no siempre lo es, porque inevitablemente pueden cambiar personaje, el lugar donde lo representemos, la duración o incluso algunos pasajes de la obra. Se trata de escenificar la época que va del Nacimiento de Jesús a los tiempos de Herodes. Nos hace feliz hacer esto y este año ha tenido una connotación muy especial por el homenaje que le hemos rendido a mi hermano Paco”.
{{comentario.contenido}}
Eliminar Comentario
"{{comentariohijo.contenido}}"
Eliminar Comentario
Sábado, 1 de Noviembre del 2025
Viernes, 31 de Octubre del 2025
Viernes, 31 de Octubre del 2025