Un día lluvioso, el que fuera en otros tiempos jefe de la
Guardia Municipal de Tomelloso, el famoso Manuel González, alias Plinio,
desaparece. Cunde el pánico en una ciudad conmocionada por la falta de su
héroe. Será necesario desempolvar sus casos más sonados para localizarlo. Con
esos mimbres, el prolífico escritor Tomás Perales Benito ha vuelto a dar vida
al celebérrimo jefe de la policía de Tomelloso en la novela “El insólito caso
del rapto de Plinio”.
Tomás Perales Benito, nacido en Tomelloso, es un
polifacético escritor que cultiva la divulgación, la novela y el ensayo.
Perales, que durante más de tres décadas ha simultaneado la docencia y la
literatura, ha escrito una treintena de libros, un buen número dedicado a la
divulgación de la tecnología y las energías renovables; también ha descrito es
estraperlo y ha publicado cientos de artículos de opinión y crítica en la
revista Pasos. Cultiva el cuento y cuenta con el premio “Félix Grande” de la
Fiesta de las Letras de Tomelloso.
“El insólito caso del rapto de Plinio” ha servido a su autor
«para hacer un recorrido por las grandes obras de Pavón, aprovechando el
centenario del escritor. La novela está escrita en el mismo lenguaje manchego y
distendido del autor de Plinio». Y Perales nos mete en harina «a Plinio,
jubilado y ya muy mayor, lo han secuestrado. El nuevo jefe de la policía, muy
parecido a él, descubre que en alguno de los casos, Plinio anotó algunas dudas
en los informes». Además, se da el caso de que Plinio está preparando sus
memorias «por lo que la GMT deduce que quien ha secuestrado al jefe emérito
es alguien que no quiere que se descubra algo».
Por tanto, el sustituto de Manuel González repasa sus casos
más sonados en busca de alguna pista «hasta que finalmente, en uno de esos
casos había encerrado. Pero como no se pudo demostrar nada, se cerro en falso.
Por tanto, se confirma que lo han secuestrado para taparle la boca». El Cuerpo
de la Policía Local de Tomelloso «es igual en la novela que cuando lo mandaba
Plinio. La única diferencia es que cuenta con una mujer».
Perales se confiesa un admirador de García Pavón «y esta
novela es un homenaje al escritor en el centenario de su nacimiento. No me dio
tiempo de acabarla el pasado año, en el que se centraron los fastos del
centenario». El autor asegura que ha disfrutado mucho escribiendo “El
insólito caso del rapto de Plinio”, un libro que se puede encontrar en Amazon.
Tras más de veinte años escribiendo en la revista Pasos, Perales lamenta la dolorosa perdida de su director, Pablo Ortiz, con el que le unía una gran amistad «pero, de momento, he dejado de escribir columnas». Aun así, Tomás Perales no ha dejado de escribir, de hecho, se encuentra componiendo varias novelas «de las que ya iré contando, de una de ellas dentro de muy poco. Soy incapaz de estar sin escribir».
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 24 de Mayo del 2025
Sábado, 24 de Mayo del 2025
Sábado, 24 de Mayo del 2025
Sábado, 24 de Mayo del 2025