La Comunidad de Usuarios de Aguas
Subterráneas (CUAS) de la Masa Mancha Occidental II está convocada el viernes,
27 de noviembre a la Junta de Explotación en la que la Confederación
Hidrográfica del Guadiana (CHG) presentará su propuesta para las dotaciones de
riego de la próxima campaña, que según ha adelantado consistirá en una
reducción del 10%, es decir, 1.350 metros cúbicos por hectárea para cultivos
leñosos y 1.800 para herbáceos.
Desde Mancha Occidental II
rechazan totalmente estos recortes y piden a la Administración que en lugar de
reducir las dotaciones “hagan sus deberes” en materia de agua. En el escrito
que aportarán en dicha Junta de Explotación recogen una serie de
incumplimientos, algunos “históricos”.
Señalan que la Administración
lleva años sin acometer obras hidráulicas significativas en esta zona, con
retrasos de hasta varios años en la tramitación de determinados expedientes o
sin regularizar las denominadas explotaciones prioritarias mientras los
agricultores son castigados a recortes periódicos en sus dotaciones. Todas estas
deficiencias les llevan al recorte de dotaciones, “que de hacer bien sus
cometidos no serían necesarios”, apuntan desde CUAS Mancha Occidental II.
Por ello, plantean que se
desarrolle esta serie de propuestas estructurales, porque “después de más de 30
años y con unas políticas erráticas de la Confederación centradas en esquilmar
derechos a los regantes es el momento de cambiar y exigir a las
administraciones el cumplimiento de la ley: Planes hidrológicos, resolución
ágil de expedientes, puesta en marcha de la Tubería Manchega…)”.
Desde CUAS Mancha Occidental II
preguntan a las administraciones “si es justo” que esta zona del Alto Guadiana
tenga las dotaciones de regadío más bajas de España, mientras en otras
Comunidades Autónomas de la misma cuenca cuentan con dotaciones muy superiores.
Esto significa un “agravio comparativo” entre regantes, lamentan.
A la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha
Por otra parte, solicitan a los
representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que respalden a
los agricultores y no apoyen ni propongan ninguna reducción en las dotaciones,
recordándoles la importancia socioeconómica del regadío, máxime en una época
como la actual, con una grave crisis motivada por la pandemia y muchos
municipios de la zona “devastados por la progresiva despoblación”. Al Gobierno
regional también le piden la urgente puesta en marcha de la Tubería Manchega.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Julio del 2025