“Esta exposición
no es solo una muestra de lo que hago, sino también de lo que soy”, confesó
José Luis Novillo durante la inauguración de “Mamá, quiero ser artista”, su debut
en la Posada de los Portales de Tomelloso. Con buena respuesta del público
—acudieron amigos, artistas, familiares y curiosos— el joven creador y la
concejala de Cultura inauguraron la muestra a la que también acudieron los
ediles de Turismo y Festejos, Rocío Valentín y Manuel Marquina.
Una apertura cargada de
emoción, gratitud y compromiso con un arte que no pide permiso y que se atreve
a ser incómodo. La muestra podrá visitarse hasta el 13 de julio, y reúne
una propuesta multidisciplinar que abarca desde pintura, escultura, moda
y escenografía hasta maquillaje artístico, revistas y vídeo, en un universo
visual colorista, pop, brillante… pero con fondo. “Detrás de cada imagen hay
una historia, una reflexión y una emoción”, subrayó el autor.
Una exposición que es
también un manifiesto
El título de la
exposición, “Mamá, quiero ser artista”, nace con un punto irónico y afectuoso,
pero también como una declaración de principios. “Sí, mamá, esto también es
arte”, reivindicó Novillo, que denunció que ha tenido que retirar una de
las piezas de la exposición, La Sirenita. Recalcando que el Ayuntamiento
y la sala “me han dado vía libre”, aseguró Novillo que “incluso en 2025, sigue
habiendo mentes cerradas que ven peligro en lo que es diferente”.
Novillo abogó por un arte
libre y sin silencios: “El silencio no es una opción ni en el arte ni en
la vida, porque callarse es dejar que el miedo gane.”
“En Tomelloso se puede
ser artista y se puede soñar a lo grande”
La concejala elogió el
trabajo del artista por su “lenguaje visual irreverente pero delicado, moderno
pero emocional, individual y profundamente comunicativo”. Subrayó Losa que la
exposición “no es solo una muestra, sino un manifiesto”, y reafirmó el
respaldo del Ayuntamiento a los jóvenes creadores de la ciudad, “en Tomelloso
se puede ser artista y se puede soñar en grande”.
Inés Losa también destacó
el valor de la Escuela de Arte Antonio López, de la que procede Novillo, y que
—según dijo— “sigue exportando talento desde Tomelloso y es
motivo de orgullo para la ciudad”.
Una exposición
valiente y necesaria
Con una puesta en escena
vibrante y personal, la exposición se convierte en una invitación a mirar de
frente la identidad, el cuerpo, el deseo y la diferencia. Novillo no solo
expone sus creaciones, muestra su vida, su emoción y su discurso.
“Si alguien al recorrer
la muestra piensa ‘esto también me pasa a mí’, entonces para mí ya habrá
merecido la pena”, concluyó el artista.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Julio del 2025