La concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno, ha hecho balance
del trabajo desarrollado por esa área durante el primer semestre de 2021. La
edil ha destacado que el presente año ha supuesto una “ligera mejoría” con
respecto a 2020, aunque “la situación sigue siendo delicada”. El área de
Servicios Sociales ha tramitado ayudas por importe de 158.300 euros en los
primeros seis meses del año.
Ha señalado que el 2020 supuso un duro golpe para todas las
familias de Tomelloso “de la noche a la mañana tuvieron que hacer frente a una
pandemia mundial, enfrentándose, en muchos casos a la pérdida de sus seres
queridos. Supuso un cambio en nuestro modelo de vida y en la forma de
relacionarnos”. Una situación, ha recordado Moreno, que trajo aparejada la
destrucción de empleo y que muchas familias vieran resentida sus economías, especialmente
las más vulnerables.
El 2021 comenzó con una ligera mejoría que se ha ido
manteniendo en los sucesivos meses. Se ha traducido en “la recuperación de puestos
de trabajo. No obstante, la situación sigue siendo delicada y, ahora más que
nunca, tenemos que seguir apoyando y ayudando a las familias de Tomelloso,
sobre todo buscando paliar la difícil situación en la que se encuentran muchas
de ellas.
En el primer semestre, ha enumerado la edil, se han
tramitado 463 ayudas municipales por un importe cercano a los 108.000 euros.
Han sido 72 las ayudas de COVID entregadas por el Ayuntamiento con un importe
de 6.900 euros. Asimismo, ha proseguido Moreno, se ha atendido a 53 transeúntes
a los que se les ha tramitado un billete de autobús y un bocadillo y han supuesto
615 euros. En los primeros seis meses del 2021 se han beneficiado 133 familias de
las ayudas de la Diputación, valoradas en 35.800 euros. El área de Servicios
Sociales ha tramitado hasta la fecha, ha seguido la concejala, 192 expedientes
de ayuda de la Junta de Castilla-La mancha de los que se desconoce el importe
económico dado que los datos los maneja el Gobierno regional.
Son diez los beneficiarios del Ingreso Mínimo de
Solidaridad, una cantidad pequeña dado que el IMS —ha explicado Moreno— está
desapareciendo en favor del Ingreso Mínimo Vital. Se han tramitado 47
expedientes de pobreza Energética, por un importe de 7.000 euros. Todas las
ayudas, ha apuntado la concejala de Servicios Sociales, suman un total de
158.300 euros en los que no está incluido el importe de las ayudas del Ejecutivo
regional.
El Equipo de Orientación de Atención Primaria de Servicios
Sociales ha llevado un total de 1.587 actuaciones hasta la fecha. Entre ellas
se encuentra la tramitación del IMV, ayudas de arrendamiento, familias
numerosas, tarjeta de grado de discapacidad, ayudas económicas a las familias
más vulnerables o solicitud de vivienda, ha enumerado la edil. Con respecto al
servicio de atención de las distintas zonas, se han registrado 2.081 y se han
atendido a 1.707 personas en este primer semestre, ha señalado Montse Moreno.
En cuanto a los servicios sociales especializados, entre los
que estaría incluido el Equipo Técnico de Inclusión, actualmente trabaja con
212 familias con las que se tiene abierto un servicio de prevención y atención
integral en situación de exclusión social. El Equipo de Familia, ha proseguido
la concejala, trabaja actualmente con 156 menores y se ha intervenido en 91
familias.
En los servicios y recursos para la tercera edad está el de
Ayuda a Domicilio, que tiene 155 expedientes abiertos. Se han instalado en el
primer semestre 46 terminales de teleasistencia, ha señalado Moreno. El
Servicio de Comida Sobre Ruedas reparte 145 bandejas en el 2021, lo que ha
supuesto 10 más que en 2020. Hay 25 personas en espera de este servicio, ha especificado
la edil. El Servicio de Apoyo Psicológico ha tenido 11 altas en 2021, correspondientes
al Equipo Técnico de Inclusión y otras 31 del Equipo de Familia, ha señalado
Montse Moreno para acabar.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025
Martes, 6 de Mayo del 2025