Ante la proximidad de las elecciones generales, que tendrán lugar en menos de dos meses (23 de julio), La Voz ha tenido acceso al calendario electoral que el Ministerio del Interior ha facilitado a las distintas subdelegaciones del Gobierno. A continuación, les ofrecemos cuáles son las fechas clave de todo el proceso electoral
Este año 2023 está siendo muy intenso desde el punto de vista político. Lo que empezó con las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo, va a continuar con la celebración de las elecciones generales en toda España, adelantadas al domingo 23 de julio, sin llegar a los cuatro años después de las anteriores, que tuvieron lugar el 10 de noviembre de 2019.
El pasado 30 de mayo, dos días después de que tuvieran lugar las elecciones municipales y autonómicas,el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la disolución del Congreso de los Diputados y del Senado y la convocatoria de elecciones, según la información a la que ha tenido acceso Lanza, y que el Ministerio del Interior ha facilitado a las distintas subdelegaciones del Gobierno, las cuales a su vez pasarán a los secretarios y secretarias municipales y coordinadores de procesos.
La constitución inicial de la Junta Electoral Provincial (JEP) y de la Junta Electoral de Zona (JEZ) tuvo lugar el pasado 2 de junio, designándose los vocales judiciales.
Del 3 al 7 de junio, se publicará en los Boletines Provinciales la relación de los miembros de la Junta Electoral Provincial y de la Junta Electoral de Zona, mientras que del 26 de junio al 6 de julio, tendrá lugar la propuesta conjunta de los nombramientos de vocales no judiciales por los representantes de las candidaturas.
Del 5 al 12 de junio se realizará la consulta del censo electoral vigente en los ayuntamientos y consulados. Durante esa fecha también tendrá lugar las reclamaciones respecto de las inclusiones/exclusiones en el censo y de las reclamaciones de los representantes de candidaturas.
La exposición en los ayuntamientos y consulados de las rectificaciones del censo tendrá lugar el 16 de junio.
El 5 de junio se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia y se expondrá en los ayuntamientos las secciones locales y las mesas. La resolución de la Junta Electoral Provincial tendrá lugar entre el 6 y el 16 de junio.
Entre el 24 y el 28 de junio, los distintos ayuntamientos celebrarán el sorteo de formación de las mesas electorales. A los 3 días de celebrarse el sorteo, se notificarán las designaciones y se entregará el manual a los miembros de la mesa electoral.
Entre el 31 de mayo y el 9 de junio, se comunicará a la Junta Electoral Provincial las creaciones de las distintas coaliciones electorales que van a concurrir en los comicios. La presentación de las citadas candidaturas, deberán ser dadas a conocer ante la Junta Electoral Provincial entre el 14 y el 19 de junio.
Las candidaturas presentadas serán publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de junio. Dichas candidaturas, serán proclamadas el 26 de junio y publicadas en el BOE al día siguiente, en este caso el 27 de junio.
Entre el 31 de mayo y el 14 de junio se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) los locales y lugares públicos para la campaña electoral, los cuales serán atribuidos y comunicados por la Junta Electoral de Zona (JEZ) el 30 de junio.
Todas aquellas personas residentes en España, deberán solicitar el voto por correo entre el 30 de mayo y el 13 de julio, debiendo remitirse el voto por correo por parte de los electores entre el 3 y el 19 de julio.
Por su parte, los residentes en el extranjero, deberán enviar de oficio la documentación entre el 13 y el 23 de junio. Tendrán de plazo para enviar las papeletas hasta el 2 o el 8 de julio, según exista o no recurso de proclamación.
La campaña electoral, propiamente dicha, se celebrará del 7 al 21 de julio hasta las 0,00 horas (15 días), siendo la jornada de reflexión el 22 de julio, justo un día antes de que se celebren los comicios el 23 de julio.
Hay que tener en cuenta que, entre el 18 y el 22 de julio, estará prohibido publicar, difundir o reproducir sondeos electorales.
Todos los españoles podrán ejercer su derecho al voto el 23 de julio desde las 9 de la mañana, hora en la que se abrirán las urnas, hasta las ocho de la tarde, cuando cerrarán los colegios electorales.
La celebración del escrutinio por la Junta Electoral Provincial tendrá lugar entre el 28 y el 31 de julio de 2023.
Después de celebrar las elecciones, una de las fechas más significativas e importantes es sin duda la constitución de las distintas cámaras (alta-Senado y baja-Congreso). Este importante acto tendrá lugar a los 25 días posteriores a la celebración de las comicios.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025
Domingo, 11 de Mayo del 2025