Estas líneas no están escritas pensando en un determinado
partido sino en todos los que conforman el sistema, de tal manera que
prácticamente ninguno escapa a lo que a continuación declaro: En nuestro país, el
ejercicio de la política se ha convertido desde hace tiempo para muchos de
quienes la ejercen en una profesión.
Ejemplos tenemos a destajo desde que se inició la democracia.
Políticas y políticos que no saben lo que es ganarse el pan fuera de sus
partidos y si antes lo han hecho, una vez que han entrado en este mundo
bastante bien remunerado con dinero y poder, intentan permanecer en él hasta
que el aparato decide no seguir contando con ella o con él.
Asistimos una vez más a la elección de unos candidatos al
Congreso por circunscripciones a las que no les une vínculo alguno; políticos y
políticas multifuncionales que sirven lo mismo para alcaldes, senadores,
diputados autonómicos o nacionales; la cuestión, el objetivo es seguir viviendo
de la política, toda vez que pasados unos años, lo que empezó siendo quizá una
vocación de servicio público, se acaba convirtiendo en una manera de ganarse la vida.
Vienen a mi memoria y a la de todos ustedes, creo, nombres y
apellidos concretos que se repiten una y otra vez en las listas y que de
fracasar en las elecciones a las que se presentan, tienen otro sillón igual o
más confortable que el no logrado.
Una larga permanencia en cargos políticos de cualquier nivel,
supone además una falta de respeto a aquellos compañeros y compañeras de
partido que también tienen derecho a ser candidatos. Hombres y mujeres, quizá mejor preparados,
con ideas más actualizadas para contribuir a la renovación de las formas de
hacer política.
No podemos imaginar las luchas dentro de los partidos en
estas fechas para lograr un lugar con garantías en cualquier lista; y es que
salir o no elegido o elegida, puede suponer un radical cambio de vida.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Viernes, 9 de Mayo del 2025