El concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Jesús Lara, ha
continuado con el balance de los siete primeros de gestión que están llevado a
cabo estos días los miembros del equipo de gobierno. Lara también ha adelantado
en su comparecencia con los medios, los proyectos de los departamentos de los
que está al frente.
Ha comenzado refiriendo que, en colaboración con el
Ayuntamiento de Argamasilla, ha recordado, se llevó a cabo un servicio de
vigilancia nocturna “con resultados muy satisfactorios”. Un proyecto piloto, ha
apuntado el edil, que frustró delitos “todo ello sin competir, sino todo lo contrario,
con la Guardia Civil”.
Durante el segundo semestre de 2023 se llevó a cabo el “arreglo
programado de los caminos del término”. Se hizo con la maquinaria de
Comsermancha y también con la de la Diputación Provincial “que llevaba mucho
sin aparecer por aquí”. El concejal ha señalado que conoció de primera mano “acompañando
a la guardería rural” las necesidades más acuciantes del término. La más
apremiante es el arreglo del puente del camino de Arenales o del Campo, como
también se conoce a la vía. En conversaciones con la Confederación Hidrográfica
del Guadiana, titular del puente, el organismo recomendó al Ayuntamiento la elaboración
de un anteproyecto “para obtener el permiso y llevar a cabo la intervención”.
El anteproyecto, ha informado Jesús Lara, se licitó a principios de noviembre “estamos
a la espera de que nos entregue el técnico correspondiente”.
Tras apuntar que se lleva más de veinte años sin acometer
ningún mantenimiento en el Canal de los Auriles, el edil ha señalado que este
mismo miércoles, la maquinaria de Comsermancha acaba las tareas de limpieza del
cauce. La actuación, ha subrayado, “va a permitir que el agua fluya
correctamente”. Del reglamento del Consejo Local Agrario, ha seguido Lara,
aprobado por el anterior equipo de gobierno, “órgano que no se ha convocado en ningún
momento”, el concejal considera que tiene “una composición muy elevada, que lo
hace totalmente inoperativo”. En ese sentido, ha anunciado la redacción de un
nuevo reglamento que contemple otra composición “para darle cabida al sector y
dar su valoración”.
Medio Ambiente
En el área de Medio Ambiente, Lara ha señalado que el
contrato de explotación del Vertedero de Inertes estaba caducado lo que impedía
conseguir la licencia urbanística del recurso, sito en Campo de Criptana. En
octubre se logró la calificación urbanística “para poder trabajar en el
vertedero”. Se debe sellar el primer vaso del vertedero, ya lleno y poner en
funcionamiento el vaso segundo con un nuevo contrato. Con respecto al Plan de
Detección de Cubiertas de Amianto, el plazo para llevar a cabo un censo expiró
en abril de 2023. “Ahora estamos llevando a cabo ese catálogo, que haremos lo
antes posible”.
Con respecto a las redes de suministro y desagüe, con una antigüedad
de cuarenta años, “se han iniciado medidas para la sustitución de algunos
tramos”. El edil ha señalado que “se planificaron obras de ampliación en ocho
nuevos tramos” a través de un plan de la Diputación. Fue rechazada la solicitud
de subvención para digitalizar el ciclo del agua a través del PERTE. “No
obstante se ha hecho a cabo una nueva petición, mucho más ambiciosa, superando
el 30 por ciento a la anterior”.
Había en marcha diferentes actuaciones de implementación de
instalaciones fotovoltaicas “entre ellas una pérgola en el aparcamiento disuasorio
de la Avenida Juan Carlos I”. La obra civil esta prácticamente terminada “hemos
ampliado la anterior pérgola, proyectada con 142 kilovatios pico, por otra con
300 kWp en una segunda fase. La tercera fase contempla la instalación de un
centro de transformación. Va a permitir que Tomelloso inyecte a la red la
energía que le sobre”.
Proyectos
Ha calificado de “cautas” las previsiones para 2024, con el
Plan de Detección de Cubiertas de Amianto. Se está llevando a cabo otro plan “para
reforzamiento del alcantarillado”, ha anunciado Lara “una necesidad que hay que
evaluar con la depuradora”. El equipo de gobierno “seguirá trabajando para
dotar a la totalidad de Tomelloso de una iluminación LED”. También ha anunciado
el edil que la nueva web municipal contemplará un enlace directo con Aqualia.
En Agricultura, “vamos a seguir con el mantenimiento y la
señalización de los caminos rurales”. Con respecto a los caminos asfaltados, ha
señalado el edil que se llevará a cabo, cuando el tiempo lo permita, la
reparación de los mismos. Con respecto al puente del Camino de los Arenales, ha
señalado que “tendremos una reunión la semana próxima con el redactor del
anteproyecto. Intentaremos modificar la vía para dotarla de más seguridad”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Julio del 2025