La Mancomunidad de Servicios Comsermancha ha celebrado este jueves 10 de julio su Pleno Ordinario en la sede institucional de Alcázar de San Juan. La sesión, presidida por el vicepresidente Santiago Lázaro, ha aprobado construir una nueva balsa de lixiviados, así como la venta de vehículos antiguos.
Venta de camiones antiguos de Comsermancha
Comsermancha ha logrado monetizar parte de su flota de vehículos en desuso, recaudando un total de 178.029,72 euros mediante la subasta de 13 de los 18 vehículos antiguos que se encontraban almacenados en la planta de tratamiento. Esta iniciativa busca dar salida a camiones que ya no tenían utilidad para la entidad y cuyo valor se depreciaba con el tiempo.
Inicialmente, se había considerado la venta de los
vehículos mediante subasta de lote completo. Sin embargo, la Mancomunidad
decidió cambiar la estrategia y ofrecer cada uno de los 18 vehículos de forma
independiente, para que cualquier empresa interesada pudiera pujar por
vehículos específicos.
Para incentivar la participación, se aplicó una reducción del 25% sobre la valoración mínima de cada vehículo. Finalmente, dos empresas han adquirido 13 de los 18 vehículos: Vilar Do Colo S.L. y Motor Barna S.A. Unos ingresos que irán directamente a las arcas de Comsermancha.
Nueva balsa de lixiviados
El pleno ha aprobado la creación de una nueva balsa de lixiviados, esto es, los líquidos que se forman cuando el agua atraviesa residuos sólidos.
Este proyecto responde a la necesidad de aumentar la capacidad de almacenamiento de lixiviados en la planta, debido al crecimiento de la zona de tratamiento de residuos, y los meses lluviosos, que han incrementado la generación de estos líquidos.
La balsa existente ha demostrado ser insuficiente, llegando incluso a desbordarse el año anterior. La nueva infraestructura tendrá una superficie de más de 4 hectáreas y una capacidad de 9.010 metros cúbicos, con una inversión por parte de la empresa adjudicataria de 81.149,16 euros.
Esta ampliación, aprobada por unanimidad, permitirá asimilar adecuadamente los lixiviados generados por la planta.
Situación económica de Comsermancha: La deuda sigue cayendo
La deuda de los municipios con la Mancomunidad continúa
su tendencia descendente, en estos momentos se sitúa en 5.196.262,44 euros, lo
que supone una reducción de más de 160.000 euros con respecto al mes anterior.
Desde febrero, los
Ayuntamientos han reducido la deuda con la Mancomunidad en más de un millón de euros.
Este mes, se han producido ingresos por parte de los Ayuntamientos de Campo de Criptana (83.360€), Quintanar de la Orden (53.010€), Villarta de San Juan (12.904€), Pedro Muñoz (10.000€) y Las Labores (2.480€).
Nuevo avance para la construcción de una nueva línea de tratamiento de biorresiduos
En la sesión plenaria, se ha aprobado la contratación de
una empresa que redacte un proyecto de construcción de una nueva línea de
tratamiento de biorresiduos y fracción vegetal recogidos separadamente en la
Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Alcázar de San Juan, y que estará
en marcha en marzo del 2026.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 11 de Julio del 2025
Viernes, 11 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025
Sábado, 12 de Julio del 2025