El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián
Martínez Lizán, ha visitado este martes junto al director territorial de Agroseguro,
Javier Zarcero, una explotación de viñedo del paraje Don Víctor
en Tomelloso gravemente afectada por el pedrisco del pasado 3 de agosto. La
finca, propiedad del viticultor Basilio Ortiz Benito, ha sufrido
pérdidas de hasta el 90% de su producción.
En el recorrido por la viña siniestrada también han
participado Lydia Benítez, directora general de Ordenación Agropecuaria;
José Juan Fernández, director general de Desarrollo Rural, y Nazareth
Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos.
6,5 millones en indemnizaciones para los viticultores
Martínez Lizán ha anunciado que las tasaciones en viñedo
ya se han iniciado, comenzando por las parcelas con daños superiores al
80%, “para agilizar los pagos e inyectar liquidez antes de que termine agosto”.
Según sus estimaciones, los viticultores afectados recibirán en torno a 6,5
millones de euros en indemnizaciones solo en viñedo.
“El objetivo es que estas ayudas lleguen cuanto antes,
porque la producción en estas parcelas está prácticamente perdida. Se
trata de una respuesta inmediata que puede suponer un alivio para muchas
familias”, ha explicado el consejero, que también ha adelantado que la previsión
total de indemnización en Castilla-La Mancha superará los 70 millones de
euros este año.
Un año “histórico” de siniestralidad
El director territorial de Agroseguro, Javier Zarcero, ha
detallado que ya se han declarado 200.000 hectáreas siniestradas en la
región, una cifra que calificó como “la más alta de la última década”,
superando incluso las 170.000 hectáreas de 2021.
“Estamos ante el año de mayor siniestralidad en los 45
años de historia del sistema español de seguros agrarios”, subrayó Zarcero,
que añadió que 75 peritos trabajan actualmente en Castilla-La Mancha
para acelerar las tasaciones de viñedo, almendro y girasol.
El valor del seguro agrario ante el cambio climático
Durante su intervención, el consejero insistió en que “el
seguro agrario es la herramienta fundamental para combatir los efectos del
cambio climático”. Según explicó, la contratación de seguros agrarios ha
aumentado entre un 15 y un 20% respecto al año pasado en la región, tanto
en primas como en superficie asegurada.
“Cuanto más se asegure en el campo, más viable será el sistema
y mayor será la protección de los agricultores. Es una cuestión de solidaridad
y sostenibilidad”, afirmó Martínez Lizán, que apostó por extender el
aseguramiento a todas las superficies de la región para garantizar la
viabilidad del sistema.
Por su parte, el propietario de la explotación, Basilio
Ortiz, agradeció la visita y el compromiso mostrado por Agroseguro y la
administración: “Es la primera vez que sufro un siniestro de este
alcance. Ver la implicación de las instituciones nos da algo de
tranquilidad a los viticultores”.
Una vendimia “normal, pero de excelente calidad”
El consejero también se refirió a la campaña de vendimia,
que ya ha comenzado en algunas zonas de la región: “anteayer empezaron la
vendimia en algunas zonas de Albacete. Cooperativas Agroalimentarias lanzaba
la pasada semana una previsión de cosecha que puede estar rondando los 24
millones de hectolitros”. Algo más que el año pasado, dijo Julián Martínez,
“pero todavía estamos por debajo de la media de los últimos diez años, que
serían 25 millones”.
Aunque es pronto para ofrecer cifras definitivas, el consejero
ha apuntado que “vamos a enlazar con unos mínimos históricos almacenados
en las bodegas”, por lo que “la campaña puede empezar con buenos precios”,
que reviertan en los agricultores. Lo que se auguraba como una “cosecha
histórica, está cayendo por su propio peso y será una vendimia normal, pero con
una calidad excelente”.
El consejero concluyó apelando a la colaboración entre
agricultores, aseguradoras y administración para “construir un modelo de
resiliencia frente a los fenómenos meteorológicos cada vez más extremos”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 7 de Agosto del 2025
Jueves, 7 de Agosto del 2025
Jueves, 7 de Agosto del 2025