El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha participado esta mañana en la presentación de la próxima edición de la Feria de la Caza y del Turismo (FERCATUR), que se celebrará en el complejo ferial IFEDI del 26 al 28 de septiembre. Valverde, que ha estado acompañado por al presidente de la Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), Carlos Marín, ha mencionado la importancia del sector cinegético para la economía provincial y su contribución a la fijación de población en el medio rural.
“La caza no solo genera actividad económica y turística, sino que también contribuye a fijar población en nuestros pueblos, ofreciendo oportunidades de desarrollo social, cultural y medioambiental”, ha dicho.
Valverde ha afirmado que Ciudad Real es “posiblemente el territorio cinegético más importante de España” y que FERCATUR permite proyectar ese liderazgo tanto a nivel nacional como internacional. Ha agradecido a FECIR su empeño por consolidar la feria y ha explicado que la edición de 2025 incorporará nuevas actividades divulgativas, entre ellas un festival de documentales sobre la caza, además de una exposición de taxidermia que formará parte del contenido del futuro Museo de la Caza y la Naturaleza (MUCANA).
Ha comentado, por otro lado, que la institución provincial ha incrementado su aportación económica la Federación Empresarial de Ciudad Real para respaldar más la feria y la actividad que despliega FECIR, pasando de los 180.000 euros del pasado año a 220.000 euros en 2025, frente a los 100.000 de hace tres ejercicios. Y ha añadido que este esfuerzo financiero se complementa a otras inversiones como la campaña de difusión del evento incluida en el plan de medios por un importe cercano a los 100.000 euros, el programa Fam Trip gestionado con la Cámara de Comercio o las ayudas para facilitar la presencia de los ayuntamientos en FERCATUR. “La Diputación es posiblemente la administración en España que más apuesta por el sector cinegético, conscientes de su potencial para impulsar un desarrollo equilibrado en la provincia”, ha señalado.
En su intervención, Valverde también ha defendido el valor medioambiental de la actividad cinegética, subrayando que “lejos de ser una agresión, la caza contribuye a la sostenibilidad de los ecosistemas y actúa como un mecanismo protector de nuestro entorno natural”.
Por su parte, el presidente de FECIR, Carlos Marín, ha destacado cómo FERCATUR es una feria que evoluciona cada año siendo fiel a un afán constante de renovación, incidiendo una edición más en la importancia de la caza en nuestra provincia, región y país.
Marín ha puesto en valor el sector agrario con un impacto en nuestro PIB de entre un 13-15%, lo que se traduce, ha dicho, en la generación de más de 185.000 puestos de trabajo, subrayando la relevancia, en concreto, de la caza y la pesca “en el sostenimiento de nuestros pueblos y en el turismo de interior al fijar puestos de trabajo y población donde más falta hace”.
La propuesta de FECIR para este nuevo FERCATUR, ha precisado, es mantener la presencia del sector cinegético, pero también aumentar la actuación sobre un sector tan importante como es el turismo de interior, clave en esta edición “con la ayuda de la Diputación, el área de Impulso Socio Cultural y Turístico de la provincia y la Cámara de Comercio”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 16 de Septiembre del 2025
Martes, 16 de Septiembre del 2025
Martes, 16 de Septiembre del 2025
Martes, 16 de Septiembre del 2025
Martes, 16 de Septiembre del 2025