Tomelloso

Tres poetas de Tomelloso participan en el II Hermanamiento Oretania entre Euskadi y La Mancha

Eloísa Pardo, Natividad Cepeda y Jesús Lara llevan la voz literaria tomellosera a un encuentro que une poesía, música y territorio

La Voz | Viernes, 26 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Tomelloso estará representado en el II Hermanamiento Oretania de Poetas de Euskadi y La Mancha por tres de sus autores más reconocidos: Eloísa Pardo Castro, Natividad Cepeda Serrano y Jesús Lara Serrano. Los tres se suman a una delegación manchega de diez poetas, coordinada por el solanero Luis Díaz-Cacho, que convivirá y compartirá versos con creadores vascos, madrileños y catalanes en un intenso programa de recitales y actividades culturales.

Una cita para unir territorios a través de la poesía

El encuentro, impulsado por el Grupo Oretania y los ayuntamientos de Aldea del Rey y Arrigorriaga (Bizkaia), entre otras instituciones, tendrá lugar del 3 al 5 de octubre. El programa incluye visitas culturales a Ciudad Real, Almagro, Granátula de Calatrava y Valdepeñas, además de recitales poéticos en Aldea del Rey (4 de octubre) y San Carlos del Valle (5 de octubre), señalados como los grandes hitos del hermanamiento.

El sello tomellosero: tres trayectorias destacadas

Eloísa Pardo Castro, afincada en Leganés, combina su labor como alfabetizadora de adultos con la dirección de talleres de escritura creativa. Ha publicado los poemarios infantiles Besitos y versitos y Ser poeta, mola. En 2025 ha sido reconocida como Miembro de Número de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.

Natividad Cepeda Serrano, narradora, poeta y ensayista, es miembro de la Academia de la Hispanidad y colabora con la Real Academia de la Historia. Con una trayectoria literaria de amplio reconocimiento, su poesía combina belleza, emoción y compromiso social.

Jesús Lara Serrano, con décadas de aportación cultural, fue colaborador habitual en cabeceras como Voz de Tomelloso o La Semana Vitivinícola. Su escritura poética, que él define como “tan necesaria como respirar”, aborda temas como la amistad, la memoria, el paso del tiempo y la denuncia de la injusticia.

Más que poesía: música y convivencia

El hermanamiento contará también con un componente musical, a cargo del cantautor manchego Vicente Castellanos, y con la participación en vídeo del vasco Iñaki Basabe. Además, la convivencia se completará con comidas de hermandad, visitas patrimoniales y presentaciones de libros, reforzando el espíritu de encuentro entre culturas y territorios.

Un puente cultural

El II Hermanamiento Oretania de Poetas se consolida como un espacio de intercambio en el que la poesía se convierte en puente entre Euskadi, La Mancha y otras comunidades. La voz de Tomelloso, representada por Pardo, Cepeda y Lara, sonará junto a la de autores vascos, madrileños y catalanes en un fin de semana en el que la palabra será protagonista absoluta.

245 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}