Tomelloso

Cristina Verbena enseña el arte de contar historias en la Biblioteca Municipal

La narradora zaragozana imparte un Taller de Técnicas Narrativas para Adultos dentro de la Semana de la Biblioteca

Francisco Navarro | Jueves, 16 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La narradora profesional Cristina Verbena, nacida en Zaragoza, está impartiendo este jueves un Taller de Técnicas Narrativas para Adultos en el salón de actos de la Biblioteca Municipal de Tomelloso, dentro de la programación de la Semana de la Biblioteca. La actividad, que ha tenido buena respuesta del público, busca fomentar el gusto por la narración oral y recuperar el valor del encuentro entre personas a través de la palabra.

La importancia de saber contar

Antes del inicio del taller, Verbena ha explicado a La Voz que “decimos muchas cosas y queremos que nos escuchen; por eso hay que contarlas bien, poniéndole un poco de cuidado”. Para la narradora, el acto de contar implica ocupar un espacio, usar la voz con intención y conectar con el público. Reconoce que “nuestros padres y abuelos sabían contar mejor”, pero insiste en que, aunque la sociedad haya cambiado, “la necesidad de narrar y escuchar sigue despertando algo poderoso en la gente”.

Preguntada por la pérdida de espacio del relato oral frente a las nuevas tecnologías, Verbena ha señalado que “implica el encuentro entre personas, y es ese encuentro el que está perdiendo terreno”. Por ello, defiende la importancia de mantener viva la narración oral como una forma de comunicación humana y directa.

De los cuentos infantiles al público adulto

Cristina Verbena combina su trabajo con distintos públicos. Esta misma mañana ofreció en el Auditorio López Torres el cuentacuentos “Todos contamos”, dirigido al alumnado de los centros educativos de la localidad. “Los niños siempre sorprendes”, comenta entre risas, “mientras que los adultos somos más reservados y nos cuesta mostrar lo que sentimos”.

Durante el taller, Verbena comparte técnicas de narración, recursos para inventar historias y ejemplos de su trabajo con libros y álbumes ilustrados. También hablará sobre las diferencias entre escribir y contar, dos procesos que, según explica, “requieren estructuras y ritmos muy distintos”.

La narradora destaca además el papel social de las bibliotecas, “entrar en una y no tener que consumir para estar ahí ya es algo revolucionario”, ha recordado citando a la escritora Irene Vallejo. Para Verbena, estos espacios son lugares esenciales para la cultura y la convivencia, y alabó la labor del personal bibliotecario, “siempre amable y paciente”.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1102 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}