La Voz en reflexión

Erradicar la pobreza, una tarea de toda la sociedad

Carlos Moreno | Martes, 21 de Octubre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La pobreza se muestra en duras y crudas imágenes que vemos día a día en las calles de las ciudades: mendicidad, personas que buscan con desesperación comida en los contenedores o que aprovechan al final el día la que desechan los supermercados, alguien que duerme en un descampado, personas sin hogar que deambulan tristes y sin esperanza, familias a las que les resulta imposible llegar a fin de mes, las penalidades de quienes no pueden calentarse cuando llega el invierno, el paro estructural que deja a muchas personas fuera de los mercados laborales….y otras muchas situaciones menos visibles, pero también preocupantes.

Los datos demuestran que aumentan las personas que entran en el umbral de la pobreza y del aumento de la desigualdad.

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra cada 17 de octubre, es un oportuno recordatorio de que la pobreza es un problema que requiere una acción inmediata y colectiva. Erradicar la pobreza ha de ser una tardea de toda la sociedad, Debemos trabajar juntos para crear un mundo más justo y equitativo, donde todas las personas tengan acceso a oportunidades y recursos para vivir una vida digna. Solo a través de la acción colectiva y el compromiso podemos lograr un futuro sin pobreza. Y esa acción y compromiso debe fraguarse en administraciones públicas y sociedad civil. Lo público no llega a todo, y necesita el complemento de esas entidades que llegan muchas veces donde no lo puede hacer la administración.

Declaraciones y proclamas para erradicar la pobreza ha habido muchas, las constituciones de los países democráticos también son sensibles a proteger y ayudar a los que menos tienen, el reto pasa por articular planes de acción concretos, donde la educación y el empleo dignamente remunerado constituyen dos herramientas claves, además de políticas que, además de paliar dramáticas situaciones de emergencia, proyecten a las personas para un futuro mejor dándoles trabajo, formación, respeto y dignidad.

Como dijo Vicente Ferrer, “la pobreza no está solo para entenderla, está para solucionarla”.  


523 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}